Solo una basta para ver la triste realidad chaburra…
La bestialidad chaburra es increíble e incomparable…
Escrito por Neomar Bonilla
El ex-embajador de Panamá ante la Organización de Estados Américanos, Guillermo Cochez ofreció una entrevista de manera exclusiva al equipo de Atodomomento.com en la ciudad de Panamá.
El abogado señaló que cada día en Venezuela se torna más difícil la situación interna del gobierno, por algunos factores de poder. “Creo que en algún momento pueden prescindir de Maduro porque se le ha convertido en una especie de estorbo al desarrollo de sus intereses políticos”.
En ese sentido, Cochez aseguró que Maduro tiene los días contados, “no se sí semanas o meses pero a él lo va a sacar su propia gente”.
Igualmente el ex embajador dijo “yo he hecho una apuesta de que Maduro no viene a la cumbre de las Américas, porque no se si ya no es presidente, o será porque no lo dejan salir, o quizás será por el miedo al recibimiento que tendrá aquí en Panamá”.
Maduro cada día más solo read more
Por Nora Gámez Torres
El “Gobierno Revolucionario de la República de Cuba” salió rápidamente a ofrecer “su apoyo incondicional” a Nicolás Maduro, tras la orden presidencial firmada por Barack Obama en la que declara una emergencia nacional en relación a la “inusual y extraordinaria” amenaza que constituye la actual situación política y de derechos humanos en Venezuela para la seguridad de Estados Unidos.
El propio ex gobernante Fidel Castro envió una nota personal al presidente Maduro para felicitarlo por su “brillante y valiente discurso frente a los brutales planes del Gobierno de Estados Unidos”.
Aunque el Departamento de Estado ha reiterado que esta situación no afectaría las conversaciones para reestablecer relaciones diplomáticas con Cuba, el Nuevo Herald preguntó a expertos estadounidenses y opositores cubanos sus opiniones sobre el tema. Cómo se justifican estas medidas en un momento en que el presidente Obama considera obsoleto el embargo hacia Cuba y qué podría pasar en la Cumbre de las Américas son otros asuntos abordados por los expertos.
Antonio Rodiles
Activista del Foro por los Derechos y Libertades; director del proyecto cívico Estado de Sats
La administración norteamericana no es ajena a la gran influencia que ejerce el régimen de La Habana en Caracas. El castrismo tiene que apostarlo todo por sostener a su gran aliado, sobre todo en pleno proceso de negociación con EEUU. Aunque la administración Obama se ha mostrado en extremo permisiva con el régimen, para este sería muy perjudicial tener que sentarse en la mesa de diálogo con la economía al borde del colapso y el golpe político que implicaría la desaparición del chavismo.
Si Maduro se ve forzado a aplicar mayor violencia para contener a la sociedad venezolana, lo hará bajo el visto bueno de la Habana, aunque esto traiga mayores conflictos en sus relaciones con Washington. La Habana y Caracas están dispuestas a todo para no perder el poder y ambos regímenes articulan sus estrategias para actuar en conjunto frente a Washington. read more
InfoVzla

“Canadá tuvo que parar el ingreso de iraníes, sirios, libaneses de alas violentas del terrorismo musulmán” que portaban documentos de Venezuela, advirtió el analista Pedro Roig, publica Gabriela Esquivada / Infobae.com
La orden ejecutiva del presidente Barack Obama que sanciona al gobierno de Nicolás Maduro se justificó en “la amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos que presenta Venezuela”.
Sin embargo, ni el anuncio de las medidas ni la orden en sí detallaron de qué modo Caracas representa tal peligro para los Estados Unidos. Sólo el Secretario del Tesoro, Jacob Lew, indicó en una declaración que la decisión tenía por fin proteger el sistema financiero estadounidense de “las corrientes financieras ilegales de la corrupción pública en Venezuela”.
read more