General Carvajal había ordenado torturar a los presos políticos en Venezuela

Infobae/Canal de Noticia

pintao

Cayó el primer pollo… ahora es cuando…

El general Hugo Carvajal, quien fue encarcelado en Aruba tras una operación de la DEA y otras agencias federales, está acusado también de haber ordenado torturas físicas y psicológicas contra presos políticos.

Según informa Diario Las Américas, algunos de los casos de tortura fueron denunciados en la Comisión Internacional de Derechos Humanos en Washington. El teniente José Humberto Quintero Aguilar, quien está privado de su libertad desde el 12 de enero de 2005, fue uno de los presos políticos torturado por órdenes de Carvajal. A Quintero Aguilar se lo acusó de “traidor a la patria”.

El mismo periódico agrega que el militar fue golpeado en múltiples oportunidades luego de ser amarrado a una silla con las manos hacia atrás. También le colocaron una bolsa de plástico en la cabeza para causar asfixia mecánica y recibía golpes en el estómago. Estas agresiones provocaron lesiones lumbares y en el pecho, de acuerdo con el informe médico presentado ante la Comisión.

La desorientación de espacio y tiempo fue otra de las técnicas aprobadas por quien fuera “el hombre fuerte de la inteligencia chavista”. A los presos políticos les quitaban el reloj que portaban, les cambiaban los horarios de suministro de comida, todo para “vulnerar a los detenidos y forjar sus testimonios”.

Venezuela tomó represalias contra Aruba

En la tarde del viernes se confirmó que el régimen de Nicolás Maduro suspendió los vuelos a la isla tras conocerse que el juez decidió que la detención del ex director de inteligencia fue legal y correcta.

Los rumores en torno a la posible cancelación de los vuelos circulaban desde temprano, del mismo modo que en varios sitios de internet prochavistas se afirmaba que buques petroleros que debían partir rumbo a Holanda fueron retenidos por el gobierno de Maduro.

Luego de la suspensión, el chavismo dio marcha atrás y levantó la medida.

Aruba, Curazao y Saint Maarten forman parte de las antillas holandesas. Son países autónomos que forman parte del Reino de los Países Bajos, y sus relaciones exteriores se manejan en La Haya. Por su ubicación, a 25 km al norte de la península de Paraguaná, al noroeste de Venezuela, al sur del mar Caribe, el tráfico aéreo con Venezuela es fundamental para la isla.