Venezuela on the brink — again (Venezuela al borde – de nuevo)

Miami Herald

editorialphoto43432

Lilian Tintori, wife of jailed opposition leader Leopoldo López, greets supporters at a campaign rally in Caracas. Fernando Llano AP

Maduro government lagging in the election polls

Gobierno de Maduro rezagado en las encuestas electorales

Region’s leaders must decry his unfair tactics

Los líderes de la región deben condenar sus tácticas desleales

Weary Venezuelans are ready for change

Los venezolanos cansados ​​están listos para el cambio

Although President Nicolás Maduro and his cronies in Miraflores Palace have done everything in their power to rig Sunday’s National Assembly elections in Venezuela, all signs point to a huge defeat for the government.

Aunque el presidente Nicolás Maduro y sus compinches en el Palacio de Miraflores han hecho todo lo posible para ama{ar las elecciones de la Asamblea Nacional del domingo en Venezuela, todas las señales apuntan a una gran derrota para el gobierno.

To judge from opinion surveys, the outcome of the vote is foreordained: The opposition coalition, the Democratic Unity Roundtable, leads the ruling United Socialist Party of Venezuela and its allies by as much as 35 percentage points. Mr. Maduro’s own popularity has been hovering around 20 percent.

A juzgar por las encuestas de opinión, el resultado de la votación esta preordenado: La coalición de la oposición, la Mesa de la Unidad Democrática, va delante del Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados por hasta 35 puntos porcentuales. La popularidad del Sr. Maduro ha estado rondando en torno al 20 por ciento. read more

Por qué votaré el 6

Por TULIO HERNÁNDEZ – El Nacional

Barinas, el estado natal del finado ya despertó...

Hasta Barinas, el estado natal del finado ya despertó…

“Uno no sale de una pesadilla cambiando de monstruo, uno sale de una pesadilla despertándose”

Votaré el el próximo domingo 6, en las elecciones legislativas, porque desde que tengo la edad establecida nunca he dejado de hacerlo.

Votaré por la razón fundamental asociada a la naturaleza de la elección. Para tratar de recuperar una de las condiciones fundamentales de la democracia, la autonomía de poderes. La posibilidad de que un poder, el legislativo, pueda hacer contrapeso a otro poder, el ejecutivo, de manera que tenga controles, supervisiones, evaluaciones para que el segundo no actúe impunemente. Para que el presidente y los ministros rindan cuentas. Sean interpelados cuando sea necesario. Para que cuando violen las reglas de juego establecidas en la Constitución reciban el castigo que necesario.

Votaré el domingo 6, pensando en los más de 70 activistas políticos que están presos arbitrariamente sólo por disentir del grupo en el poder. Pensaré también en los miles de venezolanos que han estado detenidos por participar en manifestaciones de protesta. En los centenares que han sido violados sexualmente por guardias nacionales, en los torturados implacablemente, escupidos, golpeados, vejados, ofendidos, agraviados.

En el momento cuando toque la tecla “Seleccionar Todo”, lo haré en solidaridad con los enfermos de parkinson que han vivido momentos difíciles por ausencia de medicamentos, con los epilépticos que sufren ataques en las calles por la misma razón, por los enfermos de cáncer que no tienen los químicos para sus terapias y por mí mismo que he pasado días sin encontrar las pastillas para la hipertensión sólo porque un gobierno pervertido monopoliza los dólares y los asigna a su capricho. read more

¿Aló Tibi? Maduro esta violando las LEYES UNA Y OTRA VEZ

mamaguevo

Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer…

La Patilla

El cierre de campaña de los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para las elecciones parlamentarias que se ejecutarán el próximo domingo 6 de diciembre, se ha visto marcado por la participación principal de Nicolás Maduro… El Presidente de la República.

Esto incluso a “ojos ciegos” del mismo Consejo Nacional electoral (CNE) y a vox pópuli a través de la mismísima señal del canal del Estado y los canales que componen el llamado Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci).

El reglamento de Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE) cita en su sección de las “Regulaciones para los organismos y funcionarias o funcionarios públicos durante la campaña electoral” lo siguiente:

Artículo 221: Las funcionarias y funcionarios en general, están al servicio del Estado y no de parcialidad política alguna, en consecuencia, les está prohibido:

5. Utilizar su cargo para favorecer o perjudicar electoralmente a una candidata o candidato, organización con fines políticos o grupo de electoras o electores y de las comunidades u organizaciones indígenas.

6. Aprovechar las funciones que ejerce, o usar las influencias derivadas de las mismas, para obtener ventaja o beneficio económico u otra utilidad, para cualquier organización con fines políticos, grupo de electoras y electores, comunidades u organizaciones indígenas o candidatura.

Este miércoles el canal del Estado realizaba transmisiones simultáneas de los cierres de campaña de los candidatos del Psuv desde los estados Lara, Barinas, Bolívar, Miranda, Aragua y Anzoátegui.

En el acto de Lara y más adelante en Aragua, estuvo presente Nicolás Maduro.

Queda evidenciado que ha violado descaradamente como presidente de la República los numerales 5 y 6 del artículo 221 de la LOPRE.

¿Aló CNE?

Lara

lara

Aragua

aragua

Maduro usando una grúa (¿de Corpoelec?) para hacer campaña

grua

Esto es una muestra más de la moral de plastilina de quiénes deben dar el ejemplo de usos de bienes públicos. Llegaron al poder criticando a Lusinchi por el uso de unos jeeps del gobierno para una campaña electoral. Ahora usan todos los bienes públicos, todo el tiempo, como si fuesen suyos. Una nueva Asamblea, con mayoría opositora, tendrá la capacidad de auditarlos. Ahí tienen a Maduro, junto al de la niñera empistolada, en la inauguración ayer del distribuidor Río Grande en el estado Miranda (lapatilla.com)

 

Sebin detiene a director de Polisucre y toma sedes de La Urbina y Sebucán

Runrun.es

furelos4342

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron este martes al comisario Manuel Furelos, director de Policía de Sucre; y tomaron las sedes de ese organismo de seguridad en Sebucán y La Urbina.

En un procedimiento poco claro, fue detenido Furelos, apenas 24 horas después de que el presidente Nicolás Maduro atacara públicamente al alcalde del Municipio Sucre, Carlos Ocariz.

Al comisario se lo llevaron 9 funcionarios del Sebin aproximadamente a las 4:30 pm de su oficina ubicada en una dependencia de Polisucre, en Sebucán. Estarían señalándolo por presunta instigación pública. El procedimiento está dirigido por la fiscal del Ministerio Público, Deysi Bolívar. También lo estarían acusando de ocultamiento de artefacto explosivo.

Según versiones extraoficiales llamaron a todas las patrullas al Coliseo de La Urbina, y a los funcionarios les ordenaron entregar las armas en la División de Armamento, donde hay funcionarios del Sebin registrándolas en un libro de novedades.

Extraoficialmente se conoció que a la sede de la policía municipal fue el viceministro de Sistema Integrado de Policía, General de División Giuseppe Cacioppo, quien informó que tenían que acuartelar a los funcionarios. Una de las fuentes consultadas dijo que al director de Polisucre se lo habrían llevado detenido por las investigaciones que se adelantan con respecto al ataque que sufrió el diputado y candidato para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, Miguel Pizarro, quien es miembro del partido Primero Justicia, en donde también milita el alcalde Carlos Ocariz.

Información en desarrollo…

El monstruo Nicol-ass se burla de Oscariz y éste decentemente lo pone en su lugar

Ocariz

Hoy, en una visita a la estación del metrocable de Petare, Nicolás Maduro llamó “parásito” y “vago” al Alcalde Carlos Ocariz, diciendo que tenía información que viajaba con frecuencia a Estados Unidos. Maduro se burló, con fines electorales, del alcalde de Sucre y dijo: “… vive más tiempo en su mansión en Miami que en Caracas”.

Ésta fue la respuesta de Oscaríz, y verdadero venezolano, decente y educado:

respuesta iscariz

 

Veámos ahora la casa de la barragana de MAMaduro en Florida…

rancho de cilia en Dora, FL

Veámos la casa de MAMaduro en Cuba:

casa de mamaduro en cuba

Ahí donde la ven con su cara de cachifa, la barragana está millonaria y no solo ha robado ella, tambien ha metido a toda su familia en la AN y los ha dejado robar a manos llenas. Una plasta que antes de chiabes era la quita queso de los guerrilleros, esa es la gran barragana de Miraflores… tronco e’pareja: él, chofer de autobuseta y ella la rapicuí de los guerrilleros en la cuarta. Van pa¿juera.

bicha horrible

¡GANAREMOS!, PERO PARA GANAR HAY QUE SUMAR VOTOS: Aunque esté bravo ¡vote!

Claudio Nazoa / El Nacional

vicky-sempere-ekare-fabula-de-la-avispa-ahogada-de aquiles-nazoa-e

Esta semana está de perlas leer la “Fábula de la avispa ahogada” de Aquiles Nazoa. Y es que aún hay gente brava por allí que, por estar brava, no quiere votar. Craso error. Hay que salir en masa a votar y después a cuidar el voto.

Es verdad, tenemos todo el aparataje estatal programado para hacer triquiñuelas. Pero mientras más personas salgan a votar, más difícil será hacer la trampa. ¡Ganaremos!, pero para ganar hay que sumar votos. Así que deje la bravura, que la esperanza puede estar a la vuelta de la esquina; si aún tiene dudas, recuerde lo que acaba de ocurrir en Argentina.

¡Vote bravo, pero vote!

Fábula de la avispa ahogada

La avispa aquel día, desde la mañana

como de costumbre, bravísima andaba.

El día era hermoso, la brisa liviana;

cubierta la tierra, de flores estaba

y mil pajaritos los aires cruzaban.

Pero a nuestra avispa –nuestra avispa brava–

nada le atraía, no veía nada

por ir como iba, comida de rabia.

“Adiós”, le dijeron unas rosas blancas,

y ella ni siquiera se volvió a mirarlas

por ir abstraída, torva, ensimismada,

con la furia sorda que la devoraba.

“Buen día”, le dijo, la abeja, su hermana,

y ella que de furia, casi reventaba,

por toda respuesta, le echó una roncada

que a la pobre abeja, dejó anonadada.

Ciega como iba, la avispa de rabia,

repentinamente, como en una trampa,

se encontró metida, dentro de una casa.

Echando mil pestes, al verse encerrada,

en vez de ponerse, serena y con calma a buscar por dónde, salir de la estancia,

¿sabéis lo que hizo?

¡Se puso más brava!

Se puso en los vidrios, a dar cabezadas,

sin ver en su furia, que a corta distancia

ventanas y puertas, abiertas estaban; y como en la ira, que la dominaba

casi no veía, por dónde volaba

en una embestida, que dio de la rabia

cayó nuestra avispa, en un vaso de agua.

¡Un vaso pequeño, menor que una cuarta

donde hasta un mosquito, nadando se salva!

Pero nuestra avispa, nuestra avispa brava,

más brava se puso, al verse mojada,

y en vez de ocuparse, la muy insensata,

de ganar la orilla, batiendo las alas

se puso a echar pestes y a tirar picadas

y a lanzar conjuros, y a emitir mentadas,

y así, poco a poco, fue quedando exhausta

hasta que furiosa, pero emparamada,

terminó la avispa por morir ahogada.

Tal como la avispa, que cuenta esta fábula,

el mundo está lleno, de personas bravas,

que infunden respeto, por su mala cara,

que se hacen famosas, debido a sus rabias

y al final se ahogan, en un vaso de agua.

Hillary Clinton advierte a Maduro que respete la “voluntad del pueblo” el 6D

Con información de EFE y La Patilla

clinton

La precandidata demócrata a la Presidencia de EE.UU. Hillary Clinton afirmó hoy que el régimen de Maduro debe respetar la “voluntad del pueblo” en las elecciones legislativas del próximo domingo en Venezuela, ante las denuncias de falta de garantías.

“Venezuela vota este fin de semana. Debemos asegurarnos de que se respeta la voluntad del pueblo”, señaló Clinton tras pronunciar un discurso en el centro de estudios Atlantic Council de Washington sobre el liderazgo de la mujer.

“Nuestras voces deben alzarse en nombre de la democracia en Venezuela”, subrayó la exsecretaria de Estado al ser preguntada por los comicios, en alusión al apoyo que deberían dar los países del continente a un proceso democrático íntegro en Venezuela.

Clinton, gran favorita para lograr la candidatura demócrata a la Casa Blanca en 2016, también se declaró “indignada por el asesinato a sangre fría de (el dirigente opositor venezolano) Luis Manuel Díaz durante un mitin la semana pasada”.

Díaz, secretario del partido opositor Acción Democrática (AD), murió el pasado 25 de noviembre tras recibir un disparo durante un acto de campaña electoral en el que participaba también Lilian Tintori, esposa del también opositor y líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión.

En un comunicado emitido la semana pasada, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó la muerte de Díaz, que no fue, a su juicio, un “episodio aislado”, sino que se enmarca en una estrategia para “amedrentar a la oposición”.

Almagro también denunció que, “recientemente, se han multiplicado las denuncias de faltas de garantías en el proceso electoral” de las parlamentarias de Venezuela previstas para el 6 de diciembre.

Más de 19 millones de venezolanos están habilitados para votar el próximo domingo con el fin de elegir a los 167 diputados de la Asamblea Nacional (AN, parlamento).

Desde hace casi quince años, el chavismo tiene mayoría en ese órgano legislativo unicameral. (Ovario II dice: Pero no por haber ganado sino por haber hecho fraude. Desde el 2004 el chaburrismo no gana elecciones “limpiamente.” Ya es hora de ponerle un paráo a esta güachafita).

 

María Corina Machado: «Las elecciones del domingo sellarán la derrota del chavismo»

ABC.es

maria_corina_machado mayoria

La más votada en 2010, fue apartada e inhabilitada por Diosdado Cabello. A pesar de ello, sigue dedicando todos sus esfuerzos por lograr el cambio

Por Ludmila Vinogradoff

María Corina Machado está convencida de que en las elecciones legislativas del próximo domingo se sellará la derrota del régimen de Nicolás Maduro. Y aunque su Presidencia no está en juego en los comicios, la pérdida de la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional representa un antes y después en su cargo del Ejecutivo. «Por eso Maduro está tan nervioso. Sabe que le llegó la hora», dice en su entrevista con ABC.

Hace cinco años Machado, de profesión ingeniera industrial, fue la diputada más votada en los comicios de 2010, pero el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, la destituyó sin ton ni son. También la inhabilitó para ser candidata de nuevo en las parlamentarias. Pero ella no abandona la lucha por la democracia y la libertad. Recorre en campaña los pueblos más olvidados de Venezuela, llevando la palabra del cambio y de la reconciliación nacional.

-¿Cómo ve las elecciones?

-Si no pasa nada extraordinario, como la suspensión de las mismas, y las circunstancias actuales no cambian, diría que tenemos que ser coherentes y consistentes en el análisis y las conclusiones. Parto de una premisa: este régimen es una dictadura militarista y mafiosa, y hoy nadie lo puede dudar. En segundo lugar, el régimen hace todo para preservar el poder como aumentar la represión y con acciones de violencia contra los candidatos opositores.

-¿Qué ha observado en sus recorridos por el interior? read more