Venezuela cerca de declararse en una inminente quiebra

Maduradas

quiebra

“Vamos a pagar la deuda que se vence en las próximas semanas, tenemos la fortaleza y la capacidad para seguir cumpliendo plenamente con nuestros compromisos internacionales este año”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante una reunión con su equipo económico la semana pasada en Caracas. Sin embargo, aunque el anuncio arrancó aplausos, hay dudas razonables acerca de si Venezuela tiene recursos para pagar.

El próximo octubre vencen bonos de la deuda de la República y de la petrolera estatal PDVSA por casi 6.000 millones de dólares. Desde que asumió el poder, en febrero de 1999, la Revolución Bolivariana ha desembolsado con puntualidad los pagos de deuda soberana. Sin embargo, en la coyuntura actual en la que las cuentas del Estado no cuadran, por primera vez hay dudas razonables acerca de si Venezuela —el país con las mayores reservas de crudo del planeta, con exportaciones petroleras por 100.000 millones de dólares en promedio anual— dispone de los recursos para pagar.

“Yo creo que ahora no los tiene, pero también creo que sí va a pagar. Por eso es el apuro por vender Citgo”, afirma José Guerra, un reconocido economista que fue Jefe de Investigaciones del Banco Central de Venezuela (BCV) durante muchos años. Guerra hace referencia a la filial en Estados Unidos de PDVSA, Citgo, un gigante con tres refinerías y 6.000 gasolineras que, según confirman agencias internacionales de noticias, ha sido puesta en el mercado en busca de un mejor postor. “Están dispuestos a cualquier sacrificio para cumplir”. read more

Venezuela a punto de perder 2 mil 360 millones de dólares culpa de Nicolás Maduro

RUNRUNES

logo
UNT alerta al país que el gobierno de Nicolás Maduro en su desesperación de obtener dólares, esta “raspando la olla” y ocasiona una pérdida patrimonial al país, si vende al banco estadounidense de inversiones Goldman Sachs la deuda contraída por República Dominicana, por el crudo suministrado a través de Petrocaribe. La nación recibiría por esta mala negociación solo el 41 por ciento del valor total de la deuda, perdiendo 2 mil 360 millones de dólares.

El diputado de UNT Elías Matta, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, explicó que el gobierno de Venezuela hacía estos convenios con Petrocaribe con condiciones que solo beneficiaban a los países del Caribe.

“Los países pagaban el 40 por ciento del valor total del costo de los barriles de petróleo y el 60 por ciento restante se le financiaba por 20 o 23 de años, con una tasa del 1 por ciento. Esto en pocas palabras es un regalo. El argumento del gobierno para justificar estos regalos, ha sido que Venezuela es un país solidario”.

Recordó el diputado Matta, que de acuerdo al informe de los estados financieros de PDVSA del año 2013, se acumuló una deuda producto de estos convenios con Petrocaribe, Argentina Bielorrusia, entre otros, por el orden de los 18 mil 991 millones de dólares. read more

Venezuela, el país más corrupto de Latinoamérica

La Patilla

mapa corrupcion 2014

Venezuela y Paraguay son los países percibidos como más corruptos de América Latina, mientras Uruguay y Chile son vistos como los más transparentes, según un ránking global de la ONG Transparencia Internacional (TI) publicado hoy, reseña EFE.

El Índice de Percepción de la Corrupción de TI, considerado un referente en la lucha contra los delitos económicos, otorga de nuevo en esta edición las mejores notas globales a Dinamarca, Nueva Zelanda y Finlandia, mientras que relega al furgón de cola a Somalia, Corea del Norte y Sudán.

Uruguay y Chile comparten la posición 21 en la clasificación global de 175 países, con 73 puntos (sobre un máximo de cien), seguidos por Puerto Rico (puesto 31, 63 puntos) y Costa Rica (puesto 47, 54 puntos).

Les siguen, aunque ya por debajo del aprobado Cuba (puesto 63, 46 puntos), Brasil (puesto 69, 43 puntos), El Salvador (puesto 80, 39 puntos), Perú (puesto 85, 38 puntos), Colombia y Panamá (ambas en el puesto 94, 37 puntos), Bolivia y México (ambos en el puesto 103, 35 puntos) y Argentina (puesto 107, 34 puntos).
read more

Militares solicitan renuncia de Maduro

Ovario II dice: Pero ¿renuncia a qué? Ese chofer colombiche no fue elegido por nosotros. Hubo fraude, ¿no se han enterado?. ¡Sáquenlo por las greñas!

vicealmirante

Según el Vicealmirante Carratú la reunión giró en torno a estos temas: Habría durado más de 2 horas. Asistieron Maduro, Diosdado, Rafael Ramirez con 32 generales y almirantes al palacio blanco. El ambiente de la reunión fue de mucha tensión. Hubo fuertes reclamos. Se habló de la mala situación del país y de la baja popularidad del Presidente del invasor. También estaban presentes los militares del 4-F Arias Cárdenas, Yoel Acosta C., Urdaneta Hernandez y otros que reclamaron fuertemente. Reclamaron por el abandono del legado del Comandante, el robo de los veinte mil millones de dólares que denunció Giordani, numerosos hechos de corrupción y exigieron la explicación de donde esta el oro venezolano. Los militares activos dejaron claro su rechazo a la presencia militar cubana en Venezuela y la injerencia en asuntos internos del país. Todos los militares le pidieron al Presidente a Maduro la rectificación inmediata o la renuncia porque no quieren un estallido social. El Presidente habría respondido que a él lo puso Chávez y no iba a RENUNCIAR. Ellos señalaron que no quieren derramar sangre. Supuestamente el Presidente el invasor esta consultando a su equipo.

Ovario II dice: “A el lo puso Chávez”… ¿que coño quiere decir eso? ¿Acaso que aquí hay monarquía? A él lo puso Chávez pa que terminara la cagada que él había empezado cuando se fue a operar jurando que regresaba para retomar el mando. Pero no se olviden que las elecciones de Octubre las ganó Capriles y no Chávez pero les doy lástima el moribundo. Al morir ese  HDP, todos sus jalabolas tenían que haber salido de Miraflores. Volvieron a hacer elecciones y volvieron a hacer fraude. ¿De qué habla ese descerebrado? ¿Que tienen que hablar los verdes con é? Acaben con ese circo de una vez, ya basta. ¿Que tanto se reunen con ese imbécil? Ni venezolano es, téngan vergüenza, militares agachados. ¡Han destruído todo! Son una peste.

Parlamento de Canadá pide a Maduro inmediata liberación de Leopoldo López y Daniel Ceballos

Noticias Montreal

alessa parlamento

La pana Alessa viajó a Otawa a representar a nuestro país. Gracias amiga.

La Cámara de los Comunes de Canadá emitió una moción en el que pide al gobierno de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro, la inmediata liberación del líder opositor Leopoldo López, así como del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y demás presos políticos.

En el comunicado elaborado por la Subcomisión Internacional de Derechos Humanos se insta “al Gobierno venezolano a acatar las decisiones del Grupo de Trabajo de la ONU. Además, se “pide al gobierno venezolano respetar sus obligaciones del tratado en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que Venezuela es parte”.

Cómo se recordará, el pasado de 26 de noviembre la esposa de López, Lilian Tintori, tuvo un derecho de palabra ante los miembros del Parlamento canadiense, oportunidad en la que explicó la crítica situación de los derechos humanos en Venezuela producto de la represión impulsada por el régimen de Nicolás Maduro, que dejó como saldo 43 fallecidos y más de 3.000 detenidos en todo el país. Minutos después el Canciller de Canada, John Baird, pidió al Estado venezolano la liberación inmediata de López por considerar arbitraria su detención como dictaminó la ONU.

liberen a LL

news release canada

PARTIDOS LATINOAMERICANOS: PROCESO CONTRA MARÍA CORINA PRETENDE ENCUBRIR LA CRISIS

EFE

mi bella mcm
La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) condenó hoy la imputación de la opositora venezolana María Corina Machado por “conspiración” y reclamó a la comunidad internacional que se “involucre activamente” en la defensa de los derechos humanos en Venezuela.

En una declaración firmada por el presidente de la UPLA, el exgobernante salvadoreño Armando Calderón Sol (1994-1999), la organización denuncia los “atropellos de que está siendo objeto la diputada Machado, los que constituyen un claro abuso de poder y una utilización arbitraria de la normativa legal venezolana para intimidar y menoscabar a la oposición política en ese país”.

El Ministerio Público (Fiscalía) de Venezuela imputó el miércoles a Machado el delito de conspiración, castigado con penas de ocho a 16 años de cárcel, en relación con un supuesto plan para asesinar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La UPLA es la sección latinoamericana de la Unión Internacional Demócrata, formada por partidos de derecha.

“Estas maniobras (contra Machado) sólo pretenden encubrir la grave crisis económica e institucional que vive el país, al tiempo que pretenden amedrentar a otros dirigentes opositores que quieran alzar la voz en contra de los abusos y la opresión en Venezuela”, añade la declaración.

También exhortó “a la comunidad internacional para que se involucre activamente en este y otros casos de atentados a los derechos humanos y políticos que se están cometiendo en Venezuela constantemente”.

La organización política reiteró su “compromiso” “con el respeto irrestricto al Estado de Derecho, al debido proceso, la Constitución y demás normas legales que otorgan el marco jurídico y permiten la convivencia pacífica de los países verdaderamente democráticos”.

Tras varios meses de investigación, la Fiscalía de Venezuela formalizó el miércoles la acusación contra la opositora involucrada en el supuesto plan magnicida que incluía a varios opositores y al embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.

Por estos mismos hechos tienen órdenes de aprehensión los opositores Henrique Salas Römer, Diego Arria, Ricardo Emilio Koesling, Gustavo Tarre Briceño, Pedro Mario Burelli y Robert Alonso, quienes están fuera del país.

El plan para asesinar a Maduro fue denunciado a finales de mayo por el alcalde de Caracas, el chavista Jorge Rodríguez, que mostró varios correos atribuidos a Machado en los que se decía que había llegado la hora de acumular esfuerzos y obtener “la financiación para aniquilar a Maduro”.

Ovario II dice: Este montaje se demostró este año. Basta de mentiras chaburros descerebrados. Son tan chimbos que ni mentir saben. Cuerda de imbéciles.

Google desmiente el Magnicidio montado por Nicolas Maduro

En un documento mostrado por Burelli, la empresa Google afirma lo siguiente:

“Los “emails” en el informe del Gobierno venezolano claramente son montajes y no reflejan verdaderas capturas de pantalla”. read more

Departamento de Estado de EE UU rechazó intimidación a opositores

Por ÁLEX VÁSQUEZ S – El Nacional

MARIA_CORINA_MACHADO bella

El organismo opina que la imputación a María Corina Machado demuestra el uso del poder para castigar a los críticos

La comunidad internacional rechazó la imputación del delito de conspiración a María Corina Machado por parte del Ministerio Público, lo que considera un nuevo capítulo de la estrategia de intimidación del gobierno contra la oposición venezolana.

El Departamento de Estado de Estados Unidos acusó al gobierno de Venezuela de intimidar y castigar a sus críticos. “Los cargos contra Machado elevan una vez más nuestra preocupación sobre el uso arbitrario en Venezuela del poder legal para silenciar y castigar a los críticos con el gobierno”, dijo en un comunicado la portavoz adjunta del departamento, Marie Harf.

Lamentó la intimidación de los opositores venezolanos a través del abuso legal y pidió al gobierno respetar los derechos de asamblea y asociación pacífica, característicos en cualquier democracia.

“Continuamos llamando al gobierno de Venezuela a que respete los derechos de asamblea y asociación pacífica, y libere a los presos políticos, incluidos decenas de estudiantes, el líder opositor Leopoldo López y Daniel Ceballos y Enzo Scarano”, señaló Harf.

Human Rights Watch también cuestionó la investigación y la acusación contra la dirigente y calificó el proceso de farsa, especialmente que se pretenda vincularla con un supuesto plan para terminar con la vida del presidente Nicolás Maduro.

El director ejecutivo para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, aseveró que la única evidencia contra Machado es que el presidente la llamara asesina y que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la acusara de borrar unos correos electrónicos que supuestamente detallaban la conspiración.

Vivanco opinó que en un país sin justicia independiente, la imputación contra Machado significa que, en la práctica, ya se ha establecido una presunción de culpabilidad.

Involucrarse en la defensa

La Unión de Partidos Latinoamericanos también condenó la imputación a la dirigente y pidió a la comunidad internacional involucrarse en la defensa de los derechos humanos en Venezuela.

La organización rechazó los “atropellos de que está siendo objeto Machado, los que constituyen un claro abuso de poder y una utilización arbitraria de la normativa legal venezolana para intimidar y menoscabar a la oposición política en ese país”.

En una declaración firmada por el presidente de la UPLA, Armando Calderón Sol, considera que las maniobras del gobierno pretenden encubrir la grave crisis económica que atraviesa el país y amedrentar a otros dirigentes de la oposición.

La organización reiteró su compromiso con el “respeto irrestricto al Estado de Derecho, al debido proceso, la Constitución y demás normas legales” de los países democráticos.

Fiscalía venezolana imputa a María Corina Machado por presunto delito de conspiración contra Nicolás Maduro

Redacción NTN24 Venezuela – Colaboración de Agencias

ma corina y lilianEl Ministerio Público de Venezuela imputó el miércoles a la líder de la oposición, María Corina Machado, por su presunta vinculación con un plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro, tras ser acusada por el Estado.

Machado llegó a la Fiscalía, ubicada en la ciudad de Caracas, alrededor de las 9 de la mañana. De acuerdo con una información difundida por la página oficial del Ministerio Público, la fiscal le imputó a Machado “el delito de conspiración, establecido y sancionado en el artículo 132 del Código Penal”. Según lo dispuesto en dicha norma “cualquiera que, dentro o fuera del territorio nacional, conspire para destruir la forma política republicana que se ha dado la nación será castigado con presidio de ocho a dieciséis años”.

No quedó inmediatamente claro si la dirigente opositora enfrentará un juicio por el delito de conspiración (que contempla la pena de años mencionada) libre o tras la rejas.

“Hoy me han imputado por el delito de conspiración (…) Absolutamente todas las acusaciones y las supuestas pruebas son falsas y desde luego que las he rechazado”, dijo Machado al salir de la Fiscalía. Además, tachó de “infamia” las pruebas y la acusación en su contra. read more

¡LE TIENEN PAVOR! Régimen imputó a MCM por “conspiración”: Podría recibir 8 a 16 años de cárcel

bella
El Ministerio Público imputó este miércoles 03 de diciembre a la diputada María Corina Machado Parisca (47), por presuntamente “tener vinculación con el plan magnicida contra el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, lo cual tenía como propósito perturbar la paz del país”, según indica el texto publicado por el Ministerio Público.

La audiencia de imputación se llevó a cabo ante la Fiscalía 20° nacional, a cargo de Katherine Harington, dependencia que se encuentra en la sede del Ministerio Público en la avenida Urdaneta. Durante el acto, la fiscal le imputó el delito de conspiración, establecido y sancionado en el artículo 132 del código penal. De acuerdo con lo dispuesto en dicha norma “cualquiera que, dentro o fuera del territorio nacional, conspire para destruir la forma política republicana que se ha dado la nación será castigado con presidio de ocho a dieciséis años”.

Más adelante, el mismo artículo explica que “en la misma pena incurrirá el venezolano que solicitare la intervención extranjera en los asuntos de la política interior de Venezuela, o pidiere su concurso para trastornar la paz de la República o que ante sus funcionarios, o por publicaciones hechas en la prensa extranjera, incitare a la guerra civil en la República o difamare a su Presidente o ultrajare al representante diplomático o a los funcionarios consulares de Venezuela, por razón de sus funciones, en el país donde se cometiere el hecho”. read more

“Coctel mortal” en Uribana: Tortura, desidia, impunidad y desesperación

Runrunes

Uribana SOS

El régimen chavista creado por el diabólico sidoso de Sabaneta es un régimen GENOCIDA.

Sí hubo un coctel mortal en Uribana: Una mezcla de violaciones de derechos humanos, impunidad, restricciones en las visitas y la alimentación, torturas, maltratos a familiares y retardo procesal fue lo que recibieron los presos que regresaron luego de la masacre de 2013.

Esta dosis sistemática de “patria penitenciaria” habría desencadenado una nueva tragedia que hoy suma 32 internos muertos. A una semana del hecho, uno de los reclusos que sobrevivió a la intoxicación con sustancias aún desconocidas reveló que ellos decidieron ingerir voluntariamente un cóctel letal de medicamentos y alcohol absoluto, en protesta por no recibir respuesta a sus exigencias y denuncias. La principal era la destitución del director Julio César Pérez.

Mientras la madre de un recluso describe lo que ocurría detrás de los muros del Centro Penitenciario David Viloria (Uribana) desde la implantación del nuevo “régimen cerrado”, las imágenes de los campos de concentración que muestran las películas se van a amontonando. Casi de inmediato la mujer -que no revela su identidad- suelta: “El detonante fue el nuevo director. Cuando llegó los puso como en los campamentos Nazis: desnudos, boca abajo y tendidos en el patio, hasta a los que estaban en silla de rueda”. read more