Alimentos Polar recibe 24 fiscalizaciones POR MES de parte del Gobierno

polar
Sundde anunció fiscalización en plantas de harina en Turmero y Cumaná. La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) inspeccionó ayer las plantas de harina precocida de maíz propiedad de Alimentos Polar, ubicadas en Turmero, Cumaná y Chivacoa.
El Superintendente de Precios, Andrés Eloy Méndez, señaló que los fiscales serían desplegados para verificar los niveles de producción de harina en cada industria.

“Estas acciones se realizan cumpliendo instrucciones de nuestro Presidente Obrero .@NicolasMaduro para defender la soberanía de la Patria”, expresó Méndez a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte el diario El Universal reportó que el presidente del sindicato de trabajadores de Cervecería Polar, Frank Quijada, denunció la semana pasada que la producción de harina de la marca P.A.N. había sido reducida, para dar prioridad a la fabricación de otros productos, lo que derivó en las fiscalizaciones realizadas ayer en las plantas.
read more

Investigación por corrupción contra Ministro de Portugal José Sócrates apunta a Venezuela

Diario Las Américas

chavez_y_jose_socrates_pura mierda
El portal “Diario Las américas”, publicó un reportaje escrito por Joseph Poliszuk y Ewald Scharfenberg, donde escriben: “José Sócrates, primer ministro socialista entre 2005 y 2011, fue el artífice del auge espectacular de los negocios entre Lisboa y el Gobierno de Hugo Chávez. Desde el 24 de noviembre está en prisión. Mientras el caso prosigue su curso bajo el secreto sumarial, la prensa lusa advierte que un personaje central en la trama de presuntos pagos encubiertos al político, fue directivo de una constructora con lucrativos contratos en Venezuela”

El exprimer ministro de Portugal, José Sócrates, apenas cumple una semana en prisión y el escándalo ya rebota en Venezuela. A pesar del hermetismo judicial, la prensa lusitana lleva días vinculando los cargos que le imputan –por corrupción, lavado de dinero y evasión fiscal– con los convenios binacionales que firmó entre 2008 y 2011 junto a su aliado venezolano, el entonces presidente Hugo Chávez.
read more

Machado dice que apoyo de Latinoamérica a Gobierno de Venezuela es “doloroso”

EFE

bella454

La exdiputada venezolana María Corina Machado consideró ayer “doloroso” que los gobiernos latinoamericanos apoyen y brinden una “seudo legitimidad” al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a pesar de las denuncias de la oposición, la ONU y organismos de derechos humanos.

“La destrucción en Venezuela se acelera día a día”, dijo Machado a la emisora colombiana Caracol Radio, un día después de haber sido imputada por el delito de “conspiración” en relación con un supuesto plan para asesinar a Maduro denunciado por un dirigente chavista.

“Desde luego que la seudo legitimidad que le han otorgado algunos gobiernos demócratas de la región a este régimen es muy dolorosa para los venezolanos, porque es uno de los pilares en los cuales este régimen quiere sostenerse en un momento de tanta debilidad”, señaló. read more

Comunicado de Veppex en respuesta a las declaraciones de la Fiscal General de Venezuela Luisa Ortega Díaz

Veppex5434
La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresa su asombro e inconformidad por las cínicas y lamentables declaraciones de la Fiscal General del régimen que impera en Venezuela Luisa Ortega Díaz, quien se atrevió a decir sin ningún estupor y torpemente que en Venezuela no existe la persecución política, pero si existe la persecución penal, admitiendo de manera clara lo que intentan negar con tanto descaro y es una absoluta realidad, que el régimen de Nicolás Maduro utiliza el sistema judicial para perseguir a quienes piensan distinto al socialismo del siglo 21 planteado por la revolución.

La Fiscal general no solo se burla de todos los venezolanos, sino también de todos los organismos internacionales que han evidenciado la falta de justicia en el país, la violación constante a los derechos humanos y por lo cual han emitido pronunciamientos e informes que han sido completamente desconocidos, demostrando la dictadura que existe en Venezuela y como se han colocado al margen del fuero internacional.
read more

ONU condenó al TSJ por violar pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos

La Nación

ONU
El Comité de Derechos Humanos de la ONU emitió un dictamen donde el Tribunal Supremo de Justicia violó el pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, relativo al derecho a ser oído por los tribunales, por una denuncia presentada con motivo de un caso laboral del año 2000.

La denuncia impuesta por Emilio Enrique García Bolívar, en contra del bufete de abogados Norton Rose Fulbright donde al parecer laboran Emira Elisabeth Eljuri Ramírez y Ana Victoria Perdomo Bazán ha estado a la espera de sentencia por más de 14 años en el TSJ.

El denunciante alegó que la participación de hijas de funcionarios del gobierno y magistrados estaba originando el retraso del proceso. Del dictamen se desprende que la alusión del denunciante es a la hija de Elías Eljuri, presidente del INE y a la hija del magistrado emérito Juan Rafael Perdomo. read more

Nicmer Evans: “Hoy como en la IV república quien gobierna es la impunidad”

Aporrea

chaburro arrepentido
El politólogo Nicmer Evans, miembro de la corriente chavista Marea Socialista, asegura que “hoy, como en la IV república, quien gobierna es la impunidad, y eso conduce a una deslegitimación tal, que los bajos niveles de popularidad y credibilidad ponen en peligro la gobernabilidad soportada sobre la base de una lealtad de sectores militares, publica Aporrea

El problema es ético, no económico, pero tiene repercusiones económicas incalculables. Hoy, la abundancia de recursos que ha manejado el país no tiene comparación, al punto que nos damos el lujo de tener una fuga de capitales entre 1998 y 2013 de 259 mil millones de dólares, y una denuncia en boca de autoridades como la Presidenta del Banco Central de Venezuela, para aquel entonces Edmée Betancourt y el exministro Jorge Giordani, quienes señalaron una estafa a la nación por más de 22 mil millones de dólares en el año 2012 a través del Sitme y Cadivi, además del reconocimiento de un nivel de contrabando de más del 40% de lo que importamos formulada por el mismo Diosdado Cabello actual presidente de la Asamblea Nacional, y aquí no pasa nada. read more

Venezuela cerca de declararse en una inminente quiebra

Maduradas

quiebra

“Vamos a pagar la deuda que se vence en las próximas semanas, tenemos la fortaleza y la capacidad para seguir cumpliendo plenamente con nuestros compromisos internacionales este año”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante una reunión con su equipo económico la semana pasada en Caracas. Sin embargo, aunque el anuncio arrancó aplausos, hay dudas razonables acerca de si Venezuela tiene recursos para pagar.

El próximo octubre vencen bonos de la deuda de la República y de la petrolera estatal PDVSA por casi 6.000 millones de dólares. Desde que asumió el poder, en febrero de 1999, la Revolución Bolivariana ha desembolsado con puntualidad los pagos de deuda soberana. Sin embargo, en la coyuntura actual en la que las cuentas del Estado no cuadran, por primera vez hay dudas razonables acerca de si Venezuela —el país con las mayores reservas de crudo del planeta, con exportaciones petroleras por 100.000 millones de dólares en promedio anual— dispone de los recursos para pagar.

“Yo creo que ahora no los tiene, pero también creo que sí va a pagar. Por eso es el apuro por vender Citgo”, afirma José Guerra, un reconocido economista que fue Jefe de Investigaciones del Banco Central de Venezuela (BCV) durante muchos años. Guerra hace referencia a la filial en Estados Unidos de PDVSA, Citgo, un gigante con tres refinerías y 6.000 gasolineras que, según confirman agencias internacionales de noticias, ha sido puesta en el mercado en busca de un mejor postor. “Están dispuestos a cualquier sacrificio para cumplir”. read more

Venezuela a punto de perder 2 mil 360 millones de dólares culpa de Nicolás Maduro

RUNRUNES

logo
UNT alerta al país que el gobierno de Nicolás Maduro en su desesperación de obtener dólares, esta “raspando la olla” y ocasiona una pérdida patrimonial al país, si vende al banco estadounidense de inversiones Goldman Sachs la deuda contraída por República Dominicana, por el crudo suministrado a través de Petrocaribe. La nación recibiría por esta mala negociación solo el 41 por ciento del valor total de la deuda, perdiendo 2 mil 360 millones de dólares.

El diputado de UNT Elías Matta, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, explicó que el gobierno de Venezuela hacía estos convenios con Petrocaribe con condiciones que solo beneficiaban a los países del Caribe.

“Los países pagaban el 40 por ciento del valor total del costo de los barriles de petróleo y el 60 por ciento restante se le financiaba por 20 o 23 de años, con una tasa del 1 por ciento. Esto en pocas palabras es un regalo. El argumento del gobierno para justificar estos regalos, ha sido que Venezuela es un país solidario”.

Recordó el diputado Matta, que de acuerdo al informe de los estados financieros de PDVSA del año 2013, se acumuló una deuda producto de estos convenios con Petrocaribe, Argentina Bielorrusia, entre otros, por el orden de los 18 mil 991 millones de dólares. read more

Venezuela, el país más corrupto de Latinoamérica

La Patilla

mapa corrupcion 2014

Venezuela y Paraguay son los países percibidos como más corruptos de América Latina, mientras Uruguay y Chile son vistos como los más transparentes, según un ránking global de la ONG Transparencia Internacional (TI) publicado hoy, reseña EFE.

El Índice de Percepción de la Corrupción de TI, considerado un referente en la lucha contra los delitos económicos, otorga de nuevo en esta edición las mejores notas globales a Dinamarca, Nueva Zelanda y Finlandia, mientras que relega al furgón de cola a Somalia, Corea del Norte y Sudán.

Uruguay y Chile comparten la posición 21 en la clasificación global de 175 países, con 73 puntos (sobre un máximo de cien), seguidos por Puerto Rico (puesto 31, 63 puntos) y Costa Rica (puesto 47, 54 puntos).

Les siguen, aunque ya por debajo del aprobado Cuba (puesto 63, 46 puntos), Brasil (puesto 69, 43 puntos), El Salvador (puesto 80, 39 puntos), Perú (puesto 85, 38 puntos), Colombia y Panamá (ambas en el puesto 94, 37 puntos), Bolivia y México (ambos en el puesto 103, 35 puntos) y Argentina (puesto 107, 34 puntos).
read more

Parlamento de Canadá pide a Maduro inmediata liberación de Leopoldo López y Daniel Ceballos

Noticias Montreal

alessa parlamento

La pana Alessa viajó a Otawa a representar a nuestro país. Gracias amiga.

La Cámara de los Comunes de Canadá emitió una moción en el que pide al gobierno de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro, la inmediata liberación del líder opositor Leopoldo López, así como del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y demás presos políticos.

En el comunicado elaborado por la Subcomisión Internacional de Derechos Humanos se insta “al Gobierno venezolano a acatar las decisiones del Grupo de Trabajo de la ONU. Además, se “pide al gobierno venezolano respetar sus obligaciones del tratado en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que Venezuela es parte”.

Cómo se recordará, el pasado de 26 de noviembre la esposa de López, Lilian Tintori, tuvo un derecho de palabra ante los miembros del Parlamento canadiense, oportunidad en la que explicó la crítica situación de los derechos humanos en Venezuela producto de la represión impulsada por el régimen de Nicolás Maduro, que dejó como saldo 43 fallecidos y más de 3.000 detenidos en todo el país. Minutos después el Canciller de Canada, John Baird, pidió al Estado venezolano la liberación inmediata de López por considerar arbitraria su detención como dictaminó la ONU.

liberen a LL

news release canada