Parlamento de Canadá pide a Maduro inmediata liberación de Leopoldo López y Daniel Ceballos

Noticias Montreal

alessa parlamento

La pana Alessa viajó a Otawa a representar a nuestro país. Gracias amiga.

La Cámara de los Comunes de Canadá emitió una moción en el que pide al gobierno de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro, la inmediata liberación del líder opositor Leopoldo López, así como del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y demás presos políticos.

En el comunicado elaborado por la Subcomisión Internacional de Derechos Humanos se insta “al Gobierno venezolano a acatar las decisiones del Grupo de Trabajo de la ONU. Además, se “pide al gobierno venezolano respetar sus obligaciones del tratado en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que Venezuela es parte”.

Cómo se recordará, el pasado de 26 de noviembre la esposa de López, Lilian Tintori, tuvo un derecho de palabra ante los miembros del Parlamento canadiense, oportunidad en la que explicó la crítica situación de los derechos humanos en Venezuela producto de la represión impulsada por el régimen de Nicolás Maduro, que dejó como saldo 43 fallecidos y más de 3.000 detenidos en todo el país. Minutos después el Canciller de Canada, John Baird, pidió al Estado venezolano la liberación inmediata de López por considerar arbitraria su detención como dictaminó la ONU.

liberen a LL

news release canada

PARTIDOS LATINOAMERICANOS: PROCESO CONTRA MARÍA CORINA PRETENDE ENCUBRIR LA CRISIS

EFE

mi bella mcm
La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) condenó hoy la imputación de la opositora venezolana María Corina Machado por “conspiración” y reclamó a la comunidad internacional que se “involucre activamente” en la defensa de los derechos humanos en Venezuela.

En una declaración firmada por el presidente de la UPLA, el exgobernante salvadoreño Armando Calderón Sol (1994-1999), la organización denuncia los “atropellos de que está siendo objeto la diputada Machado, los que constituyen un claro abuso de poder y una utilización arbitraria de la normativa legal venezolana para intimidar y menoscabar a la oposición política en ese país”.

El Ministerio Público (Fiscalía) de Venezuela imputó el miércoles a Machado el delito de conspiración, castigado con penas de ocho a 16 años de cárcel, en relación con un supuesto plan para asesinar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La UPLA es la sección latinoamericana de la Unión Internacional Demócrata, formada por partidos de derecha.

“Estas maniobras (contra Machado) sólo pretenden encubrir la grave crisis económica e institucional que vive el país, al tiempo que pretenden amedrentar a otros dirigentes opositores que quieran alzar la voz en contra de los abusos y la opresión en Venezuela”, añade la declaración.

También exhortó “a la comunidad internacional para que se involucre activamente en este y otros casos de atentados a los derechos humanos y políticos que se están cometiendo en Venezuela constantemente”.

La organización política reiteró su “compromiso” “con el respeto irrestricto al Estado de Derecho, al debido proceso, la Constitución y demás normas legales que otorgan el marco jurídico y permiten la convivencia pacífica de los países verdaderamente democráticos”.

Tras varios meses de investigación, la Fiscalía de Venezuela formalizó el miércoles la acusación contra la opositora involucrada en el supuesto plan magnicida que incluía a varios opositores y al embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.

Por estos mismos hechos tienen órdenes de aprehensión los opositores Henrique Salas Römer, Diego Arria, Ricardo Emilio Koesling, Gustavo Tarre Briceño, Pedro Mario Burelli y Robert Alonso, quienes están fuera del país.

El plan para asesinar a Maduro fue denunciado a finales de mayo por el alcalde de Caracas, el chavista Jorge Rodríguez, que mostró varios correos atribuidos a Machado en los que se decía que había llegado la hora de acumular esfuerzos y obtener “la financiación para aniquilar a Maduro”.

Ovario II dice: Este montaje se demostró este año. Basta de mentiras chaburros descerebrados. Son tan chimbos que ni mentir saben. Cuerda de imbéciles.

Google desmiente el Magnicidio montado por Nicolas Maduro

En un documento mostrado por Burelli, la empresa Google afirma lo siguiente:

“Los “emails” en el informe del Gobierno venezolano claramente son montajes y no reflejan verdaderas capturas de pantalla”. read more

Departamento de Estado de EE UU rechazó intimidación a opositores

Por ÁLEX VÁSQUEZ S – El Nacional

MARIA_CORINA_MACHADO bella

El organismo opina que la imputación a María Corina Machado demuestra el uso del poder para castigar a los críticos

La comunidad internacional rechazó la imputación del delito de conspiración a María Corina Machado por parte del Ministerio Público, lo que considera un nuevo capítulo de la estrategia de intimidación del gobierno contra la oposición venezolana.

El Departamento de Estado de Estados Unidos acusó al gobierno de Venezuela de intimidar y castigar a sus críticos. “Los cargos contra Machado elevan una vez más nuestra preocupación sobre el uso arbitrario en Venezuela del poder legal para silenciar y castigar a los críticos con el gobierno”, dijo en un comunicado la portavoz adjunta del departamento, Marie Harf.

Lamentó la intimidación de los opositores venezolanos a través del abuso legal y pidió al gobierno respetar los derechos de asamblea y asociación pacífica, característicos en cualquier democracia.

“Continuamos llamando al gobierno de Venezuela a que respete los derechos de asamblea y asociación pacífica, y libere a los presos políticos, incluidos decenas de estudiantes, el líder opositor Leopoldo López y Daniel Ceballos y Enzo Scarano”, señaló Harf.

Human Rights Watch también cuestionó la investigación y la acusación contra la dirigente y calificó el proceso de farsa, especialmente que se pretenda vincularla con un supuesto plan para terminar con la vida del presidente Nicolás Maduro.

El director ejecutivo para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, aseveró que la única evidencia contra Machado es que el presidente la llamara asesina y que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la acusara de borrar unos correos electrónicos que supuestamente detallaban la conspiración.

Vivanco opinó que en un país sin justicia independiente, la imputación contra Machado significa que, en la práctica, ya se ha establecido una presunción de culpabilidad.

Involucrarse en la defensa

La Unión de Partidos Latinoamericanos también condenó la imputación a la dirigente y pidió a la comunidad internacional involucrarse en la defensa de los derechos humanos en Venezuela.

La organización rechazó los “atropellos de que está siendo objeto Machado, los que constituyen un claro abuso de poder y una utilización arbitraria de la normativa legal venezolana para intimidar y menoscabar a la oposición política en ese país”.

En una declaración firmada por el presidente de la UPLA, Armando Calderón Sol, considera que las maniobras del gobierno pretenden encubrir la grave crisis económica que atraviesa el país y amedrentar a otros dirigentes de la oposición.

La organización reiteró su compromiso con el “respeto irrestricto al Estado de Derecho, al debido proceso, la Constitución y demás normas legales” de los países democráticos.

Fiscalía venezolana imputa a María Corina Machado por presunto delito de conspiración contra Nicolás Maduro

Redacción NTN24 Venezuela – Colaboración de Agencias

ma corina y lilianEl Ministerio Público de Venezuela imputó el miércoles a la líder de la oposición, María Corina Machado, por su presunta vinculación con un plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro, tras ser acusada por el Estado.

Machado llegó a la Fiscalía, ubicada en la ciudad de Caracas, alrededor de las 9 de la mañana. De acuerdo con una información difundida por la página oficial del Ministerio Público, la fiscal le imputó a Machado “el delito de conspiración, establecido y sancionado en el artículo 132 del Código Penal”. Según lo dispuesto en dicha norma “cualquiera que, dentro o fuera del territorio nacional, conspire para destruir la forma política republicana que se ha dado la nación será castigado con presidio de ocho a dieciséis años”.

No quedó inmediatamente claro si la dirigente opositora enfrentará un juicio por el delito de conspiración (que contempla la pena de años mencionada) libre o tras la rejas.

“Hoy me han imputado por el delito de conspiración (…) Absolutamente todas las acusaciones y las supuestas pruebas son falsas y desde luego que las he rechazado”, dijo Machado al salir de la Fiscalía. Además, tachó de “infamia” las pruebas y la acusación en su contra. read more

¡LE TIENEN PAVOR! Régimen imputó a MCM por “conspiración”: Podría recibir 8 a 16 años de cárcel

bella
El Ministerio Público imputó este miércoles 03 de diciembre a la diputada María Corina Machado Parisca (47), por presuntamente “tener vinculación con el plan magnicida contra el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, lo cual tenía como propósito perturbar la paz del país”, según indica el texto publicado por el Ministerio Público.

La audiencia de imputación se llevó a cabo ante la Fiscalía 20° nacional, a cargo de Katherine Harington, dependencia que se encuentra en la sede del Ministerio Público en la avenida Urdaneta. Durante el acto, la fiscal le imputó el delito de conspiración, establecido y sancionado en el artículo 132 del código penal. De acuerdo con lo dispuesto en dicha norma “cualquiera que, dentro o fuera del territorio nacional, conspire para destruir la forma política republicana que se ha dado la nación será castigado con presidio de ocho a dieciséis años”.

Más adelante, el mismo artículo explica que “en la misma pena incurrirá el venezolano que solicitare la intervención extranjera en los asuntos de la política interior de Venezuela, o pidiere su concurso para trastornar la paz de la República o que ante sus funcionarios, o por publicaciones hechas en la prensa extranjera, incitare a la guerra civil en la República o difamare a su Presidente o ultrajare al representante diplomático o a los funcionarios consulares de Venezuela, por razón de sus funciones, en el país donde se cometiere el hecho”. read more

“Coctel mortal” en Uribana: Tortura, desidia, impunidad y desesperación

Runrunes

Uribana SOS

El régimen chavista creado por el diabólico sidoso de Sabaneta es un régimen GENOCIDA.

Sí hubo un coctel mortal en Uribana: Una mezcla de violaciones de derechos humanos, impunidad, restricciones en las visitas y la alimentación, torturas, maltratos a familiares y retardo procesal fue lo que recibieron los presos que regresaron luego de la masacre de 2013.

Esta dosis sistemática de “patria penitenciaria” habría desencadenado una nueva tragedia que hoy suma 32 internos muertos. A una semana del hecho, uno de los reclusos que sobrevivió a la intoxicación con sustancias aún desconocidas reveló que ellos decidieron ingerir voluntariamente un cóctel letal de medicamentos y alcohol absoluto, en protesta por no recibir respuesta a sus exigencias y denuncias. La principal era la destitución del director Julio César Pérez.

Mientras la madre de un recluso describe lo que ocurría detrás de los muros del Centro Penitenciario David Viloria (Uribana) desde la implantación del nuevo “régimen cerrado”, las imágenes de los campos de concentración que muestran las películas se van a amontonando. Casi de inmediato la mujer -que no revela su identidad- suelta: “El detonante fue el nuevo director. Cuando llegó los puso como en los campamentos Nazis: desnudos, boca abajo y tendidos en el patio, hasta a los que estaban en silla de rueda”. read more

LA OPEP Y EL DESPLOME DE LOS PRECIOS

Por Carlos Canache Mata

opep

Ningún venezolano puede “alegrarse” por la severa caída de los precios del petróleo, como lo aseguró Maduro al referirse a la oposición. Tampoco se asume responsablemente la crisis del mercado del crudo cuando se dice que es una simple “maniobra del imperio” para perjudicar a Rusia e Irán. El problema es mucho más complejo y debe ser abordado con seriedad.

Los precios han descendido sustancialmente porque hay una sobreoferta petrolera en el mercado causada: 1) por el auge de la producción del petróleo de esquisto, bajo el paraguas de los anteriores altos precios petroleros: 2) por el débil crecimiento económico de China y los países europeos; 3) por el incumplimiento de las cuotas de producción asignadas por parte de los propios países de la OPEP (Rafael Ramírez afirmó que suman 500.000 barriles diarios) y por el aumento de la producción de los países no-OPEP, que se incrementará en 1,36 millones de barriles diarios en el próximo año. read more

El nexo Irán-Cuba-Venezuela

Infobae

nexo diabolico
Los lectores frecuentes de esta columna recordarán que en julio Estados Unidos solicitó a las autoridades locales el arresto y la extradición del general venezolano Hugo Carvajal por sospecha de tráfico de drogas con las guerrillas colombianas. Carvajal fue detenido pero Holanda intervino, rechazó el pedido de extradición y lo dejó en libertad.

El general había sido enviado para ser el cónsul venezolano en la isla y difundir propaganda bolivariana. Habría sido una importante detención de inteligencia para EE.UU. Por ello, no fue muy sorprendente que el ministro de Relaciones Exteriores venezolano de entonces, Elías Jaua, y la esposa del presidente Nicolás Maduro, Cilia Flores, celebraran la decisión de Holanda recibiendo el avión en el que regresó Carvajal a Caracas.

La tercera persona de alto nivel en el comité de bienvenida en el aeropuerto —el gobernador del estado Aragua, Tareck Zaidan El Aissami Maddah, parecía fuera de lugar porque no pertenece al gobierno nacional. Bueno, eso si no toma en cuenta su currículum: parte maestro de las relaciones con Medio Oriente, parte revolucionario cubano honorario y parte chavista altamente ambicioso, El Aissami es el sueño hecho realidad para Teherán y La Habana. Eso lo convierte en un hombre influyente en Venezuela.

Aunque el presidente Barack Obama es presionado por activistas de izquierda para cambiar la política de EE.UU. hacia Cuba antes de la próxima Cumbre de las Américas a celebrarse en abril en Panamá, sus opciones son limitadas por leyes que requieren la aprobación del Congreso para realizar cambios. No obstante, una decisión importante en sus manos es el eliminar a Cuba de la lista de estados que patrocinan el terrorismo del Departamento de Estado de EE.UU. Antes de que el presidente haga eso, los estadounidenses deben estar al tanto de las acusaciones de un analista de seguridad de la región sobre el trabajo de El Aissami a favor del islam radical y respaldado por Cuba. read more

¿Cuándo despiden a Ramírez?

Por Fausto  Masó

ramirez
Alguna vez ya los sauditas rechazaron disminuir su producción de petróleo, cuando el barril bajó a menos de 10 dólares cambiaron de idea. ¿Pasará igual ahora? Nadie sabe lo que sucederá; porque el futuro de la economía solo lo conocen los especuladores que cuando se equivocan se arruinan. Aquellos que aciertan sobre cuál será el precio del petróleo dentro de 6 meses compran, o venden, a futuro y se hacen millonarios.

En cambio, nunca fallan los economistas cuando hacen predicciones sobre lo que sucedió el año anterior, son infalibles mirando hacia atrás.

El verdadero economista se vuelve rico, como Keynes que especulaba en la bolsa. No confíe en aquellos que no tienen dónde caerse muertos.

Conviene leer revistas del pasado, para comprobar cómo los expertos ignoraban lo que ocurría frente a sus ojos: no se dieron cuenta de que Estados Unidos aumentaría su producción de petróleo, hasta que ocurrió. La información que poseen las grandes empresas no las publican, las utilizan para ganar dinero, pero ni siquiera ellas están seguras de lo que ocurrirá mañana. Por ejemplo, la caída de la economía europea quizá se revierta ahora gracias al enorme ahorro que suponen los precios del petróleo y a que la devaluación del euro abaratará las exportaciones del viejo continente. read more