El Playón reaccionó: Con este video denunciaron los abusos de Indira Flores

Por Lohena Reveron

putica indira

La recién vestida con lolas postizas y pelo oxigenado. Puro niche es lo que hay en esa familia, que vergüenza.

Habitantes del sector El Playón, ubicado en el páramo del estado Mérida, denunciaron los abusos de Indira Flores, sobrina de la primera dama Cilia Flores, quien habría ordenado a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de esa jurisdicción reprimir a quienes protestaron ante su presencia.

A través de un video, una vecina de El Playón detalló cómo sucedieron los hechos, donde un escolta habría apuntado con un arma de fuego a un menor de edad, ante los reclamos por excesos en la velocidad a la hora de transitar las calles así como el alto volumen de la música.

Habitantes del sector El Playón, ubicado en el páramo del estado Mérida, denunciaron los abusos de Indira Flores, sobrina de la primera dama Cilia Flores, quien habría ordenado a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de esa jurisdicción reprimir a quienes protestaron ante su presencia.

A través de un video, una vecina de El Playón detalló cómo sucedieron los hechos, donde un escolta habría apuntado con un arma de fuego a un menor de edad, ante los reclamos por excesos en la velocidad a la hora de transitar las calles así como el alto volumen de la música.

Aristeguieta Gramcko a la MUD: Nacionalidad saca a Maduro en 5 días

aristeguieta
10 mar 2016.- El doctor Enrique Aristeguieta Gramcko, integrante de la Junta Patriótica que derrocó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, pidió a la Mesa de la Unidad Democrática incluir el tema de la nacionalidad del presidente Nicolás Maduro dentro de los mecanismos planteados para sacarlo de la presidencia y lograr un cambio de Gobierno.

Gramcko envió el miércoles una carta abierta al secretario general de la MUD, Jesús Chuo Torrealba en la que explica que “este mecanismo permitiría, en apenas cinco días, la remoción del presidente Nicolás Maduro, sin tener que recabar firmas ni autorización del Tribunal Supremo de Justicia”.

A continuación te presentamos el texto íntegro de la carta:

Ciudadano
Lic. Jesús “Chúo” Torrealba
Secretario General de la MUD
Caracas.-

Me dirijo a usted, y a través suyo a todos los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática, para plantearle lo siguiente:

El pasado 8 de marzo, usted anunció la ruta propuesta por la MUD para lograr un cambio de gobierno. Entre los mecanismos planteados mencionó: El referendo revocatorio, la enmienda constitucional y la renuncia del Presidente. Pero no habló del tema de la nacionalidad de Nicolás Maduro, pese a que existe una investigación abierta al respecto en la Asamblea Nacional, solicitada con las firmas de miles de ciudadanos.

Tengo fundadas razones para asegurarle que Maduro es colombiano por nacimiento, no solamente por haber nacido en Colombia, según todo indica, sino además por ser hijo de madre colombiana y por haberse residenciado en Cúcuta durante su juventud.

Es por ello que, mediante la presente, quisiera proponerle incorporar el tema de la nacionalidad dentro de los métodos para lograr un cambio de gobierno. El planteamiento es muy simple:

1. La Asamblea Nacional le solicita a Maduro presentar pruebas válidas de que él es “venezolano por nacimiento y sin otra nacionalidad”.

2. Si en un plazo de cinco (5) días hábiles él no las presenta, entonces debe presumirse que no las tiene, su juramentación ante la Asamblea Nacional debe ser decretada nula y el cargo debe declararse vacante.
read more

La CLASE de derecho que dio Ramos Allup a magistrados del TSJ: “Sentencia es inválida e inexistente”

Maduradas

Henry-Ramos-Allup-sesion-Asamblea-Nacional

Este jueves, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, ofreció al Tribunal Supremo de Justicia una magistral clase de derecho y explicó que este poder violó su propio reglamento que exige que la sentencia está firmada por dos las terceras partes de los magistrados. Esto indica que es una sentencia inválida, inexistente y no vinculante según aseguró.

Ramos señaló que el TSJ violó el artículo 40 de su Ley Orgánica. “Los magistrados exprés no firmaron, como malandro que escapa cuando escucha la sirena”. “Esta sentencia no existe porque el TSJ en su apuro violó su propia Ley”, indicó.

“Antes de perpetrar esta sentencia (el TSJ) no se dio cuenta de que violó su propio reglamento, porque el artículo 40 exige que esté firmada por las terceras partes la sentencia, cuatro de siete no hacen la mayoría que exige el artículo 40, es una sentencia inválida, no vinculante”, precisó Ramos Allup en la sesión ordinaria de este jueves, transmitida por Unión Radio.

De acuerdo a Noticiero Digital, el parlamentario denunció que “mientras hay problemas de comida, el TSJ quiere neutralizar a la Asamblea Nacional con una sentencia, lo que hay que neutralizar es el hambre”.

Reiteró que la sentencia del TSJ “no existe”. “Debemos modificar el acuerdo porque entre su carrera, el TSJ no se dio cuenta lo que estaban haciendo. Por lo tanto es nula”, subrayó.

Dijo además que “nadie puede criticarle a la oposición que promueva las salidas constitucionales”.

Ratificó que desde el Parlamento “vamos a seguir investigando todo lo que tenga que investigar caiga quien caiga”.

“Vamos a consultar con la gente que nos escogió, vamos a hacer parlamentarismo de calle”, apuntó.

AN hizo oficial la investigación a Rafael Ramírez

firma ramirez

Se investigará a Rafael Ramírez y a su primo Diego Salazar Carreño | Foto: Archivo El Nacional

Freddy Guevara informó a través de su cuenta en la red social Twitter la apertura de la investigación por las presuntas irregularidades que se presentaron en PDVSA

EL NACIONAL WEB 4 de marzo 2016 – 04:01 pm

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, Freddy Guevara informó a través de su cuenta en la red social Twitter que ya se abrió la investigación a Rafael Ramírez.

El también presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional publicó una fotografía en la que se le ve firmando los documentos con los que se notifica el inició de las averiguaciones por las presuntas irregularidades que se presentaron durante la gestión de Ramírez en PDVSA.

“Notificamos a Rafael Ramírez que oficialmente abrimos investigación por irregularidades durante su gestión en PDVSA”, escribió el diputado opositor.

Notificamos a Rafael Ramírez que oficialmente abrimos investigación por irregularidades durante su gestión en PDVSA pic.twitter.com/sqxNpfbMpe
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 4 de marzo de 2016

¡LOS ROJOS SE LO BUSCARON! AN pidió activar Carta Democrática y declara inválida decisión del TSJ

Un Bombazo

se lo buscaron
La Asamblea Nacional (AN) durante el debate este jueves sobre la sentencia del TSJ, pidió activar Carta Democrática y declarar “inválida” dicha decisión. El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, aclaró que antes de perpetrar esta sentencia, el Tribunal Supremo de Justicia violó el artículo 40 de su propia ley, que exige la firma de las dos terceras partes de los magistrados de la Sala Constitucional, un hecho que no se llevó a cabo y hace inexistente la sentencia. Esto indica que es una sentencia inválida, inexistente y no vinculante.

El texto leído en la Cámara tras la intervención del diputado Omar Barboza, consta de 17 considerandos y ocho puntos de acuerdo, entre los que destacan “denunciar ante la Organización de Estados Americanos la situación descrita y solicitar se aplique el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana” y exhortar al secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, active el mecanismo al haberse violentado el orden constitucional.

El acuerdo llama al pueblo venezolano a “mantenerse alerta de forma democrática y pacífica”, así como llama la atención de lo grave que implica dejar a la Fuerza Armada Nacional fuera del control político.

Barboza señaló que no defraudarán la confianza que depositó en ellos el pueblo venezolano. “Venimos a defender las atribuciones constitucionales del poder legislativo” del Tribunal Supremo de Justicia.

“Esto que ha ocurrido es un intento de golpe a la soberanía popular, la soberanía reside en el pueblo, tenga la seguridad el pueblo venezolano, que vamos a ejercer y a defender nuestras atribuciones constitucionales”, aseguró Barboza.

¡Escándalo! Descubren presunta red de prostitución “oficialista” dentro del Miss Venezuela

Noticias al Dia y la Hora

Mariana Jimenez, mujercita de Merentes, Miss Vzla. 2014

Mariana Jimenez, mujercita de Merentes, Miss Vzla. 2014

Bien polémica con sus investigaciones, la periodista venezolana Patricia Poleo, exiliada en Miami, reveló en qué se gastan los dólares de los venezolanos, algunos funcionarios del Gobierno nacional.

cuchillo 1
Poleo aseguró que “este no es un tema de chistes ni de temas superfluos, tiene que ver con el mal uso del dinero de todos los venezolanos. Esto tiene que ver con la forma en que los recursos de todos los venezolanos se usan para fines que no tienen absolutamente nada que ver con el bienestar general de los ciudadanos, sino para el disfrute personal de ciertos funcionarios”.

Dijo que este es el caso de Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela, quien ha estado permanentemente en la administración del Gobierno del fallecido expresidente Hugo Chávez y del mandatario actual, Nicolás Maduro. read more

Agreden a diputado Carlos Paparoni en la entrada de la AN

Redacción 800Noticias

Carlos-Paparoni 1

Carlos Paparoni

El diputado Carlos Paparoni (MUD-Mérida) fue atacado con una botella en los alrededores de la Asamblea Nacional.

El diputado recibió un botellazo en la esquina de San Francisco, cuando el parlamentario regresaba al hemiciclo después de comer.Una vez que entró al hemiciclo, le dieron el derecho a la palabra para exponer la agresión que sufrió.

Paparoni pidió reflexionar sobre los hechos de violencia y las agresiones de las que han sido víctimas en los espacios aledaños a la AN, por supuestos afectos al oficialismo.

“Estos ataques no nos obligarán a dejar el Parlamento para el que fuimos electo, ni las calles que estamos recorriendo para hacer nuestro trabajo”, puntualizó este jueves.

Luego de su intervención, el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, extendió un llamado para detener esta “escalada” de violencia y pidió que “reine” la tranquilidad.

Carlos-Paparoni 2

fsdfsfse

Entre los afectados por este tipo de acciones, mencionó a José Ávila y a Juan Guaidó.

Oil didn’t wreck Venezuela’s economy. Socialism did. (El petróleo no arruinó la economía de Venezuela. Eso lo hizo el socialismo)

By Pascal-Emmanuel Gobry

colas
Venezuela’s economy is collapsing. The country has topped Bloomberg’s “Economic Misery Index,” which takes into account several economic measures, for two years. Runaway inflation and high unemployment are plaguing the country.

La economía de Venezuela está colapsando. El país ha superado “Índice de miseria económica,” de Bloomberg que toma en cuenta una serie de medidas económicas, durante dos años. La inflación galopante y el alto desempleo están plagando el país.

The country’s government is taking emergency measures, including increasing the price of gas (which is still among the cheapest in the world) and devaluing the currency to tackle runaway inflation.

El gobierno del país está tomando medidas de emergencia, incluyendo el aumento del precio de la gasolina (el cual todavía se encuentra entre los más baratos del mundo) y la devaluación de la moneda para hacer frente a la inflación galopante.

If you read much of the commentary, people blame the country’s economic woes on the low oil price. It is true that Venezuela’s economy is highly sensitive to the oil price, because it is a significant part of the economy. The oil and gas sector accounts for around 25 percent of the country’s entire gross domestic product. Venezuela’s oil also has high sulfur content, which makes it more expensive to refine, and makes Venezuela’s economy more sensitive to oil price drops.

Si leémos muchos de los comentarios, la gente culpa al bajo precio del petróleo por los problemas económicos del país. Es cierto que la economía de Venezuela es muy sensible al precio del petróleo, ya que es una parte importante de la economía. Los sectorrs del petróleo y el gas representan alrededor del 25 por ciento de todo el producto interno bruto del país. El petróleo de Venezuela también tiene un alto contenido de azufre, lo que hace que sea más costoso refinarlo y hace que la economía de Venezuela sea más sensibles a la caída de los precios del petróleo.

But while the oil price drop may have been a proximate cause, and an aggravating factor, Venezuela’s economic woes predate the current oil price drop by many years, and were going on even while the oil price was high, under President Hugo Chavez. The culprit is clear and obvious: The problem is Venezuela’s authoritarian socialism.

Pero mientras la caída del precio del petróleo pudo haber sido una consecuencia cercana y un factor agravante, los problemas económicos de Venezuela preseden la caída del precio actual del petróleo por muchos años y existian incluso cuando el precio del petróleo era alto, bajo el govierno del presidente Hugo Chávez. El culpable esta claro y evidente: el problema es el socialismo autoritario de Venezuela. read more

Según Iris Varela ya no hay armas dentro de las cárceles de Venezuela

homenaje al conejo

Homenaje a un pran desde una cárcel en el Edo. Nueva Esparta. Éstos tipos disparando al aire son presos, ¿como la ven?

“El mejor sistema penitenciario del mundo”… así lo describe el inútil Nicol-ass. ¿Para quien es el mejor sistema? sin duda para el pran, para el asesino, para el criminal que parece estar tomando clases de como ser peor en estos recintos…

DOCENTES NACIONALES SIGUEN EN PARO ESPERANDO RESPUESTA DEL GOBIERNO

docentes paro

Por EsthelaTamy

Los docentes nacionales que cumplen sus labores en las diversas instituciones de la localidad este lunes continuaron en los centros cumpliendo el horario de trabajo en la espera que el gobierno presente la oferta económica del proyecto de contrato colectivo
En las escuelas se observó la presencia de los maestros, obreros y personal directivo, pero la ausencia de los estudiantes . Asimismo, en las afueras de las instituciones se encuentran colocadas las pancartas en las cuales los trabajadores piden un sueldo justo, reivindicaciones y respeto a la profesión
De paro y destitución
En el Liceo Rafael Medina Jiménez los docentes siguen con la paralización de las actividades en la búsqueda que el patrono atienda sus peticiones en cuanto a la asignación de un sueldo acorde a la realidad económica del país
También en este plantel los maestros mantienen un problema interno con el directos y piden la destitución del mismo, por eso este martes a las 9 de la mañana se realizará una asamblea de padres y representantes a objeto de tratar la situación planteada
En el Centro de Cultura Caridad Novoa de Paredes, en el Herminio León Colmenares, en la U. E Ciudad de Barinas, Liceo Sanguineti, entre otras instituciones los trabajadores mantienen el conflicto y condenan la posición asumida por las Federaciones en no respaldarlos en esta justa lucha que han iniciado por lograr un sueldo digno .

Igualmente, esperan que las autoridades presenten la oferta económica, los servicios médicos sean mejorados como la seguridad de las instituciones . Dejaron sentado los maestros que los derechos de sus hijos también valen , por ser ciudadanos venezolanos que merecen tener una calidad de vida .

Foto: En el Rafael Medina Jiménez los maestros en protesta y se solicita cambio de director (Foto Alfonso Alvarez)