ONU dice que la entrega de armas a civiles solo exacerbará la tensión en Venezuela

EFE

milicianos-Chavistas mamaguevos
Maduro, anunció este lunes que se ha aprobado un plan para ampliar a 500.000 los miembros de la Milicia Bolivariana que, armados con fusiles, se desplegarán en todas las zonas para la defensa del país.

La Oficina del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió este martes al Gobierno de Nicolás Maduro que la entrega de armas a civiles sólo exacerbará la tensión y el conflicto en Venezuela.

“Lo que se necesita en este contexto de conflicto es que la tensión se apacigüe, no que se incremente, y cuantas más armas en la calle más posibilidades de que puedan ser usadas”, indicó el portavoz de la Oficina, Rupert Colville.

“Y dar armas a los civiles implica muchísimo riesgo”, agregó. read more

Fiscalía de Nueva York da por concluido caso de los Narcosobrinos

Por Maibort Petit

Quisiera verlos por un huequito... ¿se estarán riendo ahora?

Quisiera verlos por un huequito… ¿se estarán riendo ahora?

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York informó a la corte que no hará entrega de más evidencias usadas en el caso de los sobrinos de la pareja presidencial de Venezuela, Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, hallados culpables por un jurado de conspirar para transportar a los EEUU más de 5 kilos de cocaína desde Venezuela, en violación del Título 21 del Código de los Estados Unidos, Sección 963.

El fiscal Joo Kim dijo en una carta dirigida al juez Paul Crotty que todas las solicitudes hechas por la defensa, en relación a los materiales usados en el expediente, fueron entregados antes del juicio y que no hay más documentación pendiente.

La defensa pidió la entrega de evidencias basadas en la regla Giglio & Brady, en especial los testimonios dados por el testigo confidencial de la DEA, CS1, José Santos Peña no sólo en la operación que condujo a la captura de los sobrinos del presidente Nicolás Maduro, sino en otros casos donde Santos Peña haya testificado. La defensa también pretendía tener acceso directo a los archivos del Departamento de Estado para buscar otros elementos que les permitan que el caso de Campo y Flores sea admitido en el tribunal de Apelaciones.
read more

Secretario de Estado de Puerto Rico: No podemos esquivar la mirada ante lo que ocurre en Venezuela

Luis G. Rivera Marín

14 Abril, 2017

ND / 14 abr 2017.- El Secretario de Estado de Puerto Rico, Luis G. Rivera Marín, publicó este jueves un artículo en el que se solidariza con las protestas opositoras y reafirma su posición “en defensa y cumplimiento de los plenos derechos del pueblo venezolano”.

“Hemos visto en las noticias, consternados”, dice, “como helicópteros atacaban con gas y reprimían violentamente hombres, mujeres y hasta niños, que lo único que buscan es, que sus derechos y su democracia estén a salvo; que puedan vivir sin miedo, con garantías constitucionales”.

A continuación el artículo completo publicado en el diario El Nuevo Día

Hace pocos días, reflexioné en otra columna sobre la angustiante situación del hermano pueblo venezolano, tema que conversamos también en Washington, cuando presenté nuevamente, luego de 10 años, el pedido de apoyo a la descolonización inmediata de Puerto Rico en la OEA. Allí, fui recibido por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro. read more