2 ene 2016.- A través de un comunicado, el Frente Institucional Militar hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional “a cumplir con sus deberes constitucionales y a hacer respetar la soberanía popular expresada en los comicios” del pasado 6 de diciembre.
En el texto, destacan: “Pareciera que ni el presidente Nicolás Maduro ni el PSUV han terminado de asimilar su derrota el 6D”. En ese sentido,“el Frente Institucional Militar manifiesta su preocupación ante lo que pudiera ocurrir ese día pero confía en que se hará respetar el mandato popular de representación expresada libérrimamente el 6D de 2015”.
A continuación el comunicado:
Nosotros, los abajo firmantes, militares integrantes del Frente Institucional Militar (FIM), nos dirigimos respetuosamente a nuestros compañeros de armas activos de la Fuerza Armada Nacional en la oportunidad de recordarles que el pasado 6 de diciembre de 2015, el pueblo venezolano acudió masiva, libre y pacíficamente a votar por los candidatos a diputados para la nueva Asamblea Nacional que se instalará el próximo 5 de enero de 2016.
Los resultados anunciados en la madrugada de 7 de diciembre de 2015 por la Rectora y Presidente de la CNE, Sra. Tibisáy Lucena, son de todos conocidos; la oposición ganó con mayoría calificada la nueva conformación de la Asamblea Nacional, cuyos resultados fueron declarados por el CNE como irreversibles, y más tarde fueron reconocidos a través de los medios de comunicación social por el propio presidente Nicolás Maduro.
Es oportuno destacar lo que al respecto establece la Constitución Nacional en sus artículos 2 y 5, respectivamente: “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político”; agrega en su artículo 5 que “la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos”. read more