Runrunes
A dos años de la muerte de Hugo Chávez, presidente de Venezuela entre 1999 y 2013, algunas dudas le mantienen el ceño fruncido a más de uno. Hay cosas que no estuvieron claras, hay informaciones oficiales que no fueron tales y aún no lo son. Sin duda, si alguien supo y sabe lo que pasaba en La Habana y Caracas desde mediados de 2011 es el periodista Nelson Bocaranda Sardi (NBS).
Seis días antes de que el propio Chávez le confesara al país que padecía un cáncer, y que se había sometido a una intervención quirúrgica, Bocaranda contó con detalles lo que estaba padeciendo y cómo lo estaban tratando. A través de un trabajo escrito, primero en la recién nacida Runrun.es y luego en El Universal, él dio una de las noticias más importantes en la historia del país. ¿Cómo se enteró? ¿Cómo manejó periodísticamente la información a lo largo de todo el secretismo de Estado que operó en torno a ella? ¿Qué opinaba el propio Chávez de esa cobertura? Son algunas de las preguntas que muchos le querían hacer a este periodista con 53 años en el oficio. El equipo de Runrun.es lo interpeló la tarde del miércoles 3 de marzo y en una especie de “cayapa” periodística él contó detalles que hasta ahora no había revelado.
Se sentó sobre el escritorio del estudio frente a dos cámaras que Anthony Nieto dispuso. De la pared a su izquierda se apoyaron Lisseth Boon (LB), Adriana Núñez Moros (AN) y Raúl Vallenilla (RV); en frente, en los flancos de la cámara, se ubicaron Daniela Dávila (DD) y Nelson Eduardo Bocaranda (NEB). María Alesia Sosa (MAS) arrastró una silla y desde allí pasaba el micrófono para que quedaran registradas las preguntas. Desde el piso, preguntaban Jesús Alberto Yajure (JAY)y quien suscribe (TC).
“Fue el 24 de junio de 2011 en la noche cuando recibí la llamada. Así fue como me enteré”, dio el puntapié inicial.
(TC): Pero ¿cómo te enteraste? ¿Cómo fue ese día? read more












