Piloto de Narcosobrinos se entregó a la justicia norteamericana
Maibort Petit/Venezuela Al Día
Uno de los miembros de la tripulación que llevó a los sobrinos de la pareja presidencial de Venezuela a Haití el 10 de noviembre de 2015, cuando Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas fueron arrestados tras haber sido acusados de conspirar para traficar droga a los Estados Unidos, se entregó a la justicia norteamericana en calidad de testigo protegido.
Una fuente ligada a la fiscalía neoyorquina que solicitó mantenerse en el anonimato, confirmó que uno de los tripulantes que fue citado el 20 de octubre de 2016 para testificar ante el Gran Jurado de Nueva York, y quien posee varias propiedades en los Estados Unidos, acordó entregarse a las autoridades para suministrar información sobre las actividades de las organizaciones criminales que se encuentran activas en Venezuela.
Aunque no se reveló el nombre del ahora testigo del gobierno federal, vale recordar que además de Franqui Francisco Flores De Freitas y Efraín Antonio Campo Flores, en el jet privado Cessna Citation 500 registrado como YV2030 se encontraban aquel 10 de noviembre de 2015 los pilotos Pablo Rafael Urbano Pérez y Pedro Miguel Rodríguez González, el empresario Marco Tulio Uzcátegui Contreras y el guardaespalda de los sobrinos Jesfran Moreno Sojo.
Las citaciones surtieron efecto
En octubre de 2016, durante una audiencia previa al juicio de Campo Flores y Flores de Freitas la defensa denunció que la fiscalía había enviado citaciones vía correo electrónico a personas de interés en el caso para que declararán frente al Gran Jurado. Se supo ese día que los individuos tienen propiedades en los EEUU, con lo cual se crea un vínculo de obligatoriedad con el gobierno americano.
Las citaciones fueron enviadas por los fiscales federales el 6 de octubre de 2016 a ciudadanos venezolanos residenciados en Caracas vía correo electrónico a las direcciones que aparecían en la cuenta de email de los dos acusados. read more
Habla un SEÑOR: Gustavo Tovar Arroyo, Abogado, Poeta y Educador
Gustavo Tovar Arroyo, ejemplo claro del hombre venezolano… muy distante de la rata que salió a la superficie gracias al sidoso de Sabaneta con el nombre de “hombre nuevo”… Esa gentuza no sirve ni para estiércol, son basura humana, desperdicio de piel y órganos.
Mensaje a los arrechos colectivos/paramilitares
“Ponte un par de bolas”, la contundente sugerencia del hijo de Ramos Allup a “Nicolasito”
Con información de El Cooperante
Caracas, 28 de abril.- La intrigosa carta del hijo deMaduro, Nicolás Maduro Guerra, al primogénito del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien pidió a su padre tomar posición frente a la “injusticia” que estaba sufriendo Venezuela, sigue dando de qué hablar.
Entre las tantas reacciones, se encuentra la de Ricardo Ramos, hijo del diputado por Acción Democrática, Henry Ramos Allup, quien a través de su cuenta en Twitter le sugirió ponerse “un par de bolas” para decirle a su papá que deje de “matar” a los venezolanos.
“En vez de andar repitiendo toda esa doctrina cubana que ni tú mismo entiendes, ponte un par de bolas y dile a tú papá que nos deje de matar”, sentenció.
Ex magistrado Perkins Rocha asegura que Nicolás Maduro carece de legitimidad
EL RETIRO DE VENEZUELA DE LA OEA ES FRAUDULENTO Y NULO
Diario de Caracas
El retiro de Venezuela de la Organización de Estados Americanos, OEA, anunciado por la ministra de Relaciones Exteriores, Canciller Delcy Rodríguez, es nulo. Así lo asevera el exmagistrado Perkins Rocha, quien apela al artículo 23 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para catalogar esta decisión gubernamental como fraudulenta.
El artículo 23 de la CRBV establece que “Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y en las leyes de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público” read more
Himno nacional desde el exterior
Antonio Rivero se las canta al pobre Maduro
“¡Les llegará su hora! Me llamarán dictador, no me importa”.
Con esta frase arreciaba el presidente Maduro su discurso inflamable contra la prensa escrita de Venezuela.
Yo quisiera tomarme la libertad de darle al presidente mi opinión personal: Yo no creo que sea Ud. un dictador.
Si Ud. fuera un dictador tendría a todas las Empresas Expropiadas produciendo por encima de lo que producían cuando las expropiaron. Sus gerentes estarían temblando por entregarle a Ud. resultados extraordinarios y se pelearían por ganarse su beneplácito.
Nadie se atrevería a revender Cabillas, Cemento y demás productos regulados.
Tendría Ud. las Cadenas de Suministro de Alimentos, Puertos, Almacenes, y Supermercados del Estado operando a su máxima capacidad. read more
Lo que Reverol no quiso mostrar…
A la chama la robaron los colectivos antes de matarla. Reverol hizo que editaran el video para que no se viera.
FOTOS que dan la vuelta al mundo: Protesta, represión, resistencia y vehemencia ante el desastre “revolucionario”
La Patilla/Reuters/EFE
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenó el jueves la violencia y las muertes ocurridas durante las protestas de las últimas horas en Venezuela, y pidió elecciones lo antes posible para que la democracia “vuelva al país”. REUTERS/Christian Veron
Grupos de miles de centenares de opositores al Gobierno venezolano se enfrentaron con las fuerzas de seguridad en diversos sectores de Caracas, después de que varios de sus intentos por llegar al centro de la ciudad fuesen impedidos por la Policía con el uso de gases lacrimógenos y perdigones de goma.
EFE
Manifestantes se concentraron en los mismos 26 puntos de Caracas donde lo hicieron la víspera para intentar llegar a la Defensoría del Pueblo para pedir que esta institución respalde la iniciativa del Parlamento para remover a siete magistrados del Supremo, a los que acusan de llevar a cabo un golpe de estado a la Constitución.
Contingentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) dispersaron las concentraciones en el este y el oeste de Caracas con gases lacrimógenos y perdigones de goma, según constató Efe.
En las zonas de Altamira, Chacao y Chacaíto, en el este de Caracas, grupos de manifestantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad y luego se trasladaron a una zona conocida como Las Mercedes, desde donde intentaron acceder a la autopista Francisco Fajardo, la principal arteria vial de la ciudad.