La transición ya comenzó

No tengamos miedo. Estamos muy cerca de lograr nuestro propósito

Por MARÍA CORINA MACHADO

El rostro de la esperanza

El rostro de la esperanza

La fiscal enumera mis “culpas y violaciones” a la Constitución y a las leyes. Intento concentrarme en sus palabras, pero me atrapa su semblante. Pienso en su familia, ¿tendrá hijos? ¿Sabrá lo que está haciendo su mamá? Dentro de poco tiempo, ¿cómo podrá justificar estas acciones? Las voces de la calle penetran en el despacho. Es la dignidad frente a la infamia; la dignidad que sube 8 pisos, la de los empleados públicos que se escabullen de sus oficinas y se une a la de los vecinos de la Candelaria, a la de los estudiantes, a la de mis colegas diputados. Mi agradecimiento y total admiración.

En ese instante, se afianza mi convicción de que Venezuela transita ya hacia la Democracia. La brutal escalada represiva demuestra la debilidad de un régimen que sabe que fracasó; que está derrotado. En su momento, Chávez propaló, entre otros mitos, dos: hacia adentro del país, que su salida sería regresar al pasado; hacia fuera, que su salida causaría el caos. Maduro ha demolido ambos mitos: es el caos y es el pasado.
read more

María Corina Machado: Nadie está preparado para ir a la cárcel

CNN Español

preciosa
9 dic 2014.- La dirigente política de oposición, María Corina Machado, aseguró que “nadie está preparado para ir a prisión” ante la posibilidad de ser privada de libertad por el juicio que se le sigue. A su vez, reiteró que la empresa Google informó que los emails que el poder ejecutivo le atribuye son falsos y resaltó que la única opción que tiene es “luchar” contra la “infamia”.

Así lo dijo en Cala por CNN en español, cuando el moderador Ismael Cala le preguntó si estaba preparada para enfrentar un juicio desde la cárcel como el de Leopoldo López.

“En Venezuela todo aquel que alza su voz por la verdad corre el riesgo de ser apresado sin pruebas y sin delitos (…).Yo no me entrego, yo enfrento la infamia con la verdad. Nadie puede estar preparado para una prisión, mucho menos para una prisión infame como a la que hoy están sometido (no solo) los presos políticos, como es el caso Leopoldo López tratado como prisionero de guerra. Las cárceles venezolana son inhumanas nadie puede estar preparado para ello, pero nuestra única opción es luchar”.

Asimismo, ante las diversas acusaciones que ha recibido por parte de la Fiscalía General de la República que anteriormente la acusaba de su presunta vinculación con un plan de magnicidio contra Nicolás Maduro y ahora la imputa por conspiración, la ex parlamentaria indicó: read more

Funcionario de EE.UU. dice que la Casa Blanca apoya nuevas sanciones contra Venezuela

BBC Mundo

Las sanciones están destinadas a funcionarios acusados de violar derechos humanos en las protestas de principios de año.

Las sanciones están destinadas a funcionarios acusados de violar derechos humanos en las protestas de principios de año.

“Violencia esponsorizada por el gobierno”

Si la Cámara Baja no lo aprueba esta semana, se debería comenzar de nuevo el proceso cuando se instale el nuevo Congreso salido de las elecciones de mitad de periodo el próximo mes de enero.

El promotor del proyecto de ley, el demócrata Bob Menéndez, dijo que las sanciones son "una respuesta necesaria".

El promotor del proyecto de ley, el demócrata Bob Menéndez, dijo que las sanciones son “una respuesta necesaria”.

El autor de la ley, el senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez, definió las sanciones como “una respuesta necesaria” y una posibilidad para empezar a ofrecer “esperanza y oportunidad renovada a Venezuela”.

“Hoy el Senado de EE.UU. mandó un mensaje claro e inequívoco al gobierno de Venezuela. Por mucho tiempo, los venezolanos se han enfrentado a violencia esponsorizada por el gobierno de la mano de las fuerzas de seguridad gubernamentales y han visto el sistema judicial de su país convertirse en una herramienta de la represión política”, afirmó el senador.

A juicio de Menéndez, los líderes opositores Leopoldo López y María Corina Machado se han convertido “en el objeto de viciosas campañas gubernamentales que buscan silenciarlos para que no levanten su voz en favor de la democracia”.

López está detenido desde febrero acusado de incitar la violencia que dejó tres muertos en una protesta, mientras que Machado fue imputada hace días por una supuesta conspitación para atentar contra la vida del presidente Nicolás Maduro.

Senado de EEUU aprueba sanciones a funcionarios venezolanos

La Patilla

senado3

El Senado aprobó el lunes un proyecto de ley que busca suspender visas y congelar activos en territorio estadounidense pertenecientes a funcionarios venezolanos acusados violar derechos humanos durante las protestas callejeras que sacudieron al país sudamericano a comienzos de año. AP

La iniciativa de ley fue adoptada por unanimidad apenas 48 horas después de la derrota que sufriera en segunda vuelta la demócrata por Luisiana Mary Landrieu, quien había presentado objeciones en agosto alegando su temor de que las sanciones pudieran provocar despidos en una planta que la petrolera venezolana Citgo posee en Luisiana.

La Cámara de Representantes aprobó en mayo una medida similar, y el Departamento de Estado suspendió en julio las visas a 24 funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos durante las protestas que dejaron 43 muertos.

The Associated Press consultó a la Casa Blanca si el presidente Barack Obama piensa darle el ejecútese a la ley, sin recibir respuesta de inmediato.

aprobadas

El gobierno estadounidense se pronunció el mes pasado por primera vez a favor de aplicar sanciones adicionales a funcionarios venezolanos, alegando que el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición no ha dado frutos.

El proyecto de ley mantenía su vigencia durante el periodo legislativo en curso, que culminará a fines de diciembre.

El Senado adoptó la iniciativa al día siguiente que Maduro anunciara públicamente que estudiaba las relaciones con Washington debido a informes que tendría de una supuesta injerencia de la embajada estadounidense en el país.

Dijo también que tomará medidas para combatir lo que cataloga como intentos de desestabilizar su gobierno.

Estados Unidos aseguró el lunes que su embajada en Caracas opera apegada a convenios internacionales.
Los dos países no intercambian embajadores desde 2010.

Caraqueños conviven entre la basura

Por Aymara Lorenzo Ferrigni / Voz de América

basura 5
Las condiciones de salubridad en las que viven los caraqueños de la localidad de Petare son cuestionables.

La basura ahoga a los caraqueños que viven en la localidad de Petare, en el municipio Sucre, una de las 32 parroquias de la Gran Caracas, donde está concentrado la mayor cantidad de barrios de Venezuela.

basura 6
En esos barrios, que agrupan viviendas de escasos recursos, viven casi medio millón de habitantes, según cifras de 2013 de la alcaldía del municipio Sucre. read more

Este mensaje de Adolfo Baduel no le va a gustar a Jorge Rodríguez

Noticias del día y la hora

suena basura

A través de la red social Twitter, el hijo del general Raúl Baduel, Adolfo Baduel, cuestionó al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, sobre el festival Suena Caracas, que impulsó a travé de su gestión gubernamental.

“Así suena Caracas. ¿Verdad, @jorgerpsuv?”, escribió Baduel junto a dos imágenes que evidencian el deterioro de la urbe, en cuanto a desechos sólidos.

urbe 2

urbe 1

Waraos no tienen ni una urna para enterrar a sus muertos

Correo del Caroní/Noticias al día y la hora

urna

Habitantes de la etnia rogaron a la Gobernación de Bolívar y a la Alcaldía de Caroní un ataúd para enterrar a un “hermano” que murió por complicaciones asociadas al cáncer. Fue una funeraria la que respondió regalándoles uno, publica Correo del Caroní.

A las 5:00 de la tarde del viernes, al cadáver de David Machado, un indígena warao de 24 años, por fin lo estaban velando. Por fin, pues sus “hermanos” de la comunidad de Cambalache tuvieron unas horas previas algo complejas: ni la Gobernación de Bolívar ni la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní los ayudaron con una súplica: la urna.

Todo empezó a las 8:00 de la noche del jueves, cuando David murió debido a una complicación por sida. Sus vecinos de Cambalache se activaron, junto con el sacerdote Guillermo Van Zeland, para conseguir el ataúd.

Anabelis Herrera, vocera de la comunidad, explicó que, ya en la mañana del viernes, la primera parada fue la Alcaldía de Caroní. “Allí nos dijeron que deben dinero a (la funeraria) Cecoguay, y que no podían ayudarnos. Después nos fuimos para la Gobernación y nos dejaron esperando dos horas. Protestamos y nos alteramos, pero nos fuimos”, relató.
read more

Caso Uribana: “Estamos claros de que estos reclusos fueron envenenados”

Riete del gobierno

envenenados

Carlos Nieto Palma, coordinador general de la agrupación Una Ventana a la Libertad denunció la tarde de este viernes que los 41 reclusos que fallecieron en el Centro Penitenciario región Centro Occidental “David Viloria” a causa del coctel de la muerte, fueron envenenados.

“Nosotros estamos aseverando y estamos claros de que estos reclusos fueron envenenados por funcionarios del Ministerio para los Asuntos Penitenciarios (…) se les envenenó en una sopa que les dieron”, dijo Nieto Palma, quien además recalcó que esta información fue recabada tras conversar con los familiares de las víctimas y “con los reclusos de la cárcel de Uribana que vivieron todo lo que pasó”.

Nieto Palma para finalizar desestima las versiones oficiales en donde se aseguran que la intoxicación fue voluntaria tras sustraer medicamentos de la farmacia de la cárcel.

Audio de la declaracion del Dr. Carlos Nieto Palma acerca del envenenamiento de los reclusos de Uribana

 

 

FVM: Los educadores vivimos en “pobreza crítica”

Noticiero Digital

orlando alzuru

El presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Orlando Alzuru, denunció hoy que a escala nacional los profesionales de la enseñanza venezolana ganan entre 4 mil y 8 mil bolívares al mes, este último sueldo lo ganan aquellos que tienen más de 25 años de servicio, lo que calificó como un sueldo que “se traduce en pobreza crítica”.

Alzuru señaló además que lo que reciben “es insuficiente, pues la canasta alimentaria está en 16 mil bolívares, mientras que la básica asciende a Bs 26 mil”.

Asimismo, resaltó: “Estamos ganando menos de dos dólares diarios (calculados a tasa no oficial). El gobierno no puede presentarse a otros países diciendo que hay educación de calidad, cuando tiene a los docentes en esas condiciones”.

Por eso están exigiendo para enero de 2015 un ajuste salarial que esté por encima de la inflación, ya que, de lo contrario, comenzarán una serie de acciones de calle.

“Estamos convocando a nuestros 92.566 afiliados en todo el país a que estén pendientes, ya que si el gobierno no toma en cuenta nuestras demandas, tendremos que emprender una lucha”.

María Corina Machado y sus carceleros

Por Carlos Alberto Montaner

carceleros
Ocurrió. La ingeniera María Corina Machado fue formalmente acusada de intento de magnicidio y de conspirar contra Venezuela mediante un siniestro golpe de Estado. Las “pruebas” del magnicidio eran unos falsos correos enviados por Internet. Fueron fabricados por la policía del señor Nicolás Maduro. Google se encargó de corroborar el fraude. Era un trabajo excepcionalmente burdo.

¿Y qué? Al chavismo le trae sin cuidado ser sorprendido mintiendo. Ni siquiera se toma la molestia de rectificar o excusarse. Como en 1984, la novela de Orwell, el régimen posee un omnipotente Ministerio de la Verdad y en su neolengua escribe y reescribe la historia sin el menor recato.

Víctimas y victimarios cambian de roles con un chasquido de los dedos. Esta manipulación comenzó con la versión del golpe militar de 1992. Mágicamente Chávez se convirtió en el héroe y Carlos Andrés en el delincuente. En el 2002 los agresores del Puente Llaguno eran los opositores, mientras los muertos y heridos fueron los chavistas. El fiscal Danilo Anderson y el diputado Robert Serra resultaron asesinados por los “escuálidos” y no por sicarios afines al régimen. read more