El turismo en este país es lo mejor del mundo… “Hombres con armas largas asaltaron a turistas en playa Arapito”

El Nacional

Malandros y asesinos protegidos por la dictadura comunista en Venezuela, muy vestidos de verde llegaron en lancha ayer a Playa Arapito, disparando al aire. Sometieron a los presentes y les robaron todo incluyendo sus mascotas.

vestidos de verde

Un grupo de 7 hombres que portaban armas largas asaltaron aproximadamente a 300 personas que se encontraban en playa Arapito, ubicada entre los estados Anzoátegui y Sucre, reseño el diario El Tiempo.

De acuerdo con el medio, los asaltantes llegaron al balneario en un peñero llamado “Jakera” y con sus fusiles R-15 comenzaron a realizar disparos al aire. Exigieron a quienes se encontraban en el lugar entregar sus pertenencias. Según relataron testigos a El Tiempo, los hombres se llevaron dinero, celulares, tabletas e incluso un perro de raza. Los habitantes de la zona trancaron la vía hacia la playa para protestar por la inseguridad.

 

Hallan gran lote de medicinas vencidas

Por Luis Alberto Perozo Padua – El Impulso

vencidas5
El olor nauseabundo a fármacos incinerados mantuvo en vilo toda la noche a habitantes de Agua Linda, un sector del vecino municipio Peña, que pertenece al estado Yaracuy.

Al amanecer del miércoles, varios residentes del lugar comenzaron a indagar sobre la contaminante humareda, localizando a la vera del camino que conduce desde El Pozón hasta un sector denominado Chávez, un gran lote de medicinas vencidas.

Fármacos que escasean

Buena parte de las medicinas halladas estaban humeantes y otras intactas dentro y fuera de unas doce pipas de metal, las cuales intentaron abrir para extraer el pestilente contenido.

vencidas9
Entre los fármacos que se encontraron y que por alguna razón no se quemaron sobresalen: acetaminofén, antibióticos, antialérgicos, hipertensivos genéricos. read more

Cilia Flores se afila las uñas

Por ELIZABETH FUENTES – Reportero24

Cilia-Flores
La posibilidad de salir de “el hijo de Chávez ” para entrar en “la hija de Chávez” no solo sería un movimiento desesperado, sino otra fractura al interior del poder.

Si María Gabriela Chávez es lo mejorcito que puede proponer un sector del gobierno para salir del atolladero en que han sumido al país, entonces la crisis es aún más seria de lo que imaginábamos. Porque lejos de participar en el chismorreo colectivo que rodea a @Gaby80 -y que ella misma se encarga de promover gracias a su adicción al Twitter, Facebook, Instagram y afines-, lanzarla como candidata presidencial no solo parecería lo que es (un movimiento desesperado), sino que contribuiría a afianzar lo que ya sabemos, pero visto desde la orilla del Psuv: que Nicolás Maduro fue el más inconmensurable fracaso que haya pisado Miraflores. Mas la segunda lectura obvia: que ese error tiene nombre y apellido, Hugo Chávez, el papá de la criatura en todas sus acepciones.

Con los pronósticos económicos que se avecinan, la crisis de gobernabilidad que ya agarró calle, más la percepción en los simpatizantes del oficialismo de que el chavismo era Chavez y después vino el diluvio, resultaría muy cuesta arriba salir de “el hijo de Chávez” para entrar en “la hija de Chávez”, decisión que podría dejar a su paso un reguero de cadáveres políticos que hoy pisan fuerte en el gobierno y ni de broma querrán soltar el corito así como así. read more

Cuba prevé un destino fatal para los herederos de Chávez

Por Gloria M. Bastidas – Reportero24

JUSTICIA-Cuba-prevé-un-destino-fatal-para-los-herederos-de-Chávez534545EEUU y Cuba comenzaron a negociar formalmente en junio de 2013…

Cuba sacó sus cuentas. La derrota embrionaria que sufrió el chavismo en abril más la muerte del caudillo la obligaban a armar un Plan B. Y para remate, luego se desploma el mercado petrolero. No fue la caída de los precios del petróleo lo que hizo que Cuba comenzara a coquetear con los Estados Unidos, aunque, sin duda, el derrumbe de la cotización del barril fue un catalizador para que Raúl Castro finalmente terminara arrojado en brazos del denostado Tío Sam. Pero veamos las cosas en perspectiva: hay un dato que no puede pasar por debajo de la mesa. Un dato que a cualquier sabueso llamaría la atención. ¿Cuándo se produjo la primera reunión de altísimo nivel entre los funcionarios cubanos y los norteamericanos? El diario español El País lo reveló apenas se supo la noticia de la caída del muro caribeño: fue en junio de 2013. ¿Y qué ocurrió en Venezuela ese año? Nada más y nada menos que la muerte de un titán llamado Hugo Chávez y nada más y nada menos que el chavismo estuvo a un paso de perder el poder en las elecciones del 14 de abril. ¿Qué lectura le dieron los cubanos a esos dos hechos? Que sin el caudillo Chávez, el proyecto político ideado por él se vendría a pique.

Y era lo que decían los números sin margen de dudas: Henrique Capriles, a pesar de un ventajismo oficial obsceno, sin recursos económicos, sin la petrochequera, vetado en los medios, boicoteada su campaña, obtuvo 7 millones 363 mil 980 votos contra los 7 millones 587 mil 579 votos que logró un Maduro al que Chávez, casi en estado de rigor mortis, le levantó la mano. Pese a que Chávez ungió a su delfín, la diferencia fue de un pírrico 1,49 por ciento. Es lo que se llama un empate técnico. Un final de fotografía. Y Raúl Castro, que si de algo sabe es de escenarios políticos, debe haber interpretado el match como una derrota embrionaria para el chavismo. La cuenta que sacó Cuba es que el chavismo estaba condenado a muerte, más allá de que pudiera apelar a maniobras electorales y a la represión para intentar preservar el poder. “Esto no pinta bien”, debe hacer sido la inferencia que sacaron Raúl Castro y su Estado Mayor. Y recurrieron a su Plan B, que ahora pareciera ser el Plan A. Jugaron en dos tableros a la vez. En el de su flirteo con Estados Unidos y en el de una Venezuela cuyo gobierno llevaba plomo en el ala. read more

Little Bread, Lots of Circuses in Venezuela (Poco pan y mucho circo en Venezuela

By Peter Wilson

Futuro Parque Hugo Chávez en La Rinconada

Futuro Parque Hugo Chávez en La Rinconada

As the country’s economy collapses around him, President Nicolás Maduro is building a staggeringly expensive monument to his mentor Hugo Chávez.

Mientras la economía del país se derrumba a su alrededor, el presidente Nicolás Maduro está construyendo un monumento asombrosamente caro para su mentor Hugo Chávez.

CARACAS — Between the hills of the Colinas de la Rinconada, enormous earth movers are breaking ground on a monument to the glory of Chávismo. The construction crews have a tight schedule to keep: If all goes as planned, by 2016, the valley — roughly a half-hour drive from Caracas — will house a pair of state-funded baseball and soccer stadiums, boasting a combined seating capacity of over 85,000. And that’s not all.

CARACAS – Entre las colinas de la Colinas de la Rinconada, enormes excavadoras están moviendo tierra para darle cabida a un monumento a la gloria del chavismo. Los equipos de construcción tienen una agenda muy apretada que mantener: Si todo va según como es previsto, para el 2016, el valle – aproximadamente a media hora de Caracas – albergará un par de estadios de béisbol y fútbol financiados por el estado, con una capacidad de asientos de más de 85.000 entre todos. Y eso no es todo.

The facility, known as the Parque Hugo Chávez, will also include a park, transit center, sports facilities, and refurbished horse racing track. “One day we will see the World Cup in Venezuela,’’ President Nicolás Maduro boasted in August while touring the project site on a bicycle (never mind that baseball is Venezuela’s national sport and soccer a distant second in popularity).

la precisora

This is what happens to the streets of Venezuela when it rains. (Ésto es lo que pasa en las calles de Caracas cuando llueve).

El centro, conocido como el Parque Hugo Chávez, también incluirá un parque, centro de tránsito, instalaciones deportivas y una pista de carreras de caballos restaurada. “Un día vamos a ver la Copa Mundial en Venezuela ”, se jactó el presidente Nicolás Maduro en agosto mientras estaba de gira en el sitio del proyecto montado en una bicicleta (no importa que el béisbol sea el deporte nacional de Venezuela y que el fútbol ocupe solo un distante segundo lugar en popularidad). read more

Esposas e hijos de presos políticos pasarán este 24 en Ramo Verde (Wives and children of political prisoners will spend Christmas in Ramo Verde)

El Nacional

esposas
Este año la Navidad para las familias López, Scarano, Lucchense y Ceballos será diferente. Lilian Tintori de López, las alcaldesas Patricia de Ceballos y Rosa Brandonisio de Scarano, y María Alejandra de Lucchese se reunirán hoy junto con sus hijos y familiares en la cárcel de Ramo Verde, en Los Teques, para pasar el día junto a sus esposos detenidos desde hace aproximadamente nueve meses.

This year Christmas for the Lopez, Scarano, Lucchense and Ceballos families will be different. Lilian Tintori Lopez, the mayor Patricia Ceballos, Rosa Brandonisio de Scarano and Maria Alejandra Lucchese will meet today with their children and other family members at the Ramo Verde prison in Los Teques, to spend the day with their husbands arrested nine months ago.

La vida de estas familias ha cambiado drásticamente, pero intentan continuar con las tradiciones decembrinas. En el penal armaron un árbol de Navidad y debajo colocaran los regalos que los padres entregarán a sus hijos. Entre las 10:00 am y las 5:00 pm compartirán esta emotiva fecha.

The lives of these families has changed drastically but they intend to keep up with the Christmas traditions. At the prison a Christmas tree was decorated and underneath the gifts that the parents  will give to their children. Between 10:00 am and 5:00 pm they will share this emotional day.

read more

Hoy enterraron la próxima Asamblea Nacional

La Patilla

DIEGO-ARRIA

¿Por qué lo digo?

Porque todos los poderes públicos elegidos fueron escogidos por el régimen. Nunca pude entender como aceptaron formaron parte de los comités de postulación de estos poderes cuando se sabía perfectamente que era una simple formalidad que demandaba protestar a tiempo…

¿Que significará entonces votar para una eventual AN?

  • ¿Liberar a los presos políticos?  NO
  • ¿Cambiar la política económica?  NO
  • Designar miembros TSJ, CNE, FISCAL GRAL etc… NO

Abandonaron el triunfo de las elecciones de abril porque nos aseguraron que mas importante sería ganar la AN y controlar los poderes públicos. Así consolaron y desmovilizaron a los más de 7 Millones que votamos. Se instaló la resignación creciente.

Hoy ven que no solo no era posible que reconocieran una victoria electoral con el CNE (ministerio de elecciones del régimen) a pesar de que la dirigencia y su líder mantenían lo contrario. Hoy con la ratificación de los mismos rectores que nos ajusticiaron seguirá pensando lo mismo.

¿Y para que tipo de evento debemos prepararnos?

O sea, no hablan del presente sino de una esperanza futura (?) algún siguiente evento donde obtendremos la victoria… si podemos… siempre en la constitución

Sin dudas la consecuencia es “legitimar” una falsa institucionalidad que prolonga y profundiza la dictadura total. Y de paso satanizan toda voz que proclame estas realidades y que aspire a rescatar la libertad.

¿Que le impide a la dirigencia oficial “opositora” y a su líder manifestarse con claridad sobre esta realidad?

¡Sigue siendo un misterio para mí!

“El chavismo se prepara para la renuncia de Maduro” según Pablo Medina

Diario de Venezuela

Se repetirá la historia

Se repetirá la historia

El dirigente Pablo Medina insiste en que el proceso de transición, con la instalación de un nuevo gobierno, está cada vez más cerca. “70% de la población no quiere ni a Maduro ni a la MUD. La gente quiere una salida. La única posibilidad de una reconstrucción del país es con la instalación del gobierno de transición”, expresó.

Para la reconstrucción de Venezuela en ese nuevo régimen, el coordinador nacional del Bloque de Unidad Nacional propone lo siguiente: repatriar los capitales del Estado en otros países, que ascienden a 260.000 millones de dólares; repatriar los fondos privados surgidos por la corrupción, como los de los funcionarios sancionados, y revisar los convenios de la deuda externa. “Con esos recursos se pueden aplicar medidas para recuperar la producción y reactivar la economía”, añadió.

Medina propuso que, a través de una lucha en las calles, el 23 de enero del próximo año –cuando se conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez– se concrete ese cambio. read more

Berrizbeitia: Hay crisis pero Miraflores gastó Bs. 33 millones en viáticos y pasajes

Noticiero Digital – Anyiseth Sequera

Ladrones de cuello rojo rojito

Ladrones de cuello rojo rojito

El diputado opositor Carlos Berrizbeitia afirmó que este año los gastos en el despacho de la presidencia superan “los 290 millones de Bolívares”.

Según lo reseñado en la nota de prensa, indican que Berrizbeitia aseguró que únicamente en servicios básicos como agua, teléfono y electricidad el gobierno consumió 392 mil bolívares diarios, es decir, más de 11 millones de bolívares mensuales.

Asimismo, el diputado resaltó que en la partida de viáticos y pasajes se gastaron más de 33 millones de bolívares durante el transcurso del año 2014.

“En un país golpeado por una severa crisis económica donde miles de familias no pueden cubrir sus necesidades básicas, la abundancia y despilfarro en Miraflores es inaceptable, tomando en cuenta todas las necesidades por las que pasan diariamente los venezolanos”, afirmó.

El parlamentario recordó que el presidente de la República debe ser ejemplo de austeridad en el manejo de los recursos del Estado y destacó que en este año 2014, el gobierno hizo todo lo contrario con las partidas asignadas a su despacho.

Finalmente, Berrizbeitia indicó que “no puede seguir existiendo dos realidades paralelas en Venezuela, la de la abundancia y despilfarro representada en el Palacio de Miraflores y la de las necesidades, inflación y escasez que es la que viven los venezolanos”.