El régimen falsificó la firma del agonizante Hugo Chávez

Mesa Redonda Contra Comunista 

chavez firma 4

Todo decreto emitido desde el 11-12-2013 carece de validéz puesto que Chávez jamás salió consciente de su última intervención.

Hugo Chávez viaja a Cuba para someterse a la que sería su última intervención quirúrgica, de la que no saldría consciente ya que debido a una profusa e inminente hemorragia que solo lograron controlar luego de 40 minutos, deido a la falta de oxígeno en su cerebro, entra en parada y al ser recuperado núnca recuperó su consciencia, declarado entonces con muerte cerebral, los dictadores cubanos Castro y los inmediatos colaboradores del PSUV parte de su gobierno, inician una toma abrupta del poder, ocultando al mundo la verdadera condición de salud del entonces presidente Chávez, tomando decisiones para las que no dudaron en falsificar la firma de Chávez descaradamente, iniciando esta estampida con el falso nombramiento de Elías Jaua como canciller, y ratificando a Maduro como presidente interino.

Incluso los mismos familiares de Chávez estaban controlados para ver al enfermo, que se encontraba mantenido “vivo”, gracias a los soportes a los que había sido conectado. Chávez fue desconectado por orden de Nicolás Maduro, el día en que el taxidermista italiano de los Papas estaba listo para proceder con la preparación de su cuerpo.

firma falsificada

firmas-montaje345345

chavez firma54534

Conozca a los 8 candidatos derrotados el 6D que pretenden impugnar los resultados

Los ocho candidatos del oficialismo piden suspender los efectos del resultado electoral

8 pendejos

¿Con qué nalgas se sienta la cucaracha?

Ocho candidatos del oficialismo derrotados en las elecciones legislativas del 6 de diciembre interpusieron el pasado lunes 28 de diciembre recursos contra los resultados comiciales en sus circunscripciones. Cinco son del estado Aragua, uno de Amazonas, uno de Yaracuy y uno de representación indígena.

La novedad se dio a conocer 24 horas después por la oposición venezolana una vez tuvo acceso al documento que certifica el ingreso del texto que señala 6 circunscripciones. El secretario de la coalición opositora, Jesús “Chúo” Torrealba, calificó como un intento de golpe judicial este proceder que – sostuvo – desconoce la voluntad del pueblo expresada en las urnas.

Entre los impugnantes está Elvis Amoroso, actual Vicepresidente de la Asamblea Nacional, ficha parlamentaria de Diosdado Cabello, que fue vencido po read more

Venezuela puede cerrar 2015 como el país con más homicidios en América

balance-mortalidad-2015 vzla

Este año pudiera culminar con 27.875 muertes violentas en la nación y con una tasa de 90 fallecidos por cada cien mil habitantes, de acuerdo con estimaciones del Observatorio Venezolano de la Violencia publicadas en su informe más reciente en el que también se detalla que uno de cada cinco homicidios que se cometen en la región lo padece un venezolano

El Observatorio Venezolano de la Violencia presentó su informe anual en el que advierte que Venezuela pudiera cerrar el año como el país con más homicidios en América, pues de acuerdo con sus estimaciones, para finales de 2015 en la nación se pudieran registrar un total de 27.875 muertes violentas con una tasa de 90 fallecidos por cada cien mil habitantes.

En el estudio los investigadores de las siete universidades nacionales, públicas y privadas que integran el OVV explican que la tasa de homicidios pudiera colocar a Venezuela como el país más violento de América, luego de conocer las cifras de Honduras y El Salvador.

“Honduras, que el año pasado se encontraba en ese primer lugar, ha tenido un descenso importante en el número de homicidios; pero El Salvador ha sufrido un incremento importante que lo pudiera colocar con una tasa igual o superior a la de Venezuela (…) Salvo Venezuela y El Salvador, la tendencia de toda la región ha sido a la estabilidad o disminución en el número de homicidios. Brasil mantiene estable su tasa aunque varía en la distribución territorial la violencia, disminuyendo en el sur e incrementándose en el nordeste. Colombia ha tenido unas reducciones sostenidas por una década y con una disminución histórica en las ciudades importantes del país. México disminuye los homicidios, luego de unos años de incremento a partir de 2008, y mantiene grandes diferencias territoriales, con ciudades muy seguras al sur y muy peligrosas al norte”, precisa el informe.

En el estudio se explica que esas variaciones les permitieron a los investigadores estimar que para fines del año 2015 se habrán cometido en América Latina y el Caribe un total de 145.000 homicidios, de los cuales Venezuela aporta el 19%. Es decir, que uno de cada cinco homicidios que se cometen en la región lo padece un venezolano. O dicho de otro modo, de cada diez víctimas de homicidios de la región, dos son venezolanos, tres son brasileños, uno es colombiano y otro mexicano; y los tres restantes se dividen entre todos los demás 40 países y unidades político-territoriales del subcontinente que registra la UNODC.

Discusión read more

Auditorías posteriores al 6-D echan por tierra argumentos de fraude

auditorias

Las dos auditorías realizadas después del 6-D dieron como resultado que el sistema funcionó correctamente así como la poca ocurrencia de delitos electorales, con lo cual se echaría por tierra los argumentos de un posible fraude.

Los centros de votación y las mesas fueron escogidos en un sorteo que se realizó el 6-D luego del proceso de verificación ciudadana.

La primera de ellas se efectuó el 11 de diciembre en 151 centros de votación y se escogió una mesa por cada centro seleccionado y se verificaron los comprobantes de votación, actas de escrutinio y de transmisión. Se comprobó que las actas fueron transmitidas correctamente y que el CNE las totalizó de igual manera.

La otra auditoría, la de las huellas dactilares, se hizo por primera vez y por petición de la MUD, se realizó entre el 14 y el 18 de diciembre en 238 centros y 738 máquinas de votación. La cantidad de centros auditados fue mayor porque es una representación de las circunscripciones y se tomaron todas las mesas de los centros sorteados.

El proceso consistió en verificar todas las huellas que no fueron reconocidas por las máquinas contra la base de datos del CNE. Participaron representantes del PSUV, la MUD, de la empresa que maneja el Afis del Poder Electoral y auditores de la UCV que participan en las auditorías del CNE. read more

¡JAQUE MATE! Aporrea: Maduro no tiene 8 millones de votos para sobrevivir a un Referendum o Constituyente en 2016

Maduro-bus-barcelona no tiene gente

Que números tan hermosos eran aquellos cuando en diciembre 2012, Hugo Chávez fue reelecto Presidente de Venezuela con nada más y nada menos que 8.191.132 votos lo que significó un 55,07% de los votantes frente a su contrincante Henrique Capriles quien obtuvo 6.591.304 lo cual se tradujo en 44,31% de quienes sufragaron. (Ovario II dice: Bueno, esos números eran tan hermosos porque estaban maquillados. Todos sabemos que ganó Capriles. Es más, chiabes no ganó limpio nunca y desde el 2004 el fraude fue descarado).

Jesús Silva R. / Aporrea

Actualmente el gobierno no tiene esa cantidad de votos. Decir que esos votos siguen siendo del chavismo es como dejar a la esposa pasar varias noches durmiendo fuera de casa pero confiar que no anda haciendo nada malo y que pronto volverá. O sea…

Pero como de costumbre, no faltará un grupete de jalamecates histéricos y gobierneros que diga que los cuatro bolsas que escribimos en esta página llamada Aporrea.org somos culpables de la merma electoral chavista en 2015 pues en vez de andar criticando deberíamos mordernos la lengua y aplaudir como hacen los oportunistas asalariados del PetroEstado. Otros más insensatos dirán que la culpa es del pueblo malagradecido que no supo valorar todo lo mucho que se le ha dado. El mundo al revés…

Pero basta de ironías y culminemos este fatídico año electoral con un análisis serio que contribuya a reparar los daños, como dicen los gringos “let’s do damage control”, o sea, hagamos control de daños.

El 06-12-2015 la oposición logró 7.707.422 votos mientras que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) apenas alcanzó 5.599.025 votos. Lo anterior se traduce en una ventaja mayor a los dos millones de votos y le dio no sólo el triunfo electoral a la oposición en la Asamblea Nacional sino adicionalmente una mayoría calificada de 112 diputados contra 55 socialistas.

Pocos días antes de las elecciones legislativas del 6 de diciembre de 2015, desde la televisión de Venezuela analizamos el panorama electoral y sus probables consecuencias, sobre todo como estudiosos del Derecho Constitucional. Dijimos que la probable victoria de la oposición podía generar un “Guerra Constitucional”, lo que significaba un enfrentamiento del Poder Legislativo o Asamblea Nacional en manos de la oposición en contra del Poder Ejecutivo encabezado por el Presidente Nicolás Maduro. read more

EEUU tendría a casi 100 funcionarios venezolanos con bienes congelados

mira

Según la nota del Diario Las Américas, el gobierno de Estados Unidos tiene a casi un centenar de altos funcionarios venezolanos y sus parientes sancionados, la mayoría por supuestos vínculos con el narcotráfico, corrupción y violaciones a los derechos humanos.

En los últimos siete años a personeros del gobierno chavista se les congelaron sus bienes y revocaron visados. 16 parientes de ellos sufrieron también esta medida.

Esta lista podría aumentar próximamente si se confirman las investigaciones que las cortes de distrito estarían adelantando contra generales de las Fuerzas Armadas por apoyo a carteles de droga, como informan diversos medios.

Entre 2008 y 2015, a 80 altos cargos del gobierno venezolano y 16 familiares de estos se les ha aplicado sanciones como congelamiento de bienes o revocación de visado estadounidense, según pudo conocer Diario Las Américas.

Militares en la lista de narcotraficantes buscados

La mayoría, militares, están en la lista de narcotraficantes activos que tiene EEUU,aunque hay medidas por violaciones a los derechos humanos, terrorismo y corrupción. En un caso concreto, el del exdiplomático venezolano libanés, Ghazi Nasr al-Din, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ordenó su captura este año. read more

Caracas vivió el 24D, el día más violento del 2015 con 30 muertes violentas

enlutaron

El asesinato de 30 personas en la Gran Caracas manchó de luto la celebración de las navidades, convirtiendo además la fecha en la más violenta del año 2015, publica Runrunes.

17 de los cuerpos fueron ingresados a la Morgue de Bello Monte antes de las 8:00 de la mañana, durante el resto del día fueron trasladados los cuerpos restantes.

El reporte de los crímenes se inicia con la muerte de Kenny Garrido (35), quien falleció tras haber sido ruleteado por diversos hospitales y clínicas de Los Valles del Tuy luego de haber resultado herido en el muslo izquierdo en un tiroteo entre bandas ocurrido el 23 de diciembre en Santa Teresa del Tuy.

A pesar de que le dieron el disparo el 23 de diciembre, cuando salía de guardia, sus familiares lo llevaron a cuatro clínicas en Los Valles del Tuy, donde no pudieron atenderlo y finalmente consiguieron una ambulancia que lo trasladó hasta el hospital Domingo Luciani, donde murió como consecuencia de un shock anafiláctico provocado por la pérdida de sangre.

Franklin Machado (34) padre de siete hijos ingresó a la lista de fallecidos, luego de que fuese atacado por sujetos aún por identificar para robarlo, regresaba de tomarse unas cervezas con unos amigos cuando fue interceptado por sujetos que se dieron cuenta que tenía dinero en efectivo que utilizaría para comprarle los estrenos de navidad y regalos para sus hijos. A las 4:00 am lo mataron en Maca, Petare, municipio Sucre.

A Danny Miguel Reyes lo intentaron robar cuando salía de una entidad bancaria en compañía de un sobrino, un sujeto lo intentó robar y huyó, fue seguido por el antisocial y efectivos del Cicpc que observaron el robo, en un confuso hecho terminó muerto junto a Keivis Hermoso, el atracador. Su hermana Gleodalys Batista exige a las autoridades investigar las circunstancias en que se produjo el supuesto intercambio de disparos que culminó con la muerte de Reyes.

Jesús Díaz, de 26 años de edad, fue asesinado a las 3:00 am en Santa Cruz del Este, municipio Baruta, cuando opuso resistencia a ser asaltado mientras compartía en compañía de varios amigos y sujetos enmascarados los robaron. Díaz cargaba en un bolsillo 10 mil bolívares producto de su trabajo como albañil, que utilizaría para comprar regalos para sus hijos. Intentó negociar con los atracadores, lo único que logró fue que le dieran 15 tiros.

En Venezuela como que no hay Presidente, ni siquiera por TV

Por Pablo Jiménez Guaricuco

escondio

No se consiguen alimentos, ni medicamentos ni pañales o detergente y lo poco que hay se pelea hasta con los dientes y a precios exorbitantes; malandros, que fueron llamados “buenandros” toman barrios bautizados “zonas de Paz” con fusil en mano el control y colocan centro de operaciones especiales de secuestros y robos masivos y en medio de todo este despelote sin control.

No hay Presidente ni siquiera por TV dando, la cara a todos, un saludo Navideño de esperanza, de fuerza o algo parecido, tampoco vemos a ministros o jefes de alguna cartera declarando sobre lo que se está haciendo para palear la gravísima situación.

¿Donde paso el presidente la navidad? ¿La paso junto con la primera Combatiente o junto con toda la gran familia Flores compuesta de yernos, yernas, primos,primas, padres, abuelos, nietos, hermanos y los infaltables sobrinos o sea funcionarios todos?

Lo que si encontramos en los medios es a Daniela Cabello mostrando en sus fotos sus estrenos junto con su familia alegre y sonriente… read more

82 personas ultimadas entre el 23 y el 25 de diciembre

En lo que va de mes han sido ingresados 411 cadáveres a la morgue

Karelis Materán, esposa de José David Colmenares exige justicia por el asesinato

Karelis Materán, esposa de José David Colmenares exige justicia por el asesinato

Por CARLOS D’HOY

Un total de 82 cadáveres fueron ingresados a la Morgue de Bello Monte entre el 23 y el 25 de diciembre de 2015, lo que convierte a estos días en los más violentos del 2015, elevando la cifra de fallecidos a 411 en lo que va de mes de diciembre.

El 23 de diciembre fallecieron 25 personas, el 24 fueron trasladados hasta la medicatura forense los restos de 30 personas más y el 25 de diciembre los restos de 27 personas que perdieron la vida en hechos violentos fueron ingresados al centro.

A las 12 y 10 de la noche del 25 de diciembre fue asesinado Damián Enrique Matamoros Reina (32). read more

«El horror chavista que descubriremos no tendrá precedentes»

Por Enrique Krauze

Krauze
Entrevista al escritor mexicano Enrique Krauze: «Haber ungido a Nicolás Maduro, que es de unas limitaciones abismales, fue uno de los mayores errores cometidos por Hugo Chávez»

El escritor mexicano Enrique Krauze ha reeditado en España su libro «El poder y el delirio» (Tusquets), que en su día ya fue una alerta sobre la entraña autoritaria del chavismo. Muchas de las cosas que anticipaba las estamos viendo ahora. Con todo, Krauze avisa que aún no se ha revelado por completo el verdadero rostro del régimen creado por Hugo Chávez. Asegura que el «horror» que descubriremos con el tiempo «no tendrá precedentes». Krauze se felicita de que España esté saliendo de la amenaza populista que significaba un Podemos fuerte.

Usted anunciaba en 2008, cuando publicó la primera edición de su libro, que cada vez se vería más el verdadero rostro del chavismo. Y hoy estamos viendo narcotráfico, corrupción, denuncias de vulneración de derechos…

Como mexicano fui a ver el fenómeno de Venezuela, no por una curiosidad de científico, sino por una preocupación profunda. Allí vi el germen de un tipo de dominación política que podía extenderse y hacer un inmenso daño. Pero yo diría que el verdadero rostro aún no lo conocemos y va a tardar en revelarse. El horror que iremos descubriendo no tendrá precedentes, por el grado de corrupción, de descomposición, de destrucción de fuentes económicas, como PDVSA, y sobre todo de destrucción del tejido social y moral del pueblo venezolano. Aún así pienso que se podrá reconstruir, con mucho dolor.

¿Habría colapsado Venezuela igualmente con Hugo Chávez en el poder? read more