Octubre 3, 2014
Octubre 6, 2014
La Patilla
Un mes antes de ser abatido por el CICPC, José Miguel Odreman nos explicaba el funcionamiento de los colectivos que hacían vida desde las instalaciones de la antigua Comandancia de la Policía Metropolitana en Cotiza, Caracas. El video de diez minutos, tiene una entrevista exclusiva y hasta hoy inédita. Desde Cotiza, Odreman ratificaba la cercanía de los movimientos “colectivos” al gobierno que ahora lidera Nicolás Maduro. Ubicaba el origen de los colectivos en el pensamiento de Simón Bolívar y los “mantuanos”. Se declaraban profundamente chavistas.
El 7 de octubre, cinco muertos fue el saldo que dejó el procedimiento que realizó el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en Quinta Crespo en Caracas. . En una rueda de prensa que ofreció en Valencia, el director nacional del Cicpc, José Gregorio Sierralta indicó que el enfrentamiento en el que murieron José Odreman y Carmelo Sánchez, supuestos líderes de los colectivos 5 de Marzo y Escudo de la Revolución, respectivamente, se produjo como parte de las investigaciones que adelanta ese organismo policial sobre un doble y un triple homicidio. Añadió que tras el tiroteo se incautaron seis armas de fuego y dos vehículos que estaban solicitados. Sierralta manifestó que estos sujetos no formaban parte de ningún colectivo, porque “los colectivos no andan cometiendo homicidios, ni ningún tipo de delitos”, puntualizó.
¿En qué momento la organización que dirigía Odreman pasó a ser una banda de peligrosos delincuentes a los ojos del CICPC y del gobierno? Es una pregunta a la que no tenemos respuesta. El colectivo 5 de Marzo despachaba desde una edificación pública, utilizaban radios trunking, identificaciones de entes públicos, símbolos de los que utiliza el gobierno. En oficinas con circuito de televisión, caja fuerte, papelería, etc.
Además es obvio que eran estructuras que canalizaban recursos del gobierno, como Pdval. Prueba de ello es un cheque mostrado por el propio Odreman, por la cantidad de 4 mil bolívares, para un proyecto piloto de un cultivo de hortalizas en la propia sede del colectivo en Cotiza.
Oficial del Museo U.S. Holocaust Memorial Museum, citando las lecciones de la era nazi, dice que el mundo tiene el deber de actuar
U.S. Holocaust Memorial Museum official, citing lessons of Nazi era, says world has a duty to act
By/Por Michael Isikoff
El director del Museo U.S. Holocaust Memorial Museum dice que las fotos que muestran los cadáveres de víctimas de tortura sirios revelan una “máquina de matar sistemática” que recuerda a las imágenes de los campos de concentración nazis.
A U.S. Holocaust Memorial Museum director says graphic photos showing the corpses of Syrian torture victims reveal a “systematic killing machine” that is reminiscent of the images from Nazi concentration camps.
En una exhibición escalofriante y potencialmente controversial que se abre el miércoles, el museo pondrá en exhibición pública las primeras fotografías de tiempo – sacadas a escondidas fuera de Siria por un desertor régimen – que muestran los cuerpos esqueléticos y quemados de quienes se sospecha eran disidentes y se cree que fueron asesinados en los centros de detención del gobierno.
In a chilling and potentially controversial exhibit that opens on Wednesday, the museum will put on public display for the first time photographs — smuggled out of Syria by a regime defector — that show the emaciated and burned bodies of suspected dissidents believed to have been killed in government detention centers.
Las fotos ilustran la “indiferencia humana y la depravación del régimen de Assad”, dijo Cameron Hudson, un ex funcionario de seguridad nacional de la Casa Blanca durante la presidencia de George W. Bush, quien ahora se desempeña como director del Centro de Prevención del Genocidio en el Museo U.S. Holocaust Memorial Museum. read more
Por Antonio Maria Delgado – El Nuevo Herald
Cuando llegó al poder en 1999, un recién electo Hugo Chávez Frías prometió catapultar a Venezuela al Siglo XXI, rescatándola de las desprestigiadas manos del “agonizante” régimen democrático a través de una revolución que convertiría al país en una potencia económica, publica El Nuevo Herald.
Quince años después, el ofrecimiento luce solo como un residente más del vasto cementerio de promesas incumplidas en que el chavismo ha convertido a Venezuela, con la Revolución Bolivariana teniendo muy poco que mostrar en términos de logros pese a haber recibido tres veces los ingresos que en 40 años obtuvieron los gobernantes del régimen democrático que sustituyó.
El monumental fracaso administrativo del chavismo está documentado en el libro “Del Pacto de Punto Fijo al Pacto de La Habana”, obra que ilustra el desperdicio de lo que ha sido el mayor auge petrolero en la historia del país, y cómo los gobernantes de la otrora Cuarta República construyeron mucho más con mucho menos.
El chavismo obtuvo $1.29 billones en ingresos y la mayor parte de eso fue derrochado (Ovario II dice: ROBADO diría yo) señala la obra, editada por el ex ministro y ex gobernador José Curiel, y en la que participaron más de dos docenas expertos y académicos.
“Con esta inmensa cantidad de recursos, equivalente a cerca de 100 veces el costo del Plan Marshal, implementado para la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, este gobierno ha podido convertir a Venezuela en un paraíso y no en el país en ruinas que tenemos ahora”, resalta el prólogo de la obra. read more
Maduradas
El suceso se produjo a las ocho de la noche cuando la víctima regresó a su casa, ubicada en el sector El Amparo, y se encontró con dos amigos de su suegra ingiriendo alcohol en el interior de la vivienda. Molesto Guanda intentó sacar a los hombres de la residencia cuando se produjo un enfrentamiento y el empleado de seguridad resultó apuñalado, informó Fanny Suárez, tía del fallecido.
Uno no sabe por qué, pero lo del asesinato de Robert Serra y su asistente de una manera macabra y recia, y la administración del plomo parejo al líder del colectivo 5 de Marzo, José Odreman, el martes en un enfrentamiento campal entre su banda y la policía judicial, bajo las órdenes del ministro de Interior y Justicia, le dicen a uno que quizás en la FAN algunos se han hartado del paramilitarismo violento.
Que al parecer el país no se soporta más sobre tanta anarquía armada.
¿Qué pasó?
En verdad, ¿creen algunos militares del régimen que pueden, que les es posible, desarmar a tanta gente armada por el propio Chávez, y de manera fácil?
El CICPC depende de Rodríguez Torres. Y Rodriguez Torres del Presidente. Entonces, ¿cómo idearon esto, si es que lo hicieron? Y más allá: de haberlo hecho, ¿cómo podrán explicarlo a una ciudadanía atónita que descubre en las redes las miles de fotografías no sólo de Robert Serra sino del resto junto con la Primera Dama barragana y el alto funcionariado del régimen, abrazados y en celebración patriótica, como en el caso de Odreman, antes de morir descuartizados o caer abatidos? read more
Por Jimmy Pirela para Diario Contraste
El padre de Leopoldo López, líder de la Oposición venezolana y preso político desde el pasado mes de febrero, denunció que es imposible establecer una negociación con el Gobierno Nacional.
El señor López Gil, aseguró que “no se puede negociar con un Estado forajido” resaltando que la naturaleza de quienes están en el poder es mentirosa y sinvergüenza.
López lleva casi 8 meses preso en la cárcel de Ramo Verde, luego de que se le culpara de promover los hechos de violencia ocurridos en el mes de febrero.
Correo De El Caroní
Al menos 41 integrantes de cuerpos de seguridad han sido arrestados en el estado Bolívar durante 2014 por estar incursos en hechos ilícitos. Entre los funcionarios hay 18 castrenses.
Durante la mañana del viernes fue abatido Deivis Joel Barceló Castillo, de 23 años, quien fue oficial activo del Comando de Zona Nº 62 de la Guardia Nacional Bolivariana, en Puerto Ordaz.
Cayó muerto en una de las esquinas de la calle Bolívar del sector Vista Alegre tras sufrir una herida de bala en el pecho.
La munición que acabó con su vida salió del arma de otro militar, quien sin saber que Deivis era de su academia, le disparó para impedir un robo.
read more
La Patilla
La pobreza es una política de Estado, porque nos hace dependientes, mendigos de un régimen benefactor, ante el cual quieren que pasamos la vida haciendo cola, agradecidos
María Corina Machado, diputada separada de su cargo ilegalmente por denunciar ante el mundo la violación a los derechos humanos en Venezuela, conversa con lapatilla.com sobre la violencia, la pobreza y la degradación moral en el país. Considera Machado que “la violencia es una política de Estado que persigue la desarticulación de la familia, del tejido social, de las redes de solidaridad, que son la base de la convivencia ciudadana”.
LP: ¿Cuál es su lectura del crimen de Robert Serra?
MCM: Este abominable asesinato, así como los cientos que están ocurriendo en toda Venezuela, signados por una crueldad sin precedentes, deben ser evaluados en el marco de la pretensión del régimen de lograr el control total y la sumisión de la sociedad.
Existen tres políticas de Estado que este régimen ha ido implementando con eficiencia: la violencia, la pobreza y la degradación moral. Por lo tanto, insisto en esto: que nadie se engañe, este régimen ha sido eficiente en el avance de su objetivo fundamental que no es otro que asfixiar a la sociedad y robarnos la libertad.
La violencia es una política de Estado que persigue la desarticulación de la familia, del tejido social, de las redes de solidaridad, que son la base de la convivencia ciudadana?. El objetivo es sembrar el terror y paralizar a una sociedad.
read more