Venezuela: Periodistas transmiten en vivo en medio de un tiroteo. Cadena española RT bajo fuego
La Unión Europea pide diálogo pacífico en Venezuela y dice que derecho a la libertad de expresión es esencial
EFE – Bruselas, 14 feb 2014
La Alta Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Catherine Ashton, expresó hoy su preocupación por la situación de Venezuela y pidió a las partes que desarrollen un “diálogo pacífico”.
Igualmente subrayó que “la libertad de expresión y el derecho a la participación en manifestaciones pacíficas son esenciales”, según indicó su portavoz mediante un comunicado.
Ashton “sigue con preocupación los incidentes ocurridos en Caracas el 12 de febrero”, añadió la fuente respecto a ese día en que al menos tres personas murieron durante una manifestación y otras personas resultaron heridas en diferentes partes del país.
read more
¿Qué pasó con eso de “ser rico es malo”?
Una carta de amor
Por LAUREANO MARQUEZ
Publicado en el diario TalCual el viernes 14 de Febrero de 2014
Como haré, vida mía para enamorarte de nuevo, para que este amor mío no se pierda en medio del absurdo destino que nos ha tocado vivir. Qué haremos para que vuelvas a creer en mi y yo en ti, para que todas estas cosas que nos han pasado no destruyan ese sentimiento tan bonito que tenemos. Tú y yo lo sabemos, este amor nuestro es lo más grande que hay, porque este es el amor sobre el cual otros amores se levantan. ¿Por qué lo hemos deshonrado tanto? ¿Por qué nos hemos hecho daño si sabemos que no podemos vivir el uno sin el otro? ¿Cómo haremos para recobrar la confianza perdida, para pasar la página de tantos dolores y daños causados? ¿Por qué estamos destruyendo lo que sabemos es sagrado?
Tú lo sabes, yo no puedo estar lejos de ti. Tus ausencias me matan. Te extraño. La vida no me sabe igual si no te tengo cerca, me le falta brillo, color, alma. Y aunque este en el lugar más hermoso, tu distancia me agobia. No se cómo vivir sin ti y además no quiero intentarlo. Es que como te llevo dentro de mí, la lejanía no hace sino acrecentar mi dolor, mi sufrimiento, porque estas en todas mis ausencias. Cuando siento tu calor en mí, tu compañía en las cosas de mi vida, soy feliz. Por ti amo, sufro y espero.
read more
Pdta. de Control Ciudadano señala “hay cacería de brujas” dentro de FF.AA. venezolanas
Renuncia en puertas
Por Marianella Salazar – EL NACIONAL
Solo Hugo Chávez pudo contener el descontento popular con frases que solo tenían la intención de ocultar sus estrepitosos fracasos y le pidió sacrificios al pueblo para subvencionar un proyecto revolucionario en toda América Latina:“No importa que pasemos hambre, no importa que andemos desnudos, aquí de lo que se trata es de salvar la revolución” –decía impertérrito-, mientras regalaba el dinero y despilfarraba los recursos de los venezolanos. Chávez convertido en padre de la patria, una especie de zar tropical, chantajeó a su gente con la utopía de la felicidad revolucionaria, pero su heredero, Nicolás Maduro, que no posee ni su carisma, ni su liderazgo ni legitimidad, mucho menos su inteligencia y ocurrencias, puede exculpar a la corrupción y a la incapacidad del gobierno por los estragos del desabastecimiento y la inflación, con esa ficción de que “tenemos Patria”. ¡No señor!, no tenemos ni Patria, ni país ni nación. Somos una provincia cubana.
Con el cinismo que lo caracteriza, Raúl Castro, en reuniones del Partido Comunista Cubano se refiere a Venezuela como la provincia número 15.
Parece un chiste cruel, pero no lo es, la isla con sus 14 provincias se anexó otra para chuparle hasta la última gota de petróleo y trasplantar su fracasada experiencia revolucionaria, como si fuese un cultivo organopónico (por allí salió un diputado “mente e´ pollo” del PSUV proponiendo criar pollos en las casas para enfrentar la escasez). El negocio que los hermanos Castro hicieron con nuestro país fue redondo. ¡Tremendo botín!, se llenaron con millones de dólares de las arcas venezolanas, a cambio de enviar un ejército del G2, transmutado en agentes deportivos, médicos y técnicos, expertos -muchos de ellos- en el bandidaje revolucionario. Es lo delirante de esta historia, en la visión del mundo que tiene el “chavismo-madurismo”, ni los mercenarios cubanos son extranjeros ni Cuba es un país extranjero, sino que integra con Venezuela una misma república. read more
Señor…
Pruebas como éstas la Fiscala no ve… ¿Será que es ciega?
Estudiantes detenidos fueron torturados con electricidad
El Foro Penal Venezolano denunció que 125 jóvenes fueron detenidos en todo el país durante protestas del 12F. La ONG agregó que las autoridades mantuvieron incomunicados a los estudiantes, y los que fueron trasladados a tribunales contaron que habían sido torturados con descargas eléctricas.
“Primeros estudiantes detenidos presentados a esta hora denuncian que fueron torturados con electricidad”, escribió en Twitter Alfredo Romero.