La estrategia del odio

Por César Miguel Rondón – El Nacional

César Miguel Rondón

César Miguel Rondón

Han opinado varios expertos en homicidios, antiguos comisarios de la extinta PTJ y todos han coincidido en que –por lo que se ha leído y se ha conocido– dar con las pistas de los criminales del diputado Serra no debe representar mayor dificultad. Sin embargo, pasan los días y el gobierno suelta muy poco. Por ejemplo, El Nuevo País cita al general Rodríguez Torres: “95% seguro que mandaron a matar a Serra”. Tremendo descubrimiento. El Correo del Orinoco reseña las palabras del general ministro: “A Robert Serra no fueron a robarlo sino exclusivamente a matarlo”.

Mientras, lo importante ¿dónde está? En el uso para el odio que se la ha dado a este crimen. A propósito del odio y del manejo que se la ha dado en este caso, el doctor Ángel Oropeza, especialista en psicología social, politólogo y profesor de posgrado en la Universidad Simón Bolívar, escribe un artículo en El Nacional con un título ya elocuente: “Por favor, odiémonos”.

“El secreto de la utilidad política del odio estriba en que éste, cuando se hace presente, obnubila la razón, y no permite una visión de la realidad que escape de las cárceles de lo pasional. El odio convierte toda diferencia en afrenta, y todo desacuerdo en amenaza (…) Las tristes declaraciones de algunos funcionarios de la clase política madurocabellista a propósito del asesinato del diputado Serra, en especial luego del mensaje de pésame y solidaridad enviado por dirigentes de la oposición, más allá de lo que ellas nos dicen acerca del nivel de maduréz de sus oficiantes, constituyen en la práctica una muy lamentable utilización de la condenable muerte de un venezolano para fines de reforzar una estrategia política de división y dominación basada en el fomento del odio (…) Los venezolanos inteligentes no odian a Maduro ni a Cabello, ni a ningún otro miembro del statu quo. Están muy molestos, eso sí, por su incapacidad e indolencia. Pero esta molestia es producto de una constatación concreta con una realidad cada vez más miserable, no el resultado de ninguna pasión prefabricada (…) El modelo de dominación militarista necesita desesperadamente que nos odiemos, para huir del escrutinio racional sobre su estrepitoso fracaso”.

Porque en definitiva, en medio de todo lo que ha dejado el espantoso crimen del diputado Serra, se espesa una suerte de gran nube de humo que ha tapado problemas severos. El dengue sigue haciendo de las suyas, la producción automotriz cayó 82,29% en este año, que no es poca cosa. El presupuesto de las universidades no da para absolutamente nada. El país se sigue cayendo a pedazos.

El gobierno, en el mientras tanto, solo se ocupa de inyectar odio en todos los rincones y por cualquier circunstancia para que ese odio, como bien dice Oropeza, sirva para atenuar o tapar las penurias del día a día.

Concluyo con este tuit que nos escribe el oyente Antonio Bastardo:

Mientras las universidades no tienen presupuesto, el régimen compra armas rusas anacrónicas, un satélite chimbo chino y medicinas vencidas.

¡Así estamos!

 

Declaración Universal de Derechos Humanos

cambio

Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948

onu art

Preámbulo

Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana,

Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias,

Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión,

Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones,

Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres; y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,

Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y

Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso,

La Asamblea General

Proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.

Artículo 1

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2

Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
read more

“Consejo de DD.HH. debe tomar acciones” si no se acata orden sobre López: miembro de grupo de la ONU

rolando adjovi onu

En entrevista con el programa La Tarde FDS Roland Adjovi, miembro del grupo de trabajo de la ONU sobre la detención arbitraria, se refirió a la respuesta del Gobierno de Maduro a la recomendación emitida por la organización de liberar inmediatamente a Leopoldo López.

“No es algo a lo que el Gobierno tenga o no opción, es prácticamente una orden”, manifestó Adjovi quien añadió que de no cumplirse esta recomendación el Consejo de DD.HH. tomará acciones con base a la decisión de los expertos.

“Sus derechos han sido violados”, indicó Adjovi sobre la situación del coordinador nacional del partido Voluntad Popular a quien tampoco se le “ha dado la opción de pagar una fianza”.

Además, el miembro del grupo de trabajo de la ONU manifestó que también se trató el caso del exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos y se concluyó que fue “detenido arbitrariamente” y que debe ser liberado.

EXCELENCIA EN LA GESTIÓN – 12 de octubre 2014

Por Francisco Ramones Calatayud

capucha

Termina de explotar la cloaca roja rojita con el Leviatan dándose clavaditos en el mar nauseabundo que rodea el caso del exdiputado Robert Serra: “Los familiares de los lideres de los Colectivos, fusilados al estilo del Che Guevara en la Cabaña, destapan públicamente la cloaca contenida en los convenios de la NarcoDictadura Roja Rojita con los Colectivos para realizar las operaciones de exterminio que se ejecutaron contra los estudiantes durante las protestas”.

José Luis Contreras, hermano de uno de los cinco muertos en la incursión del Cicpc tiene el mismo pensamiento que anda danzando en los cerebros de una cantidad multitudinaria de chavistas: “Defendí a esta revolución pero esta revolución se pudrió. Cuando las guarimbas éramos colectivos, ahora nos llaman delincuentes”. read more

@Colectivo5M: “ESTO NO SE QUEDARÁ ASÍ, RODRÍGUEZ TORRES TUS HORAS ESTÁN CONTADAS”

COLECTIVO 5 MAR
Comunicado único y verdadero del @Colectivo5M “ESTO NO SE QUEDARÁ ASÍ, RODRÍGUEZ TORRES TU HORAS ESTÁN CONTADAS”

El Dìa de ayer se filtro por las redes sociales un supuesto comunicado del colectivo 5 de Marzo, donde responsabilizaba a la CIA de “la masacre en Manfredir”. Dicho documento es falso y el colectivo rechaza rotundamente esa farsa, alegando que no proviene de sus filas y aclarando que su lider Odreman dijo antes de ser asesinado quienes serían los responsables.

Aquì le dejamos el verdadero Comunicado:

@Colectivo5M
REUNIÓN EXTRAOFICIAL DEL 09 DE OCTUBRE DE 2014. ÚNICO Y VERDADERO COMUNICADO DEL COLECTIVO 5 DE MARZO. LEASE!!! read more

Colectivos deteneos – Gobierno deteneos

Por Sebastiana Barráez Pérez

capucha
SERRA.  Era un escenario cantado que la muerte del joven diputado, traería más muerte. Y la manera en que murió avizoraba que las otras muertes no serían a sombrerazos. Hay que irse al 12 de febrero, el día en que fueron asesinados el joven estudiante Bassil y el líder del Grupo Caracapaica, Juan Montoya, jefe del Secretariado Venezuela. Eso desencadenó una guerra entre colectivos. Desde el gobierno y la revolución salieron voces airadas para decir que al comandante Carapaica lo había asesinado “la derecha” “Álvaro Uribe Vélez” con ayuda del “imperio”. Mientras tanto, familiares, amigos y compañeros de Juancho señalaban a Hermes Barrada, miembro del Secretariado y de un colectivo de Catia, como responsable. Fue tal la presión que la fiscalía citó a Barradas, quien habría reconocido que fue el autor del crimen. Pero eso no fue suficiente, la presión exigía que se detuviesen a otros implicados, que Barradas no tuviese beneficios, etc. Nada pasó. Los colectivos estaban alborotados. Muere de manera atroz Robert Serra y otra vez las voces de algunos funcionarios del gobierno fue dirigir los ojos hacia “la derecha” “Álvaro Uribe” y el “imperio”. Vino una mentira detrás de otra. La joven asesinada con Serra no era su pareja. “Sólo era su amiga de hace años, y era la pareja del guardaespaldas de Serra que hace cerca de un año fue asesinado”, me pidió aclarar un familiar de la joven.

COLECTIVOS. Varias veces he escrito sobre el problema de los colectivos en La Pastora. A raíz de la manera en que fue desalojado un grupo de familias de una pensión, hablé del colectivo Bicentenario, uno de los que integra el Colectivo 5 de Marzo y que dirigía José Miguel Odreman. Ahí supe que eran muchos esos grupos aluvionales, que se formaron a raíz de los grupos armados que la revolución necesitó para enfrentar las protestas que desde hace años ocurren contra el Gobierno. En aquel momento les dije que tenían cientos de motos, que estaba integrado por gran cantidad de ex policías que habían pertenecido a la Policía Metropolitana y que en el intento de depuración de la PM, quedaron por fuera. De nada sirvió que varios altos funcionarios del gobierno fueron informados, por los desalojados de esa pensión, de lo que hacía el colectivo, que si le convenía, nunca de gratis, protegía a los inquilinos. Pero casi siempre se cuadraron con el dueño o la dueña de la pensión. Es tal la aberración que las familias le pagan a esos colectivos para que los dejen vivir en paz y les den “protección”.

23-E. Hay que diferenciar muy bien a estos grupos que integran el Colectivo 5 de Marzo de los colectivos del 23 de Enero. Muchos pretenden hablar de ellos como si fueran read more

Colectivos: “Nos usan como vasos desechables, cuando nos necesitan sí nos llaman”

EFE

colectivos
Cientos de integrantes de los llamados colectivos chavistas asistieron este jueves a los entierros de las cinco personas que murieron a manos de la Policía venezolana el pasado martes que, según los cuerpos de seguridad, pertenecían a una banda de delincuentes, lo que ha sido negado por familiares y amigos, reseña la agencia internacional EFE.

“Nos están usando como vasos desechables, cuando nos necesitan sí nos llaman”, gritaban los asistentes a la masiva caravana conformada por cientos de motorizados que acompañó a los dos fallecidos que fueron enterrados en el Cementerio del Sur, José Odreman y Michel Contreras. (Ovario II dice: Que refinada esta gente. Al difunto Serra le gustaba más la expreción “condondes usados”).

Odreman, fue señalado por el director de la policía científica de Venezuela (CICPC), José Sierralta, como el jefe de un grupo delictivo llamado “la banda del Odreman”, aunque familiares y amigos han asegurado que solo era el líder del colectivo chavista 5 de Marzo. read more