Little Bread, Lots of Circuses in Venezuela (Poco pan y mucho circo en Venezuela

By Peter Wilson

Futuro Parque Hugo Chávez en La Rinconada

Futuro Parque Hugo Chávez en La Rinconada

As the country’s economy collapses around him, President Nicolás Maduro is building a staggeringly expensive monument to his mentor Hugo Chávez.

Mientras la economía del país se derrumba a su alrededor, el presidente Nicolás Maduro está construyendo un monumento asombrosamente caro para su mentor Hugo Chávez.

CARACAS — Between the hills of the Colinas de la Rinconada, enormous earth movers are breaking ground on a monument to the glory of Chávismo. The construction crews have a tight schedule to keep: If all goes as planned, by 2016, the valley — roughly a half-hour drive from Caracas — will house a pair of state-funded baseball and soccer stadiums, boasting a combined seating capacity of over 85,000. And that’s not all.

CARACAS – Entre las colinas de la Colinas de la Rinconada, enormes excavadoras están moviendo tierra para darle cabida a un monumento a la gloria del chavismo. Los equipos de construcción tienen una agenda muy apretada que mantener: Si todo va según como es previsto, para el 2016, el valle – aproximadamente a media hora de Caracas – albergará un par de estadios de béisbol y fútbol financiados por el estado, con una capacidad de asientos de más de 85.000 entre todos. Y eso no es todo.

The facility, known as the Parque Hugo Chávez, will also include a park, transit center, sports facilities, and refurbished horse racing track. “One day we will see the World Cup in Venezuela,’’ President Nicolás Maduro boasted in August while touring the project site on a bicycle (never mind that baseball is Venezuela’s national sport and soccer a distant second in popularity).

la precisora

This is what happens to the streets of Venezuela when it rains. (Ésto es lo que pasa en las calles de Caracas cuando llueve).

El centro, conocido como el Parque Hugo Chávez, también incluirá un parque, centro de tránsito, instalaciones deportivas y una pista de carreras de caballos restaurada. “Un día vamos a ver la Copa Mundial en Venezuela ”, se jactó el presidente Nicolás Maduro en agosto mientras estaba de gira en el sitio del proyecto montado en una bicicleta (no importa que el béisbol sea el deporte nacional de Venezuela y que el fútbol ocupe solo un distante segundo lugar en popularidad). read more

Esposas e hijos de presos políticos pasarán este 24 en Ramo Verde (Wives and children of political prisoners will spend Christmas in Ramo Verde)

El Nacional

esposas
Este año la Navidad para las familias López, Scarano, Lucchense y Ceballos será diferente. Lilian Tintori de López, las alcaldesas Patricia de Ceballos y Rosa Brandonisio de Scarano, y María Alejandra de Lucchese se reunirán hoy junto con sus hijos y familiares en la cárcel de Ramo Verde, en Los Teques, para pasar el día junto a sus esposos detenidos desde hace aproximadamente nueve meses.

This year Christmas for the Lopez, Scarano, Lucchense and Ceballos families will be different. Lilian Tintori Lopez, the mayor Patricia Ceballos, Rosa Brandonisio de Scarano and Maria Alejandra Lucchese will meet today with their children and other family members at the Ramo Verde prison in Los Teques, to spend the day with their husbands arrested nine months ago.

La vida de estas familias ha cambiado drásticamente, pero intentan continuar con las tradiciones decembrinas. En el penal armaron un árbol de Navidad y debajo colocaran los regalos que los padres entregarán a sus hijos. Entre las 10:00 am y las 5:00 pm compartirán esta emotiva fecha.

The lives of these families has changed drastically but they intend to keep up with the Christmas traditions. At the prison a Christmas tree was decorated and underneath the gifts that the parents  will give to their children. Between 10:00 am and 5:00 pm they will share this emotional day.

read more

Hoy enterraron la próxima Asamblea Nacional

La Patilla

DIEGO-ARRIA

¿Por qué lo digo?

Porque todos los poderes públicos elegidos fueron escogidos por el régimen. Nunca pude entender como aceptaron formaron parte de los comités de postulación de estos poderes cuando se sabía perfectamente que era una simple formalidad que demandaba protestar a tiempo…

¿Que significará entonces votar para una eventual AN?

  • ¿Liberar a los presos políticos?  NO
  • ¿Cambiar la política económica?  NO
  • Designar miembros TSJ, CNE, FISCAL GRAL etc… NO

Abandonaron el triunfo de las elecciones de abril porque nos aseguraron que mas importante sería ganar la AN y controlar los poderes públicos. Así consolaron y desmovilizaron a los más de 7 Millones que votamos. Se instaló la resignación creciente.

Hoy ven que no solo no era posible que reconocieran una victoria electoral con el CNE (ministerio de elecciones del régimen) a pesar de que la dirigencia y su líder mantenían lo contrario. Hoy con la ratificación de los mismos rectores que nos ajusticiaron seguirá pensando lo mismo.

¿Y para que tipo de evento debemos prepararnos?

O sea, no hablan del presente sino de una esperanza futura (?) algún siguiente evento donde obtendremos la victoria… si podemos… siempre en la constitución

Sin dudas la consecuencia es “legitimar” una falsa institucionalidad que prolonga y profundiza la dictadura total. Y de paso satanizan toda voz que proclame estas realidades y que aspire a rescatar la libertad.

¿Que le impide a la dirigencia oficial “opositora” y a su líder manifestarse con claridad sobre esta realidad?

¡Sigue siendo un misterio para mí!

“El chavismo se prepara para la renuncia de Maduro” según Pablo Medina

Diario de Venezuela

Se repetirá la historia

Se repetirá la historia

El dirigente Pablo Medina insiste en que el proceso de transición, con la instalación de un nuevo gobierno, está cada vez más cerca. “70% de la población no quiere ni a Maduro ni a la MUD. La gente quiere una salida. La única posibilidad de una reconstrucción del país es con la instalación del gobierno de transición”, expresó.

Para la reconstrucción de Venezuela en ese nuevo régimen, el coordinador nacional del Bloque de Unidad Nacional propone lo siguiente: repatriar los capitales del Estado en otros países, que ascienden a 260.000 millones de dólares; repatriar los fondos privados surgidos por la corrupción, como los de los funcionarios sancionados, y revisar los convenios de la deuda externa. “Con esos recursos se pueden aplicar medidas para recuperar la producción y reactivar la economía”, añadió.

Medina propuso que, a través de una lucha en las calles, el 23 de enero del próximo año –cuando se conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez– se concrete ese cambio. read more

Berrizbeitia: Hay crisis pero Miraflores gastó Bs. 33 millones en viáticos y pasajes

Noticiero Digital – Anyiseth Sequera

Ladrones de cuello rojo rojito

Ladrones de cuello rojo rojito

El diputado opositor Carlos Berrizbeitia afirmó que este año los gastos en el despacho de la presidencia superan “los 290 millones de Bolívares”.

Según lo reseñado en la nota de prensa, indican que Berrizbeitia aseguró que únicamente en servicios básicos como agua, teléfono y electricidad el gobierno consumió 392 mil bolívares diarios, es decir, más de 11 millones de bolívares mensuales.

Asimismo, el diputado resaltó que en la partida de viáticos y pasajes se gastaron más de 33 millones de bolívares durante el transcurso del año 2014.

“En un país golpeado por una severa crisis económica donde miles de familias no pueden cubrir sus necesidades básicas, la abundancia y despilfarro en Miraflores es inaceptable, tomando en cuenta todas las necesidades por las que pasan diariamente los venezolanos”, afirmó.

El parlamentario recordó que el presidente de la República debe ser ejemplo de austeridad en el manejo de los recursos del Estado y destacó que en este año 2014, el gobierno hizo todo lo contrario con las partidas asignadas a su despacho.

Finalmente, Berrizbeitia indicó que “no puede seguir existiendo dos realidades paralelas en Venezuela, la de la abundancia y despilfarro representada en el Palacio de Miraflores y la de las necesidades, inflación y escasez que es la que viven los venezolanos”.

Bolívar era un admirador del imperio y sus héroes

Ríete del gobierno

billete de 10 bs

Impresionante revelación hizo la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, en conmemoración de la muerte del libertador Simón Bolívar, al hacer público un emotivo mensaje recordando aquellos tiempos en los que el gran enaltecido de América Latina y exaltado por Hugo Chávez y su revolución, cargaba como prenda constante un medallón obsequiado por nada más y nada menos que el personaje más representativo y emblemático de los estadounidenses, George Washington.

Y es que además, indagando sobre esta sorprendente imagen que puede ser comprobada en cualquier billete de 10 bolívares (de los “débiles”) se hace el hallazgo de un extracto de una poética, curiosa y lo que será más desagradable para el chavismo, amistosa carta de Washington a Bolívar.

Extractos de la carta enviada por George Washington Parke a Bolívar:

“Aceptad Libertador Simón Bolívar, estas ofrendas (el medallón y el mechón de cabello), tributadas a vuestras virtudes y a los ilustres servicios que habéis hecho a vuestro país y a la causa del género humano. Que ellas se conserven en los archivos de la libertad de la América del Sur … os saludan como a Bolívar el Libertador, el Washington del Sur”. En la carta de remisión a Lafayette, se afirma que la familia había conservado estas prendas, hasta que ha venido un segundo Washington que debe ser su dueño.

medallon

En detalle: Los alcances de las sanciones que tienen TEMBLANDO al régimen

Maduradas

boliburguesesEste jueves, el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, firmó la Ley que establece sanciones contra algunos funcionarios venezolanos por incurrir en violaciones a los Derechos Humanos. Estas sanciones permitirán al gobierno estadounidense bloquear activos y bienes de los funcionarios venezolanos que se vean implicados, además de deportación de los Estados Unidos y revocación de visas. Éstas se sumarían a los 24 funcionarios venezolanos a quienes se les revocó la visa para los Estados Unidos por violación a los Derechos Humanos….pero hay mucho más.

La abogada Thays Peñalver desde su cuenta en Twitter @thayspenalver realiza un profundo análisis sobre las sanciones aplicadas, qué significan, a quiénes afectan, sus repercusiones y alcances en general. Lea su completo análisis a continuación y entienda por qué tiemblan los enchufados del régimen de Maduro:

“La ley que tiene una duración de dos años (31 de diciembre de 2016) y señala “El presidente deberá imponer las sanciones”. Fíjese bien, la ley no faculta al presidente para aplicarlas, sino que lo emplaza y obliga a sancionar a los funcionarios venezolanos. Este emplazamiento es en extremo importante, porque la ley por si misma refleja un cambio dramático en la política exterior de USA. Un presidente (Política de Gobierno) puede sancionar individualmente a determinados extranjeros, como en efecto se hace en cualquier país”. read more