Simplemente, éramos felices pero no lo sabíamos

teresa carreño
Yo nunca fui adeco ni copeyano, pero siempre en mi casa había papel tualé, harina PAN, pollo, etc. No me gustaban esos gobiernos por muchas razones, pero sin darme cuenta era feliz cada vez que iba al baño, le ponía azúcar al café, me comía una arepa o un pollo. Nunca hice colas humillantes para comprar nada, y, ojo, tampoco tuve dinero en exceso: vivía de mi sueldo de profesor.

Antes, si uno quería ir a Margarita o a Mérida, se acercaba a una agencia de viajes, y compraba su pasaje y… no me lo van a creer: ¡siempre había! Existían Ferrys que flotaban; todos estudiábamos en las universidades, y, aun siendo comunistas, conseguíamos empleo con los adecos y los copeyanos.

Los artistas podíamos presentarnos en cualquier teatro y nadie nos censuraba. En la época de los adecos y los copeyanos se inauguraron maravillosas autopistas y los mejores hospitales que se han construido en Venezuela; se construyó el Teatro Teresa Carreño, el Poliedro…

En diciembre, en los gobiernos adecos y copeyanos siempre aprovechábamos para criticarlos y caricaturizarlos. Los adecos y los copeyanos asistían a nuestros actos, nos aplaudían, y después, sin ponerse bravos o pasarnos facturas, amenazas y multas, nos pagaban y nos seguían contratando.

Muchos de los artistas izquierdistas, hoy convertidos en talibanes exclusionistas, reaccionarios y sapos, enviaron con los adecos y copeyanos a sus hijos para que estudiaran en otros países y nadie preguntaba qué tendencia política tenían.

En esa época de gobiernos adecos y copeyanos a nadie se le ocurrió inventar un Ministerio para la Felicidad.
Simplemente, éramos felices pero no lo sabíamos.

Claudio Nazoa

teatro-teresa-carreno34342

Diputado apureño Orlando Zambrano aseguró que “le importa un coño” opiniones de la oposición

Estas tablets que utilizan para comprar votos rojos fueron compradas con el dinero de todos nosotros los venezolanos de a pie, no con el de los enchufados.

Estas tabletas que utilizan para comprar votos rojos fueron compradas con el dinero de todos nosotros los venezolanos de a pie, no con el de los enchufados.

Por Julio Mendoza

El diputado y candidato a la reelección para las elecciones del 6D, Orlando Zambrano, aseguró que al chavismo “le importa un coño” las opiniones de la oposición en cuanto a “las actividades que puedan o no realizar los candidatos del PSUV para conseguir los votos”.

Durante un acto de entrega de tabletas a estudiantes de la UNELLEZ -núcleo Apure- realizado en las instalaciones del gimnasio de pesas del polideportivo San Fernandino, Zambrano sostuvo que la oposición “no quiere que beneficios como estos les lleguen al pueblo, y no nos va a distraer si utilizamos estos eventos como campaña”.

El diputado asegura que un total de 21.000 tabletas serán entregadas en todo el estado Apure antes del día de las elecciones y de no conseguir este objetivo “igual serán entregadas después del 6D”.

Hoy se realizó la segunda jornada de entrega de tabletas en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ), el día martes se hizo la primera entrega a los bachilleres de la UNES, UNEFA y Misión Sucre.

El artículo 222 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, reza:

“Los organismos públicos nacionales, estadales o municipales no podrán realizar publicidad y propaganda electoral, y en tal sentido, no podrán difundir mensajes destinados a promover, auspiciar o favorecer determinada candidatura u organización con fines políticos o grupo de electoras y electores, y comunidades u organizaciones indígenas, así como todo aquello que promueva o tienda a promover la imagen negativa de alguna candidata o candidato, organización con fines políticos, grupo de electoras y electores y comunidades u organizaciones indígenas. No se permitirá el uso de los bienes propiedad de la República, ni de los estados o municipios con el fin de favorecer o promover una candidatura o realizar propaganda electoral”.

Ovario II dice: Yo sé que estos estudiantes, al recibir sus tabletas no se olvidaron de que sus madres, hermanas, tías y abuelas tienen que hacer colas por horas para conseguir productos de primera necesidad. No creo tampoco que se olviden de que la inseguridad nos afecta a todos. Y dudo mucho que no vean como se dan vida los enchuifados mientros ellos andan en metro y en autobús exponiendose cada día a que los maten por un celular.

Entregaron tabletas a estudiantes de la UNELLEZ

tablets

El sobrino favorito de Cilia Flores: El hombre detrás del tesoro

Armando.info / El Pitazo /Poderopedia / Runrun.es

mamaguevo flores
Carlos Erik Malpica Flores es uno de los civiles más poderosos de Venezuela por la cantidad de recursos y funciones que ocupa. Es el actual tesorero de la República y administrador de las finanzas de Pdvsa. Ha tenido una astronómica carrera como funcionario público desde que, de la mano de sus tíos, Cilia Flores y Nicolás Maduro, ingresara al gobierno. Durante 10 años ha sabido ocultar su rostro y cuidar con celo los detalles de su gestión. Su nombre comenzó a resonar hace poco, luego de que dos jóvenes parientes de la Primera Dama fueran detenidos por presunto narcotráfico en Nueva York. Hoy su identidad queda al descubierto, al mismo tiempo que una serie de negocios en Panamá asociados a sus familiares

Aunque nunca se ha mostrado en público, el nombre de Carlos Erik Malpica Flores va remachado a una serie de negocios, de reciente creación. La familia del tesorero nacional registró 16 empresas en Panamá desde la llegada de Nicolás Maduro al poder, en 2013. Callado, de bajo perfil, es el poder sin rostro. Pero más que eso, el sobrino favorito de Cilia Flores.

De la primera dama –primera combatiente en la jerga revolucionaria– se dicen verdades y mentiras. Pero un costado de su personalidad parece no admitir discusión: es una mujer que ayuda, protege y defiende a los suyos en cualquier circunstancia.

Poco importó que en 2008 la prensa encontrara en la nómina de la Asamblea Nacional, que entonces dirigía con puño de hierro, a 47 familiares suyos con cargos en el organigrama. Tampoco parece haberle importado que el pasado miércoles 11 de noviembre de 2015 a un sobrino y un hijo de crianza  los dejaran presos en Nueva York acusados de conspirar para introducir un cargamento de cocaína en Estados Unidos, en lo que ha sido, sin duda, un escándalo sin precedentes en la historia política venezolana. Antes de desmarcarse, Cilia Flores ha optado, en cambio, por guardarse en casa y esperar. Ciertas familias tienen un pacto de silencio y los Flores parecen ser una de ellas.

No son, sin embargo, Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Campo Flores, los involucrados en el escándalo de drogas en Estados Unidos, sus sobrinos preferidos. Sí lo es, en cambio, el hijo de su hermana Eloísa, Carlos Erik Malpica Flores: tiene mucho más poder, consolidado a la vera de la familia presidencial tras su astronómico ascenso por los caminos de la administración pública. La Vicepresidencia de Finanzas de Pdvsa, cargo al que llegó a finales de 2014, luce como el pináculo de una carrera que inició hace algunos años, el 28 de septiembre de 2005, con el cargo de director General de Gestión Administrativa y Servicios en la AN mientras su tío político Nicolás Maduro presidía el Parlamento. read more

Diego Arria a Maduro: No podrá encubrir el caso del “Cartel de los Flores”

arria

El ex embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, Diego Arria, instó al presidente Nicolás Maduro a dar una explicación sobre el caso de los sobrinos Flores, detenidos y acusados de narcotráfico.

Así lo expresó en una carta pública enviada al jefe de Estado.

“Señor Maduro, usted se equivoca al pensar que le será posible encubrir y no dar cuenta sobre un hecho de tal gravedad amparándose en su control casi total de los medios de comunicación en el país. Solo Pablo Escobar pensaba que recogiendo y quemando los ejemplares del diario El Espectador, el más antiguo de Colombia, lograría esconder sus crímenes. No lo logró ni siquiera asesinando a Guillermo Cano, su valiente Editor, pues al día siguiente del asesinato el titular principal del diario fue: “Seguimos adelante”. Aquí seguiremos igual”, sentenció.

Arria fue contundente al asegurar que Maduro le debe una explicación al pueblo venezolano. ”La noticia del ahora llamado “Cartel de Los Flores” recorre el mundo escandalizado por el hecho mismo, y en especial por el silencio presidencial suyo”, agregó.

“Para que usted pueda darle cuenta al país-como sería su obligación- es imprescindible que primero usted aclare con su propia pareja, y con su familia que de ninguna manera usted-es estaban en conocimiento de cómo dos jóvenes que hasta el inicio del régimen de Chávez vivían en el Barrio La Silsa ascendieron a niveles de vida que incluye uso de aviones privados, de yates y de capital financiero más que importante que les permitió ascender al infame nivel de “reconocimiento entre los narcos” de ser clasificados como Cartel de Los Flores pues 800 kilos de cocaína lo amerita de sobra”, puntualizó.

El también ex gobernador de Caracas pidió que se aclare el hecho de que los sobrinos Flores viajaban con pasaporte diplomático, y aseguró que pronto se sabrá quién paga los abogados encargados de la defensa de los jóvenes.

“Basta solo saber que los honorarios de los abogados en NY no bajan de $1,000 dólares la hora , pero al saber que son familiares más que cercanos al jefe de un régimen reconocido por su rapacidad y montado sobre las reservas de petróleo mas importantes del mundo sus honorarios tienen al cielo como límite”, opinó.