ALERTA: Fraude Informático con cuentas bancarias venezolanas

transferencia
Esto esta rodando por la red. Compártanlo.

“Hoy ha llegado a mi correo un aviso de transferencia desde un banco en el cual no poseo cuenta corriente. El Banco era el BBVA, el nombre de la persona, un tal Miguel Aguilar.

Asunto: “Perdona el atraso” y el monto era de 140.000 BsF

Luego, al final del aviso de la transferencia, decía: “Si usted no ha efectuado esta transferencia, haga click aquí.”

Por supuesto que no hice clic… Llamé al banco BBVA, expliqué la situación y me informaron que está circulando un fraude informático a nivel de bancos en la red. Esta gente tiene un servidor para ingresar y hackear las cuentas. ENTRAN EN TUS CUENTAS CUANDO HACES CLICK EN EL ENLACE… Es así como pueden sacar dinero de las cuentas corrientes de cualquier banco que tengas.

Me explicaron que nos pueden llegar estos avisos simulando cualquier entidad bancaria. Hay que tener mucho cuidado ya que una de esas puede coincidir con tu banco…

La mejor medida para combatir estos fraudes es: NO HACER CLICK en los enlaces del mensaje…

Compárte este mensaje, por favor.

Ortega Díaz desecha solicitud de la ONU para liberar a Leopoldo López y los presos políticos

DolarToday

¿Ella? Esta descerebrada no toma decisiones. A ella le dicen lo que tiene que hacer y decir. Otro triste títere de la Robolución Vomita

La fiscal general de la República, Luisa Ortega, aseveró que el Estado venezolano puede acatar o no la recomendación de un grupo de las Naciones Unidas en favor de la liberación del dirigente opositor Leopoldo López, encausado por instigación de las protestas contra el gobierno en febrero, publica Correo del Caronì

“Las recomendaciones son eso: simples recomendaciones”, dijo Ortega en declaraciones en la Fiscalía. “El Estado venezolano decide si toma o no las recomendaciones”, agregó.

López enfrenta un juicio por instigar a la violencia en las protestas contra el gobierno que estallaron en febrero y el presidente Nicolás Maduro se refirió a él recientemente como el “asesino de Ramo Verde”, por el nombre de la cárcel militar donde está recluido, en la ciudad vecina de Los Teques.

Ortega recalcó que el pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, que pidió la liberación de López, es una simple recomendación que no es obligatoria para el Estado.

“A muchos venezolanos que pretendieron limpiar las calles en esos días los asesinaron los manifestantes violentos”, agregó, al referirse a los reclamos callejeros que dejaron 42 muertos y más de 800 heridos.

“Yo recomiendo, por ejemplo, que se destaque la muerte de esos 42 venezolanos que lamentablemente se ha invisibilizado. Ustedes toman o no la recomendación, asimismo, el Estado venezolano decide si toma o no la recomendaciones”, señaló a los periodistas.
Fotos del trato

Además, la fiscal negó que López y otros presos sean objeto de tratos crueles o degradantes en su detención. Señaló que en la cárcel “todo está siendo grabado, para mostrar que algunas afirmaciones que se hacen son irresponsables”.

“Se quiere señalar, a través de afirmaciones inciertas, que el Estado venezolano comete actos de tortura. Tenemos fotos de cómo están estas personas en los centros de reclusión. Tenemos una visita permanente del Ministerio Público para constatar el estado en que se encuentran cada uno de los privados de libertad”, alegó.

López enfrenta un juicio por varios cargos, incluyendo instigación a la violencia en las protestas de febrero a mayo, que prevén una pena de hasta diez años de cárcel.

¡NOS TIENEN MENDIGANDO! Venta de leche generó HISTERIA colectiva en Puerto La Cruz

Por Yeraldyn Vargas Rivas/ El Tiempo

mendingando
Se agudiza la crisis en Venezuela, esta vez con más gritos y empujones fue lo que se escuchó y percibió ayer, en las adyacencias de la calle Sucre de Puerto La cruz, donde la comercialización de la lata de leche Previo 1 causó desespero.

A una semana de los disturbios que generaron caos y el cierre de comercios en el centro de Puerto La Cruz, ayer los alrededores de la tienda Limpiatodo nuevamente fueron un espacio de “alboroto” donde a los consumidores sólo les importaba adquirir los productos que estaban vendiendo.

Frente a este negocio, ubicado en la calle del centro porteño, más de un centenar de mujeres mayores, embarazadas, y con muchachos en brazos se empujaban y gritaban en su afán de comprar leche Previo 1, compotas, lavaplatos y suavizante para ropa. read more

El Infierno de Uribana: ¿Intoxicados o Envenenados?

El Impuslo

muertos uribana
Lloraba desesperada, se tapaba la boca con un trapo blanco, las manos le temblaban y las piernas no le daban para caminar. Dos Policías Nacionales la acompañaron al salir de la morgue y luego de dar unos diez pasos y de ver a una de sus familiares se desplomó en el piso, casi desmayada.

Acababa de reconocer a su hijo, Miguel Enmanuel Durán (21) uno de los 26 internos fallecidos en Lara, por el “cóctel de la muerte” y a los que se le suman 5 de Tocorón, 2 de San Juan de los Morros, para ser un total de 33 privados de libertad que han perdido la vida, según las cifras recabadas por los fiscales del Ministerio Público y el Observatorio Nacional de Prisiones (OVP).

Familiares de los fallecidos estaban molestos. En conjunto denunciaban que los presos no se habían tomado ese “cóctel de la muerte” por su cuenta, que los habían envenenado. “Ellos no son locos para consumir eso, no son intoxicados, a ellos los envenenaron con el agua y la comida”, dijo Yesenia Leal, prima de Gleibeth de Jesús Lucena Goyo (22), quien se encontraba recluido en el módulo 3 de Uribana desde hacía siete meses aproximadamente, por haber robado un celular.

uribana familiares
Durante su estadía en el penal les contó a sus familiares que sufrían muchos maltratos, que les daban comida podrida.?El último contacto que tuvieron con él fue el martes a las 9 de la noche cuando llamó a su tía y le dijo: “Estoy alegre, el hampa tomó el penal y yo me voy para Tocorón”. La felicidad era porque habían acabado con ese régimen torturador, explicó la familiar, mientras dijo que en horas de la madrugada el cuñado del joven se comunicó con la novia y le anunció que lo había sacado hasta el portón muerto, que no había podido hacer nada. Víctor Medina relató que su hermano, Maikel Alejandro Villegas Medina (21), apenas tenía 45 días en el penal y lo poco que estuvo allí fue un infierno. El es del estado Aragua y había sido trasladado desde Tocuyito, en donde estaba en el módulo 5, recluido por robo. Para Jéssica Crespo, prima de Jesús Eduardo Palacios Azuaje (24), ellos fueron envenenados, “porque hay muchos muertos”.

Un mensaje que expresaba “Chuchito va de traslado”, seguido de una llamada en donde pidió que rezaran mucho por él, fue lo único que supieron de este joven, quien estaba recluido en el módulo 3 de Uribana por el delito de robo propio, desde hace siete meses.

Varias historias se dejaron escuchar en boca de los seres queridos de los privados de libertad. Algunos desmentían que ellos se hubiesen intoxicado, indicando que desde adentro los propios presos habían dicho que los envenenaron con la comida y el agua e incluso decían que el agua que les soltaron parecía soda. Dichas hipótesis son respaldadas por Humberto Prado, director del Observatorio Nacional de Prisiones, quien señala que “los presos no son tan estúpidos, para tomarse un medicamento sin leer” y cuestiona las cifras dadas por el Ministerio de Servicio Penitenciario, a través de un comunicado.

Cola para identificarlos

En la morgue del Hospital Central Antonio María Pineda, en un lapso de 72 horas han ingresado 26 cadáveres provenientes de Uribana. Los reos murieron producto del llamado “cóctel de la muerte”. Solamente se habría entregado el cuerpo de Renzo Méndez (28), quien habría sido reconocido por su familia el martes.

Las adyacencias de la morgue estaban abarrotadas de personas que deseaban saber si sus familiares estaban allí; pasaron toda la noche esperando por un listado. Un fiscal del Ministerio Público los reunió y les informó que sólo parientes directos pasarían de cinco en cinco a reconocer los cuerpos que se encontraban dentro de la morgue.

Aproximadamente 60 personas hicieron su cola y a las 10:50 de la mañana comenzaron a entrar. Las primeras salieron persignándose, dando gracias a Dios que los suyos no estaban allí.

Mientras algunos esperaban su turno se les podía notar en sus rostros la angustia, movían las piernas de forma intranquila, se comían las uñas, se colocaban las manos en la cabeza. La cola estaba llena de mujeres y hombres, iba avanzando y pasaban los lotes de familiares. Muchos salían aliviados pues no encontraron a su ser querido, pero con la incertidumbre de no saber acerca de su paradero.

Muchos no tuvieron el valor de pasar, otros se devolvieron y los que entraron expresaban que era bastante rudo, los cuerpos estaban entre las cavas, sobre las camillas y las bandejas puestas en el piso. Cada cuerpo tenía un número en el pecho, escrito con marcador.

Algunos en plena puerta recibieron la llamada esperada, era su familiar avisándole que estaba bien. Escenas de alegría o tristeza se dejaban ver en las afueras de la morgue.

Hasta horas de mediodía se hizo la primera ronda de reconocimiento de cadáveres: de 26 a sólo cinco le aparecieron sus dolientes. A las 2:30 de la tarde se llevó a cabo la segunda ronda, en donde identificaron los cuerpos de doce reos más, para hacer un total de 17 internos reconocidos.

Dentro de la morgue se encontraban varios fiscales del Ministerio Público, en compañía de patólogos, auxiliares y funcionarios del Eje de Homicidios del Cicpc. Se informó que se había realizado la autopsia a 26 cadáveres, y fueron diversas las causas de muerte. Algunos presentaron edemas pulmonares, otros cerebrales y hemorragias.

El médico forense explicó que todos los medicamentos, sean los más inocuos o los más dañinos, van a producir un cambio morfológico. Mientras Ruy Medina, director del hospital central manifiesta que los 14 internos que aún permanecen recluidos en el centro asistencial no han presentado sintomatología alguna, simplemente están inconscientes, no se mueven.

Se conoció que el total de intoxicados son 110, de ellos 22 permanecen en el Hospital de Maracay, cinco en estado crítico. De los cinco fallecidos que salieron de Tocorón, dos fueron identificados como: Jean Carlos Suárez Martínez y Jorge Leonardo Faneite Romero (26), además se sumaron 17 personas afectadas en San Juan de los Morros, que están recibiendo asistencia médica; y 2 fallecidos.

familia
Enfermería inspeccionada

Una fuente ligada a la investigación indicó que a las 11:30 de la noche del miércoles un grupo de funcionarios de la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público ingresó al área de enfermería del penal.

Allí recolectaron algunas pastillas fuera de sus empaques, que serán analizadas: cajas de Fenobarbital, Tegretol, Acetaminofén, Paracetamol, Omeprazol, Buscapina, Atroverán, entre otros medicamentos, así también ampollas de penicilina y frascos de alcohol yodado y absoluto, que presumen fueron utilizados para preparar el cóctel.

Las instalaciones de la enfermería están todas destrozadas, pues fueron quemadas y se conoció que funcionarios entrevistaron a dos internos dentro del penal, quienes resultaron afectados y contaron que ellos irrumpieron en la enfermería pensando que habría vitaminas y algunos medicamentos con los que pudieran drogarse. Terminaron preparando un cóctel. Confesaron que algunos internos obligaron a otros a beber el preparado, pero no sabían que las consecuencias serían tan serias.

Trascendió que otros 20 privados de libertad, que ya están fuera de peligro en el penal, serían entrevistados.

Incertidumbre en el penal

En las afueras de Uribana aún continúan apostados familiares de los internos, quienes tienen gran incertidumbre porque no existen listas de las personas que fueron trasladadas, ni de las que se encuentran hospitalizadas o permanecen en el penal. Piden a la ministra Iris Valera que informe sobre lo sucedido.

Los cercos de efectivos de la Guardia Nacional que impiden el paso de los familiares, aún continúan. Durante la mañana de ayer a Tocorón llegó un segundo traslado de 300 internos, para hacer un total de 704 reclusos enviados a este centro penitenciario.

De forma extraoficial se dijo que ayer, Raúl Emilio Baduel (hijo del general Raúl Isaías Baduel) y Alexander Tirado, conocido como el “Gato” de Aragua, fueron trasladados hasta Tocuyito. Sin embargo a la madre de Baduel hasta el cierre de esta edición no le habían informado si habrían llegado.

Rafael Ramírez abandonó reunión de la Opep y no quiso hacer ningún comentario

EFE

reunion_de_la_opep_27-11
La OPEP no se dejó influir ni por el desplome de los precios del crudo ni por el sobre abastecimiento del mercado y decidió hoy no recortar su producción, en lo que los analistas ven un intento de perjudicar la competencia que supone el petróleo de esquisto de Estados Unidos.

“Conforme con el interés de devolver el equilibrio al mercado, la Conferencia (ministerial de la OPEP) ha decidido mantener el nivel de producción de 30 millones de barriles diarios”, anunció el grupo petrolero al término de una reunión ministerial celebrada hoy en Viena entre la máxima expectativa.

Los doce ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aseguraron que seguirán muy de cerca la evolución del mercado, aunque no se volverán a reunir hasta el 5 de junio del 2015. read more

Régimen de Maduro encarcela a lideres vecinales con su bebé de 3 añitos

TalCual

sebin dirigentes arrestados
Nicolás Maduro no sólo le teme a los dirigentes que formulan denuncias sobre la incapacidad de su gobierno, de la represión qiue ejerce contra los ciudadanos y de la corrupción que adorna a sus ministros y parlamentarios, sino que también le teme a los dirigentes comunitarios que transmiten a sus vecinos el mensaje de una Venezuela democrática y próspera.

Es el caso de de los esposos Carolina González y Gilberto Sojo, activistas de Voluntad Popular en el sector popular de Marín, en San Agustín, en Caracas, el lugar donde nació el Grupo Madera.

Según denuncia de Voluntad Popular, a estos dos activistas los apresaron funcionarios del Sebin, junto a su pequeña hija de 3 años de edad, a quien venían de buscar en la guardería, con la complicidad de la telefónica Movilnet, ya que les hicieron una llamada para que fueran a retirar un premio a una agencia Movilnet en la parroquia Candelaria y cuando llegaron los detuvieron.
read more

Críticas a Maduro por subvencionar un costoso festival en medio de la crisis económica

Infobae

festival
Suena Caracas presentará a 137 bandas musicales, 41 de ellas extranjeras. La oposición criticó el gasto de contratación cuando el venezolano sufre el desabastecimiento de alimentos y medicinas

En medio de una crisis económica y escasez de divisas para importar alimentos y medicinas, el gobierno venezolano lanza un maratónico festival musical de una semana con decenas de bandas extranjeras, que ha desatado críticas.

Desde este viernes y hasta el sábado 6 de diciembre, 12 salas y siete locaciones al aire libre del centro y oeste de la capital presentarán el Festival Suena Caracas, con 137 bandas y solistas de rock, merengue, salsa y reggae, 41 de ellos extranjeros, algo inédito en un país donde el control de cambio vigente desde 2003 limita la contratación de artistas internacionales. read more

Así renunció públicamente un articulista de Aporrea a la militancia del Psuv

renuncio chavista
Jesús Eduardo Moronta Rodríguez, articulista de la agencia de noticias Aporrea, renunció públicamente al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) mediante una carta publicada este martes dirigida al presidente de la República, Nicolás Maduro.
De acuerdo a lo reseñado en la misiva, Moronta dice que algunas de las razones es el “desvío del proceso revolucionario hacia la derecha, el irrespeto a las decisiones de la base y la chucuta democracia interna del partido, así como la excesiva militarización del gobierno civil, la incapacidad para resolver los problemas estructurales del pueblo y de la patria, la corrupción, la burocracia (…)”. Por lo que solicitó la eliminación de sus nombres y apellidos de la nómina de este partido.

A continuación el texto íntegro:

Renuncia al PSUV
Por: Jesús Eduardo Moronta Rodríguez read more

Comité de la ONU denuncia malos tratos a manifestantes presos en Venezuela

El Nuevo Herald

En la UCV

Policía Nazi-onal Bolivariana atacando a estudiantes quienes protestaban pacificamente en la UCV en Marzo de este año.

Ginebra

El Comité de la ONU contra la Tortura manifestó el viernes su “consternación” por las informaciones que ha recibido sobre “el extendido patrón de ejecuciones extrajudiciales por parte de grupos policiales o parapoliciales” en Venezuela.

Este país fue uno de los examinados en la reciente sesión que celebró en Ginebra este órgano de Naciones Unidas, que emitió el viernes sus observaciones y conclusiones sobre cada uno de ellos.

En el caso de Venezuela, los miembros del Comité -expertos independientes y especializados en derechos humanos de diversos países- manifestaron su preocupación por cuestiones relacionadas con la impunidad, detenciones arbitrarias, torturas y excesivo uso de la fuerza durante las protestas que tuvieron lugar entre febrero y junio de este año.
read more