Clíver al congelador

Por Luis Felipe Colina

cliver
27 jul 2014.- En su columna de este domingo en La Razón, Luis Felipe Colina asegura que la “solicitud enviada por el gobierno de Maduro a las autoridades de Bélgica para que le fuera concedido el placet al general Clíver Alcalá Cordones como embajador de Venezuela en ese país fue retirada tan pronto se supo de la detención de “El Pollo” Carvajal en Aruba a petición del gobierno norteamericano”.

Dice Colina: “Como se sabe, Alcalá Cordones figura al igual que Hugo Carvajal y los gobernadores de Trujillo y Guárico, Henry Rangel Silva y Ramón Rodríguez Chacín, respectivamente, en la lista negra de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”.

Cadena perpetua en EEUU podría recibir ex juez venezolano (documento exclusivo)

Publicado en julio 26th, 2014 – La Patilla

Véanlo bien, este nich es el famoso Rodolfo Mcturk buscado por la DEA.

Véanlo bien, este nich es el famoso Rodolfo Mcturk buscado por la DEA. Ya a su pana lo agarraron camino a Disvey World… jajajaja… tremendas vacaciones.

Dos ex funcionarios de la “revolución” bolivariana han sido acusados en Estados Unidos de participar en el tráfico de drogas hacia ese país. Uno de ellos el ex juez Benny Palmeri Bacchi, y el otro el ex director de Venezuela en Interpol Rodolfo McTurk.

Palmeri fue detenido el jueves 24 en el aeropuerto internacional de Miami (MIA) desde donde iba a continuar viaje con su familia a Disney World, donde había planeado pasar dos semanas. Se le presentaron cargos por supuestamente conspirar con McTurk, quien se encuentra en Venezuela, para ayudar a trasladar miles de kilos de cocaína del narcotraficante colombiano convicto Jaime Alberto Marín-Zamora con destino a Estados Unidos.

Las acusaciones contra Palmeri y McTurk las realizó el Fiscal Federal Wilfredo A. Ferrer en la Corte del Distrito Sur de La Florida el 19 de diciembre de 2013. En su “Indictment” (acusación) el Fiscal Federal Ferrer, asistido de los fiscales auxiliares Richard D. Gregorie y Adam S. Fels, hace una detallada descripción de la participacion de Palmeri y McTurk en las actividades delictivas de tráfico de drogas para el cártel del colombiano Jaime Alberto Marin Zamora.

Entre los cargos, tanto Palmeri como McTurk podrían enfrentar la condena a cadena paerpetua por “Conspiración para distribuir cocaína importada en EEUU“.

Vea a continuación la acusación en la Corte del Distrito Sur de La Florida a los venezolanos Palmeri y McTurk por narcotráfico en EEUU (en idioma inglés)

http://www.scribd.com/doc/235164224/Palmeri-Bacchi-Benny-Indictment-pdf

General Carvajal había ordenado torturar a los presos políticos en Venezuela

Infobae/Canal de Noticia

pintao

Cayó el primer pollo… ahora es cuando…

El general Hugo Carvajal, quien fue encarcelado en Aruba tras una operación de la DEA y otras agencias federales, está acusado también de haber ordenado torturas físicas y psicológicas contra presos políticos.

Según informa Diario Las Américas, algunos de los casos de tortura fueron denunciados en la Comisión Internacional de Derechos Humanos en Washington. El teniente José Humberto Quintero Aguilar, quien está privado de su libertad desde el 12 de enero de 2005, fue uno de los presos políticos torturado por órdenes de Carvajal. A Quintero Aguilar se lo acusó de “traidor a la patria”.

El mismo periódico agrega que el militar fue golpeado en múltiples oportunidades luego de ser amarrado a una silla con las manos hacia atrás. También le colocaron una bolsa de plástico en la cabeza para causar asfixia mecánica y recibía golpes en el estómago. Estas agresiones provocaron lesiones lumbares y en el pecho, de acuerdo con el informe médico presentado ante la Comisión.

La desorientación de espacio y tiempo fue otra de las técnicas aprobadas por quien fuera “el hombre fuerte de la inteligencia chavista”. A los presos políticos les quitaban el reloj que portaban, les cambiaban los horarios de suministro de comida, todo para “vulnerar a los detenidos y forjar sus testimonios”.

Venezuela tomó represalias contra Aruba read more

¿Y por qué la Sala Constitucional protegió al General Carvajal?

Por José Ignacio Hernández

luchando
El 25 de julio de 2014 el ciudadano Hugo Carvajal, representado por abogado, interpuso ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia “acción de amparo constitucional contra la detención ilegal y arbitraria por parte de Aruba (país autónomo insular del Reino de los Países Bajos), del ciudadano Hugo Armando Carvajal Barrios, quien arribó a dicho país como funcionario diplomático del Estado Venezolano”.

El mismo día la Sala Constitucional declaró procedente el amparo

Que la Sala Constitucional tarde menos de un día para dictar un mandamiento de amparo constitucional es muy poco usual. Los tiempos de Sala Constitucional, incluso en casos similares, suelen exceder ese brevísimo lapso.

Pero que la Sala Constitucional acuerde mandamiento de amparo contra una decisión adoptada en el extranjero por autoridades extranjeras, es una decisión que, cuando menos, puede ser catalogada de inédita.

Lo que dijo la Sala Constitucional read more

¡ALERTA! Militares desesperados proponen a Baduel Junta Militar

Como palo de gallinero, pues...

Como palo de gallinero, pues…

1. Un grupo de generales narcotraficantes, han ideado un plan relámpago, ante el duro golpe que han recibido de parte del castrocomunismo, con la jugada maestra de lograr la detención del Pollo Carvajal.

2. Los generales en cuestión enviaron mensajes al general Baduel para conformar una Junta Militar de gobierno y dar al traste con el régimen de Nicolás Maduro, con acciones contundentes contra castrocomunistas, cubanos en Venezuela y los factores de oposición en el país.

3. Los militares narcotraficantes, quieren lograr el poder absoluto para tratar de enfrentar todo lo que les viene desde EEUU tras la caída del Pollo Carvajal.

4. Baduel se negó rotundamente y los mandó al carajo, debido a que no se prestará a lavarles la cara. Baduel fue recomendado por los presos políticos Scarano, Ceballos, López y otros a que no asumiera ese rol. (Ovario II dice: Con razón la golpiza)

5. En el régimen temen una cacería de brujas, luego que las sospechas apuntan a Elías Jaua, el canciller, cuya acción de manipular y retardar la documentación debida para que en Aruba a Carvajal lo aceptaran como diplomático, permitió a las autoridades locales arrestar al narcotraficante y terrorista Hugo Carvajal y proceder su extradición a USA sin que haya violación de tratados ni de pasaportes diplomáticos.

6. El llamado es al pueblo de Venezuela a mantenerse alerta, la situación se ha vuelto complicada incluso dentro del régimen, por lo que los grupos de Resistencia deben mantener su avanzada y unir esfuerzos en la próxima oleada de protestas nacionales de varios sectores que se realizarán en todo el país.

Claves de un delito impune: asesino de Adriana Urquiola estaría vinculado con Hugo Carvajal

Yonny Bolivar
El asesino de Adriana Urquiola, Yonny Bolívar, está vinculado a uno de los hombres con más poder del chavismo, el General Hugo Carvajal. Al menos así lo aseguró el exmagistrado Velásquez Alvaray en 2012, en entrevista exclusiva al canal SoiTV.

Velásquez, sin saber que Bolívar sería luego uno de las caras más reconocidas de las protestas en Venezuela por el atroz crimen contra una joven madre, mencionó que Bolívar era un “delincuente” que trabajaba para Hugo Carvajal y que controlaba la delincuencia organizada y el narcotráfico en la zona occidental del país.

Cuando fue detenido por el secuestro de un hombre en 2003, Bolívar estuvo vinculado con la masacre de Uribana. Sorprendentemente fue liberado, pero Velásquez Alvaray, según dijo en la entrevista, conoció la vinculación con Carvajal y procedió a revocar la decisión y trasladar a Bolívar a la cárcel de El Dorado.

Por esta acción, Velásquez Alvaray recibió presiones de Omar Mora Díaz, expresidente del TSJ, por “órdenes” de Hugo Carvajal.

Las vinculaciones de Bolívar con el Gobierno iban más allá de la presuntas con Iris Valera, algo que puede dar más claridad en cómo este hombre aún no aparece en la lista de Interpol y su caso parece haber sido paralizado.

¡Recordar es vivir! Cuando Walid Makled confesó que sobornaba a Carvajal y su combo

SuNoticiero

walid makled

El presunto narcotraficante Walid Makled, sale al ruedo noticioso nuevamente con la detención del mayor general Hugo Carvajal en Aruba, y es que, para el año 2011, aseveró que trabajó de manera muy cercana con altos militares venezolanos.

Comentó que con ellos había “como una nominita de un millón de dólares”, y precisó que en dicha nómina había “40 generales, pero hay muchos más, hay coroneles, hay mayores”.

Asimismo, dijo conocer a gente allegada al general Hugo Carvajal, director de Inteligencia Militar. “Yo daba una cuota semanal de 200 millones de bolívares. 100 millones eran para el general Hugo Carvajal”.

Por otra parte, Makled acusó a Venezuela de ser un “narcoestado” y explicó que “de San Fernando de Apure salen diariamente 5 ó 6 aviones cargados con cocaína hacia Honduras, de ahí hacia México y de éste hacia Estados Unidos”.

Señaló que tanto en San Fernando de Apure como en Maracaibo “funcionan laboratorios de cocaína, los que son resguardados por el mismo Gobierno”.

A Hugo Carvajal lo entregó un amigo de su hijo

Diario Contraste

jose rincon

La detención del general Hugo Carvajal fue meticulosamente organizada de forma anticipada por la DEA, que le venía siguiendo los pasos hace tiempo, sobre todo porque a éste se le vincula a la “desaparición “ de uno de sus informantes en Caracas, quien venía informando a la central anti drogas sobre actividades de lavado de grandes cantidades de dinero del narcotráfico colombiano.

En Octubre de 2008 el nombre del general venezolano Hugo Carvajal apareció incluido en una lista que elaboró el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en la cual incluyó a tres funcionarios del gobierno de Chávez (con Ramón Rodríguez Chacín y Henry Rangel Silva), a quienes acusó de ayudar materialmente a las FARC en el tráfico de drogas. Y este año se vio implicado en el pago de sobornos a la Aduana de Miami. Estados Unidos le quitó la visa.

La DEA tuvo oportunidad de contactar a un empresario venezolano residenciado en Houston, de apellido Rincón, a quien investigaron por lavado de dinero a través de Pdvsa, y quien es dueño del avión donde detuvieron a Carvajal.

Ese personaje andaba mucho en compañía de un hijo del general Carvajal, lo pillaron en actividades ilícitas y lo comprometieron. Es por ello que aceptó entregar al general para salvarse él.

el avion jefe

Inspector de la DEA explica detalles sobre el caso Carvajal

pollo jodido
Al General detenido el miércoles en Aruba, Hugo Carvajal, se lo acusa de presunta venta de “cientos de kilos” de cocaína a un miembro de la facción de Wilber Varela, alias “Jabón”, dentro del llamado cártel del Norte del Valle colombiano; además de facilitar el tráfico de drogas desde y hacia Venezuela; ayudar al tráfico de drogas cuyo destino final eran los Estados Unidos y suministrar protección e información relacionada con actividades militares y policiales venezolanas a los narcotraficantes, así lo reseña Infobae.

La acusación fue presentada por los fiscales federales Wifredo Ferrer, Ricard D. Gregorie y Adams S. Fels de Miami.

La detención ocurre cuando aún no se había acreditado como Cónsul General de Venezuela en la isla de Aruba. En lista protocolar del gobierno de Holanda en el Consulado en Venezuela en Aruba aparece Amabel Lugo Irizarry como cónsul. Carvajal aún no había sido aceptado o presentado en el cargo. read more