Secretario General de MUD en Carabobo reportó 3 testigos de oposición heridos con armas blancas

heridos
El hecho ocurrió en el Centro Ciudad Chávez, entre los heridos está una mujer

TIBISAY ROMERO | CARABOBO

El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática en Carabobo, Rubén Pérez Silva, reportó una situación irregular con tres heridos de armas blancas en el Centro Ciudad Chávez.

“Hay ciertas obstaculizaciones en algunos centros de votación, y el Plan República no está acatando sus funciones”, informó Pérez Silva. Señaló que ya está siendo denunciada la agresión a tres testigos de la oposición con armas blancas.

Enzo Scarano, coordinador del Comando de campaña por los circuitos del estado Carabobo, anunció las primeras incidencias que se han registrado en el estado, donde 97% de las meses ya han sido instaladas.

Una de las heridas es Yaneth Sayegh, quien junto a los otros dos aún por identificar, fueron trasladados a un centro de salud de la zona.

“Venezuela ha sido abandonada por toda Latinoamérica”

Allan Brewer-Carías, considerado ‘enemigo' por el gobierno de Venezuela, describe desde el exilio la situación de su país

Allan Brewer-Carías, considerado ‘enemigo’ por el gobierno de Venezuela, describe desde el exilio la situación de su país

Allan Brewer-Carías, profesor en derecho de la Universidad de Columbia, reclama a la OEA su inacción ante la ‘dramática’ situación que vive su país

A sus 76 años, Allan Brewer-Carías se considera un hombre optimista. Profesor asociado de la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos, donde vive exiliado, no pierde la esperanza de que Venezuela retome la democracia. Es entonces cuando este especialista en derecho administrativo volverá a su tierra natal, un suelo abandonado, dice, por toda América Latina. Algunos países, endulzados por las prebendas petroleras, otros por favores diplomáticos. La trágica realidad de Venezuela, asegura, es comparable a la del autoritarismo de Hitler. Una situación agravada por la inacción de los organismos que deben velar por la democracia, como la Organización de Estados Americanos (OEA). Brewer-Carías es un convencido de la independencia de poderes. No hay Estado de derecho sin límites y sin órganos independientes, asevera.

¿CÓMO CALIFICA EL SISTEMA POLÍTICO DE VENEZUELA? read more

Reservas Internacionales Líquidas se ubicaron en $435 millones al 30 de noviembre

ladrones
La empresa Inter American Trends ha publicado hoy en su cuenta Twitter (@iatrends) el movimiento de las Reservas Internacionales Líquidas (RIL) de Venezuela durante los primeros 13 días de noviembre 2015.

Las Reservas Internacionales totales del país, están constituidas por sus posesiones en oro monetario, los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional y divisas líquidas que son las reservas Internacionales líquidas.

De acuerdo a los datos publicados por el Banco Central, las reservas en oro monetario se colocaron en 302.17 toneladas.

Para el 30 de noviembre, con este nivel de reservas en oro monetario, las Reservas Internacionales Líquidas (RIL) se ubicaron en $435 millones lo que representa una caída del 17% con respecto al nivel que tenían a principios de mes. A pesar de los $ 380 millones vendidos por PDVSA al BCV la segunda quincena de este mes.

Las Reservas Internacionales se situaron a niveles de abril 2003, $14.755 millones.

El BCV liquidó $656 millones para importaciones y pagó $182,5 millones principal e intereses de deuda externa.

En el mes de noviembre PDVSA vendió un total de $549 millones al BCV, por exportaciones petroleras, lo que representa uno de los niveles mensuales más bajos del año después de enero, abril y octubre.

Pobre presidente

Por Nitu Pérez Osuna

padre 4
Este domingo, se acaba el desastre que hemos tenido que vivir…

■ El ser humano es capaz de las acciones más nobles que se puedan imaginar, pero también de las más bajas, desleales y vergonzosas.

■ Traigo estas letras a esta columna semanal, porque quienes hacemos vida en este país, hemos presenciado como la miseria humana, en algunos, no tiene limites. Cada frase vomitada este martes por la boca de quien ejerce la más alta representación del gobierno nacional, es una herida sangrante en el corazón de los venezolanos.

El poema “La gran miseria humana” escrito en décimas por Gabriel Escorcia Gravini, lo hizo famoso en los 70, Lisandro Meza, al musicalizarlo con ritmos y melodías al son cubano. El mismo es una reflexión general sobre la vanidad y sus engaños. “La Gran Miseria Humana no es el poema de un hombre sin esperanzas. Es el tema de un predicador de verdades…es un poema al servicio de la ética… read more

Se filtra plan de la narcodictadura para no reconocer los resultados del #6D

Resistencia Venezuela

mocos verdes

“La revolución podría apelar al intento de un fraude de gran magnitud, tras el cual pudieran desencadenarse eventos de división en el seno de la Fanb”.

El diario ABC de España informó este jueves que existe un plan en caso de que el Gobierno no quiera respetar los resultados de las elecciones parlamentarias que se realizarán este domingo seis de diciembre.

De acuerdo a un trabajo publicado por la periodista Emili J. Blasco, se revela que lo que hay en marcha en el país “no es un golpe, sino una operación para que el llamado ‘sector institucional’ del Ejército alce por primera vez públicamente la voz y gane adeptos en los cuarteles, obligando así al Gobierno a dar un paso atrás”.

Asimismo, la nota señala que la base de dicho argumento se recoge del documento elaborado por Orbis Consultores titulado “Elecciones y la FANB: la sociedad mide fuerzas con los militares”.

A continuación el texto completo publicado por el diario ABC: read more

Venezuela: A Dictatorship Masquerading as a Democracy (Venezuela: una dictadura disfrazada de democracia)

The Atlantic -Moisés Naím

ma-corina-machado dictadura

Nicolas Maduro, Venezuela’s president, recently announced that if the opposition were to gain a majority in the National Assembly in elections this Sunday, “We would not give up the revolution and… we would govern with the people in a civil-military union.” To ensure that no one would accuse him of not being a true democrat, he clarified that “we would do this with the constitution in hand.” The president conveniently ignored the small detail that the constitution does not have any provision for a “civil-military” government, nor does it give the government the option of disregarding the outcome of an election. What Maduro did stress, however, was that if the revolution fails, “there will be a massacre”—a threat he has repeatedly made throughout the campaign. He usually follows such threats with reassurances that this violence will not ensue since it is impossible for opposition candidates to win enough votes for a legislative majority, which Maduro’s party has enjoyed for the past 17 years.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció recientemente que si la oposición llegara a ganar la mayoría en la Asamblea Nacional en las elecciones de este domingo, “Nosotros no renunciariamos a la revolución y… gobernariamos con la gente en una unión cívico-militar”. Para asegurarse de que nadie le acusaría de no ser un verdadero demócrata, aclaró que “hariamos ésto con la Constitución en la mano.” El presidente convenientemente ignoró el pequeño detalle de que la Constitución no tiene ninguna provisión para un “gobierno civil-militar “, ni le da al gobierno la opción de no tener en cuenta el resultado de una elección. Sin embargo, en lo que Maduro hizo el incapié fue en que si la revolución fraca, “habrá una masacre,” amenaza  que él ha hecho en repetidas ocasiones a lo largo de la campaña. Él suele seguir estas amenazas con garantías de que esta violencia no se producirá, ya que es imposible que los candidatos de la oposición puedan ganar suficientes votos para una mayoría legislativa, lo que el partido de Maduro ha disfrutado durante los últimos 17 años.

Maduro, in fact, frequently dismisses the very notion of an opposition victory as, in his cryptic words, a “negated and transmuted scenario.” His self-assurance is surprising considering that almost all opinion polls show an overwhelming public rejection of the government in general and the president in particular. So why is Maduro so confident? There are many reasons, most of which have nothing to do with “free and fair elections.” (Disclosure: I served as Venezuela’s minister of trade and industry and director of its Central Bank from 1989 to 1990.)

Maduro, de hecho, rechaza con frecuencia la noción misma de una victoria de la oposición la cual de acuerdo a sus palabras codificadas es un “negado y transmutado escenario.” Su auto-convencimiento es sorprendente teniendo en cuenta que casi todas las encuestas de opinión muestran un abrumador rechazo público al gobierno en general y al presidente en particular. ¿Por qué está Maduro tan seguro? Hay muchas razones, la mayoría de los cuales no tienen nada que ver con “elecciones libres y justas.” (Revelación: Yo serví como ministro de comercio e industria y director de su Banco Central de Venezuela de 1989 a 1990)

The Tragedy of Venezuela – La tragedia de Venezuela read more

Venezuela on the brink — again (Venezuela al borde – de nuevo)

Miami Herald

editorialphoto43432

Lilian Tintori, wife of jailed opposition leader Leopoldo López, greets supporters at a campaign rally in Caracas. Fernando Llano AP

Maduro government lagging in the election polls

Gobierno de Maduro rezagado en las encuestas electorales

Region’s leaders must decry his unfair tactics

Los líderes de la región deben condenar sus tácticas desleales

Weary Venezuelans are ready for change

Los venezolanos cansados ​​están listos para el cambio

Although President Nicolás Maduro and his cronies in Miraflores Palace have done everything in their power to rig Sunday’s National Assembly elections in Venezuela, all signs point to a huge defeat for the government.

Aunque el presidente Nicolás Maduro y sus compinches en el Palacio de Miraflores han hecho todo lo posible para ama{ar las elecciones de la Asamblea Nacional del domingo en Venezuela, todas las señales apuntan a una gran derrota para el gobierno.

To judge from opinion surveys, the outcome of the vote is foreordained: The opposition coalition, the Democratic Unity Roundtable, leads the ruling United Socialist Party of Venezuela and its allies by as much as 35 percentage points. Mr. Maduro’s own popularity has been hovering around 20 percent.

A juzgar por las encuestas de opinión, el resultado de la votación esta preordenado: La coalición de la oposición, la Mesa de la Unidad Democrática, va delante del Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados por hasta 35 puntos porcentuales. La popularidad del Sr. Maduro ha estado rondando en torno al 20 por ciento. read more

Por qué votaré el 6

Por TULIO HERNÁNDEZ – El Nacional

Barinas, el estado natal del finado ya despertó...

Hasta Barinas, el estado natal del finado ya despertó…

“Uno no sale de una pesadilla cambiando de monstruo, uno sale de una pesadilla despertándose”

Votaré el el próximo domingo 6, en las elecciones legislativas, porque desde que tengo la edad establecida nunca he dejado de hacerlo.

Votaré por la razón fundamental asociada a la naturaleza de la elección. Para tratar de recuperar una de las condiciones fundamentales de la democracia, la autonomía de poderes. La posibilidad de que un poder, el legislativo, pueda hacer contrapeso a otro poder, el ejecutivo, de manera que tenga controles, supervisiones, evaluaciones para que el segundo no actúe impunemente. Para que el presidente y los ministros rindan cuentas. Sean interpelados cuando sea necesario. Para que cuando violen las reglas de juego establecidas en la Constitución reciban el castigo que necesario.

Votaré el domingo 6, pensando en los más de 70 activistas políticos que están presos arbitrariamente sólo por disentir del grupo en el poder. Pensaré también en los miles de venezolanos que han estado detenidos por participar en manifestaciones de protesta. En los centenares que han sido violados sexualmente por guardias nacionales, en los torturados implacablemente, escupidos, golpeados, vejados, ofendidos, agraviados.

En el momento cuando toque la tecla “Seleccionar Todo”, lo haré en solidaridad con los enfermos de parkinson que han vivido momentos difíciles por ausencia de medicamentos, con los epilépticos que sufren ataques en las calles por la misma razón, por los enfermos de cáncer que no tienen los químicos para sus terapias y por mí mismo que he pasado días sin encontrar las pastillas para la hipertensión sólo porque un gobierno pervertido monopoliza los dólares y los asigna a su capricho. read more