
La ONG asegura que observa con «suma preocupación» la situación que se vive en el país
Las fuerzas de seguridad en Venezuela emplearon en 2014 «fuerza excesiva» para dispersar protestas, y decenas de personas fueron detenidas arbitrariamente y vieron negado su acceso a abogados y médicos, según el informe anual de Amnistía Internacional sobre el estado de las libertades en el mundo.
Asimismo, se han denunciado torturas y malos tratos a manifestantes y transeúntes, se ha seguido utilizando el sistema judicial para silenciar a críticos del Gobierno, las personas que defendían los derechos humanos fueron objeto de intimidación y ataques, y las condiciones de reclusión seguían siendo duras.
Así, el director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán. asegura que la ONG observa con «suma preocupación» la evolución de los acontecimientos en Venezuela y ha instado a las autoridades venezolanas a «cambiar de orientación» en materia de Derechos Humanos y permitir, por ejemplo, que los ciudadanos puedan acudir a organizaciones internacionales si consideran que se están produciendo abusos. read more








