Nunca sembraron el petróleo y dilapidaron los dólares

Por William Dávila

payasos pdvsa
Ahora es que vamos a sentir la crisis de la caída de los ingresos petroleros: después de que el régimen chavista dilapidó los tiempos de las vacas gordas.

El coeficiente de Gini no puede seguir siendo el discurso político para justificar el manirrotismo petrolero desde que Chávez llegó al poder.

El modelo fracasó y el régimen no quiere reconocerlo sino que se comporta como si la culpa fuera de otro. La culpa es del gobierno. Desarrolló una estrategia pensando en destruir el capitalismo y jamás se le pasó por la cabeza que compitiendo con el capitalismo sin producir, el modelo fracasaría. read more

Adán, el hermano del difunto, también es mentiroso

Por Gustavo Coronel – Noticiero Digital

hermanos diabolicos
En artículo publicado en www.aporrea.org el hermano mayor del difunto, Adán Chávez, incluye mentiras o muestras de ignorancia sobre la industria petrolera. Ver: “Petróleo y Socialismo”, Domingo 30-11-2014.

Veamos (lo que dice Adán Chávez está en itálicas, seguido de mi comentario):

1. Adán: Con la baja en los precios del barril de petróleo, la ultraderecha venezolana ha desatado una ofensiva propagandística para tratar de amedrentar al pueblo… supuestos “analistas”, actores políticos de sectores golpistas, que auguran una suerte de “apocalipsis” en los próximos meses. Nada más alejado de la realidad, pero para combatir esas mentiras, es necesario que estudiemos más y que cada uno de nosotros se convierta definitivamente en un experto petrolero.

Mi Comentario: Adán Chávez muestra una pasmosa ignorancia en materia petrolera. Todos los análisis serios que se han hecho sobre la situación actual de los precios del petróleo concuerdan en que estamos frente a una situación de exceso de oferta parcialmente generada por violación de las cuotas de producción de la OPEP por parte de algunos países miembros. También han influido la rebaja en la demanda petrolera de China y de progresiva auto-suficiencia energética por parte de los Estados Unidos Todo ello ha llevado a un debilitamiento de los precios que puede durar largos meses. Dice Adán Chávez que, a fin de contrarrestar lo que él llama “mentiras” es necesario que todos los chavistas se conviertan en “expertos petroleros”. ¿Habrá oído el lector mayor rebuzno? Eso de convertirse en expertos petroleros por decreto es imposible. Ni siquiera los llamados expertos petroleros del chavismo lo son tales, pues el conocimiento que hubieran podido tener está asfixiado por la ideología y el resentimiento de clases. read more

La Marranada

Por Carlos Blanco

magnicidioMe lo contó Luis Miquilena. Corría la campaña electoral de 1998. Hugo Chávez se alojaba en el apartamento de los Miquilena y con ellos en Altamira. Sí… en Altamira frente a la plaza. Lugar que llegaría a ser factor de la locura roja con el hilar de la historia. Chávez pidió que hablaran confidencialmente los dos solos. Apenas el viejo benefactor regresó de su oficina se detuvo a ver a los cargamaletines que bostezaban en la planta baja (varios de ellos ahora ministros y héroes de inéditas epopeyas), subió al apartamento y encontró al Comandante agitado, como pariendo una idea genial.

―Hugo, ¿qué te pasa? –y le indicó al nervioso militar que se sentara.

―Luis, las encuestas están malas… Los adecos y copeyanos controlan el Consejo Supremo Electoral y el poder; no nos van a dejar subir si seguimos así.
read more

El circo de Ripley

Por Charito Rojas

INFLACION_ESCASEZ
Diciembre abre con titulares espantosos: El petróleo venezolano cae a su nivel más bajo en años, 67,53 $; la OPEP negó propuesta venezolana de reducir la producción; Ramírez después de esta paliza en Viena salió corriendo a negociar más préstamos en China; Cencoex confesó que medicinas no fueron prioridad en la asignación de dólares en esta época decembrina, pues eran más importantes los productos navideños; empresas del sector farmacia y equipos médicos dieron vacaciones colectivas adelantadas porque no tienen materia prima; los estudiantes venezolanos en el exterior se organizan para exigir que les reanuden la asignación de dólares para honrar las deudas contraídas y evitar la indigencia; clínicas dicen que sus inventarios alcanzan solo para las emergencias en navidad, todas las operaciones y consultas fueron canceladas para el 2015;los comerciantes alertan sobre la sequía de inventarios, mientras que el “dakazo II” arrasa con los restos de dignidad de algunos; no hay pasajes porque el gobierno aún debe $ 3.500 millones a las líneas aéreas; no hay carros ni repuestos porque el sector no recibe divisas; no hay producción en las industrias básicas de Guayana por la misma razón; todos los productos agrícolas que proveían Agroisleña desparecieron porque Agropatria no tiene dólares para importarlas. Hasta los puertos están en crisis: los barcos no descargan hasta que el producto sea cancelado. En dólares por supuesto.

Mientras esto sucede y los ciudadanos que no están enchufados peregrinan buscando alimentos y medicinas, repuestos y lo que sea porque todo está escaso o desaparecido, el gobierno monta un rumboso festival musical, que al decir de Jorge Rodríguez, el alcalde siquiátrico, costó 14 millones de dólares, pero otras cuentas ubican la cifra en 26,6 millones de dólares. Un insulto, por ejemplo, para los estudiantes venezolanos en el exterior, quienes con 2 millones de dólares cancelarían deudas y concluirían sus estudios superiores. read more

Petrolera de EEUU busca evitar repatriación de recursos a Venezuela

Antonio Maria Delgado – El Nuevo Herald

recursos
ConocoPhillips, petrolera estadounidense involucrada en un proceso de litigio contra el régimen de Caracas por la expropiación de sus activos en Venezuela, introdujo un recurso legal ante una corte de Texas que busca impedir que los recursos de una eventual venta de Citgo sean transferidos al país sudamericano.

Según el recurso legal, la propuesta venta de Citgo podría tratarse de un plan para esquivar un eventual embargo de sus activos a ser introducido por ConocoPhillips, ante la posibilidad de que el tribunal de arbitraje que lleva el caso de las expropiaciones en Venezuela se pronuncie en contra del régimen de Nicolás Maduro el próximo año.

La solicitud, presentada la semana pasada ante la corte de distrito del condado de Harris, Texas, pretende determinar en su etapa de exploración las acusaciones de que Citgo o sus empresas allegadas, incluyendo la estatal Petróleos de Venezuela, están liquidando sus activos en Estados Unidos y en otros lugares “con el propósito de bloquear, demorar o defraudar a sus acreedores, incluyendo la capacidad de ConocoPhillips de cobrar una esperada sentencia de un proceso de arbitraje internacional contra PDVSA”. read more

Observatorio de Prisiones y Provea piden renuncia de Varela para facilitar investigación en Uribana

SE BUSCA: Iris Varela

SE BUSCA: Iris Varela

El Observatorio Venezolano de Prisiones y Provea, emitieron un Comunicado en el que exponen lo ocurrido en la cárcel de Uribana, y consideran que la ministra Iris Varela debe renunciar a su cargo para facilitar las investigaciones.

Destacan que los sucesos ocurridos dejan al descubierto una vez más la terrible crisis que atraviesa el sistema penitenciario en el país. y es necesaria una investigación oportuna, exhaustiva y transparente que determine las causas de los decesos, y permita aclarar esta situación para evitar que se repitan hechos similares.

Consideran que para facilitar las investigaciones que actualmente adelanta el Ministerio Público por estos nuevos hechos, la actual Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, debe renunciar a su cargo por ser ella la responsable directa de velar por la vida e integridad de las personas sometidas a la custodia del Estado venezolano de acuerdo a lo establecido en el artículo 43 de la Constitución Nacional.
read more

Heridas internas del chavismo podrían forzar salida de Maduro

Adam Dubove

Editado por Elisa Vásquez
Publicado en PanAm Post

jodidos

Mientras la economía venezolana está en caída libre, las grietas en el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) cada vez son más evidentes. Definitivamente, el presidente Nicolás Maduro no ha estado a la altura para alinear al partido detrás de su persona. A diferencia del fallecido Hugo Chávez, Maduro no es ningún líder carismático.

El fuerte personalismo que ejerció Chávez durante más de un década dejó la vara muy alta para sus sucesores. Maduro no pudo generar un “madurismo”; se presenta como un médium del fallecido expresidente, y decidió continuar con su legado a las sombras de un cadáver. Su fracaso despierta entre los subgrupos cuestionamientos sobre la capacidad de representar al chavismo. Y la legitimidad de Maduro para los chavistas depende más de su fidelidad para continuar con el legado de Chávez en la tierra, que de sus resultados en la elección democrática.

Cada vez con mayor frecuencia dentro del chavismo comienzan a señalar a Maduro como un falso mesías. Súbitamente, el presidente ya no es tan chavista, y variados grupos que convivían dentro del PSUV ahora comienzan a cuestionar a quien se ha manejado como la autoridad suprema del partido y del país desde la muerte de Chávez a comienzos de 2013.
read more

Alimentos Polar recibe 24 fiscalizaciones POR MES de parte del Gobierno

polar
Sundde anunció fiscalización en plantas de harina en Turmero y Cumaná. La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) inspeccionó ayer las plantas de harina precocida de maíz propiedad de Alimentos Polar, ubicadas en Turmero, Cumaná y Chivacoa.
El Superintendente de Precios, Andrés Eloy Méndez, señaló que los fiscales serían desplegados para verificar los niveles de producción de harina en cada industria.

“Estas acciones se realizan cumpliendo instrucciones de nuestro Presidente Obrero .@NicolasMaduro para defender la soberanía de la Patria”, expresó Méndez a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte el diario El Universal reportó que el presidente del sindicato de trabajadores de Cervecería Polar, Frank Quijada, denunció la semana pasada que la producción de harina de la marca P.A.N. había sido reducida, para dar prioridad a la fabricación de otros productos, lo que derivó en las fiscalizaciones realizadas ayer en las plantas.
read more

Investigación por corrupción contra Ministro de Portugal José Sócrates apunta a Venezuela

Diario Las Américas

chavez_y_jose_socrates_pura mierda
El portal “Diario Las américas”, publicó un reportaje escrito por Joseph Poliszuk y Ewald Scharfenberg, donde escriben: “José Sócrates, primer ministro socialista entre 2005 y 2011, fue el artífice del auge espectacular de los negocios entre Lisboa y el Gobierno de Hugo Chávez. Desde el 24 de noviembre está en prisión. Mientras el caso prosigue su curso bajo el secreto sumarial, la prensa lusa advierte que un personaje central en la trama de presuntos pagos encubiertos al político, fue directivo de una constructora con lucrativos contratos en Venezuela”

El exprimer ministro de Portugal, José Sócrates, apenas cumple una semana en prisión y el escándalo ya rebota en Venezuela. A pesar del hermetismo judicial, la prensa lusitana lleva días vinculando los cargos que le imputan –por corrupción, lavado de dinero y evasión fiscal– con los convenios binacionales que firmó entre 2008 y 2011 junto a su aliado venezolano, el entonces presidente Hugo Chávez.
read more

Machado dice que apoyo de Latinoamérica a Gobierno de Venezuela es “doloroso”

EFE

bella454

La exdiputada venezolana María Corina Machado consideró ayer “doloroso” que los gobiernos latinoamericanos apoyen y brinden una “seudo legitimidad” al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a pesar de las denuncias de la oposición, la ONU y organismos de derechos humanos.

“La destrucción en Venezuela se acelera día a día”, dijo Machado a la emisora colombiana Caracol Radio, un día después de haber sido imputada por el delito de “conspiración” en relación con un supuesto plan para asesinar a Maduro denunciado por un dirigente chavista.

“Desde luego que la seudo legitimidad que le han otorgado algunos gobiernos demócratas de la región a este régimen es muy dolorosa para los venezolanos, porque es uno de los pilares en los cuales este régimen quiere sostenerse en un momento de tanta debilidad”, señaló. read more