Solo 40,2% de los ingresos de PDVSA ingresaron a la nación entre 1999-2013 ¿Y el resto?

nada que esconder
El ingeniero Diego J. González Cruz en su edición “Barriles de Papel” número 121 titulado “Ingresos y Egresos de PDVSA 1999-2013″ revela que tan solo el 40,2% de los ingresos de la petrolera nacional ingresaron propiamente a la nación entre el período de años que menciona en el título de su reporte. ¿A dónde se fue el resto?

Han transcurrido 15 años desde que el régimen se apoderó de la principal industria del país, y los resultados no pueden ser más desalentadores y deprimentes.  Como explicamos en el Barriles de Papel No 120, Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), presentó su Informe Anual de Gestión 2013 (IAG 2013).

El Informe 2013 de PDVSA tiene debilidades de fondo, que no lo hacen creíble ante la comunidad internacional especializada. Por ejemplo, de las cifras gruesas, no se dice cuanto de todas esas cifras pertenecen a PDVSA-Gestión Directa, a PDVSA Gas, a la CVP, y a las Empresas mixtas. read more

“Palabras canallescas”

TalCual

Uy, Insulza se volteó...

Uy, Insulza se volteó…

El canciller Rafael Ramírez califica de “infelices” y canallescas las declaraciones del secretario general de OEA José Miguel Insulza sobre el diálogo entre la oposición y el Gobierno, donde afirmó que la oposición venezolana no puede participar en un diálogo con el Gobierno mientras dirigentes políticos estén en prisión.

El canciller Rafael Ramírez, tachó este sábado de “infelices” y canallescas las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza sobre el diálogo entre la oposición y el Gobierno de ese país.
read more

“Esto es una epidemia”

olivares

Dr. José Manuel Olivares

Médico egresado de la UCV y residente de postgrado de radioterapia oncológica y medicina nuclear, José Manuel Olivares afirma que hay unos 100 mil casos de chikungunya. El también dirigente de Primero Justicia cconsidera que las diferencias políticas jamás pueden estar por encima de los problemas de la gente y mucho menos de su salud

ESPERANZA MÁRQUEZ/ FOTO: SAÚL UZCÁTEGUI

Médico egresado de la UCV y residente de postgrado de radioterapia oncológica y medicina nuclear, José Manuel Olivares considera que las diferencias políticas jamás pueden estar por encima de los problemas de la gente y mucho menos de su salud.

Para el también dirigente de Primero Justicia, con el caso de Maracay dice estar consternado “porque todos los médicos levantamos nuestra voz por los pacientes y lo que hizo el doctor Ángel Sarmiento fue cumplir con el Reglamento Sanitario Internacional publicado por la OMS en 2005, que obliga a los médicos a hacer pública y a declarar cualquier enfermedad o muerte desconocida que tenga en su localidad”.

Conversamos en la Plaza del Rectorado de la UCV. “Es emocionante hacer la entrevista aquí donde comenzó nuestra lucha cuando éramos dirigentes estudiantiles”.

–¿Hay una enfermedad extraña en el país? read more

Casa Blanca: “Arresto de Leopoldo López ocurrió en circunstancias dudosas”

AP

CASA-Blanca-leopoldo
El presidente Barack Obama solicitó esta semana la liberación del líder opositor Leopoldo López porque está muy al tanto de las “circunstancias dudosas” en que ocurrió su arresto, el de dos alcaldes electos y el de miles de manifestantes venezolanos, dijo el viernes una funcionaria de la Casa Blanca.

Obama y otros funcionarios estadounidenses “también están al tanto de que las autoridades venezolanas no brindan un debido proceso ni garantías de un juicio justo a López y otros prisioneros”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Caittlin Hayden en una declaración proporcionada a The Associated Press.

Al pronunciar un discurso el martes en Nueva York, Obama expresó su solidaridad con López.

“En Venezuela, Leopoldo López”, señaló antes de nombrar a otros líderes encarcelados en Burundi, Egipto, China y Vietnam. “Ellos merecen estar libres. Deben ser liberados”.
read more

Demandarán a directivos de empresa que compró El Universal por falsificación de documentos

Panama Post

Carlos Odín Velazco, propietario de Tecnobreaks, alega que usaron su empresa para la compra de El Universal.

Carlos Odín Velazco, propietario de Tecnobreaks, alega que usaron su empresa para la compra de El Universal.

Carlos Odín Velazco, dueño de la empresa Tecnobreaks, denuncia que Epalisticia y un abogado panameño utilizaron a su empresa para la compra del medio

El venezolano y director de la empresa Tecnobreaks, basada en Panamá y única accionaria de Epalisticia, actual propietaria del diario El Universal de Venezuela, demandará a las personas detrás de la transacción a través de la cual su empresa se utilizó para comprar, presuntamente, el medio de comunicación.

El demandante, Carlos Odín Velazco, ha reiterado que no tiene nada que ver con la compra del periódico centenario de Venezuela. Culpa al abogado y agente de la empresa, Alejandro Quiodettis, así como a tres ciudadanos españoles, que tras una sospechosa transacción ahora ocupan cargos dentro de la empresa fundada por Velazco.
read more

¡DE ESCANDALO! Video muestra la inmoral y obscena cifra de $ con la que se mantiene Maduro

Univisión

obcena

Venezuela arrastrada por una crisis social y económica mantiene a dos familias, la de Nicolás Maduro y la de las hijas de Hugo Chávez, gastando $3,53 millones de dólares diarios. los gastos presidenciales en Venezuela desde hace 15 años, los gastos de Maduro han excedido en 40% a lo que gastaba Hugo Chávez.

Además señaló que el gobierno venezolano tiene doble gasto porque no solo debe mantener a Maduro, quien vive en el Fuerte Tiuna, sino también a las hijas de Chávez, quienes permanecen en la residencia presidencial, a pesar que su padre falleció hace año y medio.

La cifra es de $ 5.892 millones de bolívares, lo que equivale a $948,58 millones de dólares para el despacho presidencial y el de residencia presidencial es de $ 2.258 millones de bolívares ($362,45 millones de dólares). read more

César Miguel Rondón a Maduro: “Da pena, de verdad. Da mucha pena”

El Nacional

mosquito 2
Leamos estas palabras del presidente de la república: “… Solo está autorizado por la ley a declarar, valga la expresión, a las autoridades sanitarias del país, como en cualquier país del mundo. Vaya usted que en Estados Unidos un medio de comunicación o una persona salga y diga que hay una enfermedad extraña en el hospital de Nueva York, para que ustedes vean cómo le meten cadena perpetua si no silla eléctrica para que cree una alarma de estas. O que salga el presidente de Conindustria de los Estados Unidos a decir: No, la mitad de los trabajadores de las industrias estadounidenses tiene chikinguya…”.

No, presidente, chicungunya, hay que empezar por identificar la enfermedad y llamarla por su nombre. No, chikinguya. Chicungunya. Cierto, el nombre es raro, pero ese es el nombre.
read more

En playas de Vargas botan basura y escombros al mar

Posted on 25 mayo, 2012 by Todos Unidos por Venezuela

El Universal

La Gobernación autorizó a camiones de escombros a verter sus desechos en un sector conocido como Paso de Caballos, en Caraballeda. Otros tres botaderos de desperdicios, clandestinos, operan en la zona. Las mareas reparten la basura por las playas del este de la entidad.

Ovario II dice: ¡MALDITOS DESGRACIADOS ENFERMOS IGNORANTES! Estas envenenando a tus hijos, tus nietos y a los hijos de tus nietos. Descerebrados chavistas, son una plaga.

El botadero de Paso de Caballos, en Caraballeda, cuenta con permiso de la Gobernación de Vargas (Cruz Sojo)

El botadero de Paso de Caballos, en Caraballeda, cuenta con permiso de la Gobernación de Vargas (Cruz Sojo)

Cada vez más tramos de la costa son convertidos en basurero (Cruz Sojo)

Cada vez más tramos de la costa son convertidos en basurero (Cruz Sojo)

En Paso de Caballos los camiones ingresan y los escombros caen directamente a la costa (Cruz Sojo)

En Paso de Caballos los camiones ingresan y los escombros caen directamente a la costa (Cruz Sojo)

La marea lleva a gran parte de la costa, los materiales de desecho (Cruz Sojo)

La marea lleva a gran parte de la costa, los materiales de desecho (Cruz Sojo)

read more