Los precios de hoy en Venezuela…

1 $Dólar= Bs. 119,67

wevon

1 Kg de pimentón= Bs. 175

1 Kg de tomates= Bs. 130

1 Kg de Cebollas= Bs. 140

1 Kg de jamón= Bs. 490

1 Kg de queso= Bs. 480

1 Kg de carne molida= Bs 320

1 cartón de huevos= Bs 200 en el local más barato.

Pastilla de jabón= (no hay)

Desodorante= (no hay)

Detergente= (no hay)

Leche en polvo= (no hay)

Harina de maíz= (no hay)

Canasta básica alimentaria familiar= Bs 24.750,00

Salario mínimo= Bs. 4.251;00

Salario de docente graduado y adscrito al Ministerio de Educación= Bs. 6.000

Costo promedio de vivienda familiar= Bs. 20.000.000

 

Pa nosotros no hay real… ¿Y pa MAMaduro? Veámos…

Gastos de Nicolás Maduro en New York= $ 3.000.000,00 (3,000.000 x 119,67 = Bs. 359,010.000)

Habitación donde se hospedó MAMaduro en NY, hotel Stanhope Hyatt.

La habitación donde se hospedó MAMaduro en NY en el Hotel 5 Estrellas Stanhope Hyatt costó $10.000 la noche. Las de los demás, otras 35 habitaciones para las 175 personas que llevó consigo: familiares, periodistas, ministros, militares, seguridad y otros funcionarios, esas costaron $1,000 la noche. Además se les dió $500 por persona para viaticos.

Pago de anuncio de Nicolás Maduro en el New York Times = $ 500.000 (500.000 x 119,67 = Bs. 59,835.000)

Colaboración con África $ 5.000.000 (5,000.000 x 119,67 = Bs. 598,350.000)

QUE ALGUIEN NOS EXPLIQUE ¿DÓNDE ESTÁN LA PATRIA, LA SOBERANÍA Y LA INDEPENDENCIA EN TODO ÉSTO?

Además desde hace semanas, en la Venezuela petrolera, la mitad del país no tiene GASOLINA.

Venezolano ¡D E S P I E R T A!

Trabajadores chavistas protestan por pagos incompletos de sueldo

Maduradas

chaburros protestan

Ayer, desde tempranas hora de la mañana obreros mantuvieron cerrado el paso por la Autopista Francisco Fajardo a la altura del puente de Petare en ambos sentidos. La falta de pago y responsabilidad por parte del gobierno, es el motivo que llevo a un grupo de obreros a cerrar el acceso de la Autopista Francisco Fajardo, exigiendo el pago de sus trabajos realizados, en vísperas de fin de año. Aseguran que no cuentan con los medios para cubrir las necesidades de sus familias. ¿Dosis de patria?

chaburros protestan3 chaburros protestan2

Aseguran que sanciones de EE.UU. podrían aplicar a 200 enchufados del régimen

gobierno-de-maduro-enchufados
Aunque se ha informado que existe un total preliminar de 56 funcionarios venezolanos que estarían en la lista de posibles sancionables por el Senado de Estados Unidos, personas familiarizadas con el proyecto de ley dijeron que las sanciones están divididas en diferentes tramos que podría eventualmente afectar a entre 100 y 200 personas del régimen de Nicolás Maduro.

El documento que no se ha hecho oficial fue divulgado luego de que la Cámara Alta aprobó el lunes un proyecto de ley que busca tomar medidas contra oficialistas acusados de violar los derechos humanos en Venezuela, reseñó El Nacional.

En la lista figuran el ex jefe de la Dirección de Inteligencia Militar Hugo Carvajal; el actual jefe de ese organismo, Iván Hernández Dala; el ex canciller Elías Jaua; el ex ministro de Relaciones Interiores Miguel Rodríguez Torres; la fiscal Luisa Ortega Díaz y los gobernadores Francisco Rangel Gómez, Alexis Ramírez, José Gregorio Vielma Mora y Henry Rangel Silva, agregó el diario.

También están Gabriela Ramírez, Luis Alberto Coronel, Miguel Vivas Landín, Sergio Rivero, Antonio Benavides, Franklin García Duque, Arquímedes Herrera Ruso, Manuel Quevedo Colmenares, Marcos Rojas Figueroa, Manuel Pérez Urdaneta y Manuel Gregorio Bernal.

Abogado de Nelson Mandela asumirá internacionalmente la liberación de Leopoldo López

 

abogado de mandelaIrwin Cotler, exministro de justicia de Canadá y abogado del expresidente surafricano, Nelson Mandela, abogó en el aniversario de la muerte del premio nobel de la paz por la liberación del líder opositor venezolano, Leopoldo López, así como de los presos políticos de Venezuela, Mauritania e Irán.

Cotler expresó que frente a la injusticia que se comete en Venezuela contra López, asumirá internacionalmente la bandera de su liberación siguiendo el legado de Nelson Mandela, quien fuera su representado y amigo.

“Nelson Mandela fue un modelo heroico, y el impacto de su puesta en libertad después de años de prisión política demuestra el efecto potencial y transformativo de liberar a los presos políticos. Leopoldo López (Venezuela), junto a Biram Dah Abeid (Mauritania) y Hossein Kazamani Boroujerdi (Irán), encarna el espíritu de Mandela, y un modelo a seguir, son héroes por derecho propio”. read more

Sucesora del chavismo, María Gabriela, se enfrentaría al poder de Cilia Flores

Por Elizabeth Fuentes – Konzapata

Maria-Gabrilea-Chávez puta jedionda

Ovario II dice: Que alguien me diga que esta relación era normal… por favor. Que cochinada.

La posibilidad de salir de “el hijo de Chávez” para entrar en “la hija de Chávez” no solo sería un movimiento desesperado, sino otra fractura al interior del poder. Si María Gabriela Chávez es lo mejorcito que puede proponer un sector del gobierno para salir del atolladero en que han sumido al país, entonces la crisis es aún más seria de lo que imaginábamos.

Porque lejos de participar en el chismorreo colectivo que rodea a @Gaby80 -y que ella misma se encarga de promover gracias a su adicción al Twitter, Facebook, Instagram y afines-, lanzarla como candidata presidencial no solo parecería lo que es (un movimiento desesperado), sino que contribuiría a afianzar lo que ya sabemos, pero visto desde la orilla del Psuv: que Nicolás Maduro fue el más inconmensurable fracaso que haya pisado Miraflores. Mas la segunda lectura obvia: que ese error tiene nombre y apellido, Hugo Chávez, el papá de la criatura en todas sus acepciones. (Ovario II dice: El mundo entero sabe que lo único bueno que hizo chiabes fué morirse). read more

Venezuela’s poor sour on Maduro as prices, shortages sting (Los pobres de Venezuela cada día más desencantados con Maduro mientras los precios, la escasez se incrementan )

By Alexandra Ulmer

colas kilometricas3
Packing potatoes at his vegetable stand on a sun-baked street in Caracas’s hillside Catia slum, Jesus Jimenez fondly recounts voting for late president Hugo Chavez.

Mientras empaca papas en su puesto de verduras en una calle soleada del barrio pobre de Catia en Caracas, Jesús Jiménez cariñosamente relata cuando votó por el difunto presidente Hugo Chávez.

Like millions in Venezuela’s poor “barrios,” the chatty father of 14 worshipped the larger-than-life Chavez and benefited from his welfare programs, especially Cuban-staffed free health centers and substantial pension rises.

Al igual que millones de pobres en los “barrios” de Venezuela, este hablador padre de 14 hijos adoraba al grandioso Chávez y se benefició de sus programas de asistencia social, especialmente los centros de salud gratuitos cargados de personal cubano y los grandes aumentos en las pensiones.

So after Chavez’s death last year, Jimenez naturally voted for the leader’s hand-picked protege Nicolas Maduro, a former union activist and bus driver who vowed to continue the idiosyncratic brand of socialism known as “Chavismo”.

Así que después de la muerte de Chávez el año pasado, Jiménez, naturalmente, votó a favor protegido del líder y nombrado a dedo Nicolás Maduro, un activista sindical y autobusero que se comprometió a continuar la marca de idiosincrásia del socialismo conocido como “chavismo”.

Now, though, he struggles to make ends meet as inflation running at over 60 percent eats into his meager income and he spends hours in lines to buy scarce flour or medicines.

Sin embargo, ahora él lucha para mantenerse mientras la inflación que esta por encima del 60 por ciento se come su minusculo ingreso y se pasa las horas en las colas para comprar la escasa harina o medicamentos.

Furious, he says he would readily protest against Maduro.

Furioso dice que protestaría fácilmente en contra de Maduro.

“Never in my 56 years of life have I seen the country like this. I’m never voting for this government again,” he grumbles as motorbikes zip up the steep street and shoppers mill around. read more

La transición ya comenzó

No tengamos miedo. Estamos muy cerca de lograr nuestro propósito

Por MARÍA CORINA MACHADO

El rostro de la esperanza

El rostro de la esperanza

La fiscal enumera mis “culpas y violaciones” a la Constitución y a las leyes. Intento concentrarme en sus palabras, pero me atrapa su semblante. Pienso en su familia, ¿tendrá hijos? ¿Sabrá lo que está haciendo su mamá? Dentro de poco tiempo, ¿cómo podrá justificar estas acciones? Las voces de la calle penetran en el despacho. Es la dignidad frente a la infamia; la dignidad que sube 8 pisos, la de los empleados públicos que se escabullen de sus oficinas y se une a la de los vecinos de la Candelaria, a la de los estudiantes, a la de mis colegas diputados. Mi agradecimiento y total admiración.

En ese instante, se afianza mi convicción de que Venezuela transita ya hacia la Democracia. La brutal escalada represiva demuestra la debilidad de un régimen que sabe que fracasó; que está derrotado. En su momento, Chávez propaló, entre otros mitos, dos: hacia adentro del país, que su salida sería regresar al pasado; hacia fuera, que su salida causaría el caos. Maduro ha demolido ambos mitos: es el caos y es el pasado.
read more

María Corina Machado: Nadie está preparado para ir a la cárcel

CNN Español

preciosa
9 dic 2014.- La dirigente política de oposición, María Corina Machado, aseguró que “nadie está preparado para ir a prisión” ante la posibilidad de ser privada de libertad por el juicio que se le sigue. A su vez, reiteró que la empresa Google informó que los emails que el poder ejecutivo le atribuye son falsos y resaltó que la única opción que tiene es “luchar” contra la “infamia”.

Así lo dijo en Cala por CNN en español, cuando el moderador Ismael Cala le preguntó si estaba preparada para enfrentar un juicio desde la cárcel como el de Leopoldo López.

“En Venezuela todo aquel que alza su voz por la verdad corre el riesgo de ser apresado sin pruebas y sin delitos (…).Yo no me entrego, yo enfrento la infamia con la verdad. Nadie puede estar preparado para una prisión, mucho menos para una prisión infame como a la que hoy están sometido (no solo) los presos políticos, como es el caso Leopoldo López tratado como prisionero de guerra. Las cárceles venezolana son inhumanas nadie puede estar preparado para ello, pero nuestra única opción es luchar”.

Asimismo, ante las diversas acusaciones que ha recibido por parte de la Fiscalía General de la República que anteriormente la acusaba de su presunta vinculación con un plan de magnicidio contra Nicolás Maduro y ahora la imputa por conspiración, la ex parlamentaria indicó: read more

Funcionario de EE.UU. dice que la Casa Blanca apoya nuevas sanciones contra Venezuela

BBC Mundo

Las sanciones están destinadas a funcionarios acusados de violar derechos humanos en las protestas de principios de año.

Las sanciones están destinadas a funcionarios acusados de violar derechos humanos en las protestas de principios de año.

“Violencia esponsorizada por el gobierno”

Si la Cámara Baja no lo aprueba esta semana, se debería comenzar de nuevo el proceso cuando se instale el nuevo Congreso salido de las elecciones de mitad de periodo el próximo mes de enero.

El promotor del proyecto de ley, el demócrata Bob Menéndez, dijo que las sanciones son "una respuesta necesaria".

El promotor del proyecto de ley, el demócrata Bob Menéndez, dijo que las sanciones son “una respuesta necesaria”.

El autor de la ley, el senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez, definió las sanciones como “una respuesta necesaria” y una posibilidad para empezar a ofrecer “esperanza y oportunidad renovada a Venezuela”.

“Hoy el Senado de EE.UU. mandó un mensaje claro e inequívoco al gobierno de Venezuela. Por mucho tiempo, los venezolanos se han enfrentado a violencia esponsorizada por el gobierno de la mano de las fuerzas de seguridad gubernamentales y han visto el sistema judicial de su país convertirse en una herramienta de la represión política”, afirmó el senador.

A juicio de Menéndez, los líderes opositores Leopoldo López y María Corina Machado se han convertido “en el objeto de viciosas campañas gubernamentales que buscan silenciarlos para que no levanten su voz en favor de la democracia”.

López está detenido desde febrero acusado de incitar la violencia que dejó tres muertos en una protesta, mientras que Machado fue imputada hace días por una supuesta conspitación para atentar contra la vida del presidente Nicolás Maduro.

Senado de EEUU aprueba sanciones a funcionarios venezolanos

La Patilla

senado3

El Senado aprobó el lunes un proyecto de ley que busca suspender visas y congelar activos en territorio estadounidense pertenecientes a funcionarios venezolanos acusados violar derechos humanos durante las protestas callejeras que sacudieron al país sudamericano a comienzos de año. AP

La iniciativa de ley fue adoptada por unanimidad apenas 48 horas después de la derrota que sufriera en segunda vuelta la demócrata por Luisiana Mary Landrieu, quien había presentado objeciones en agosto alegando su temor de que las sanciones pudieran provocar despidos en una planta que la petrolera venezolana Citgo posee en Luisiana.

La Cámara de Representantes aprobó en mayo una medida similar, y el Departamento de Estado suspendió en julio las visas a 24 funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos durante las protestas que dejaron 43 muertos.

The Associated Press consultó a la Casa Blanca si el presidente Barack Obama piensa darle el ejecútese a la ley, sin recibir respuesta de inmediato.

aprobadas

El gobierno estadounidense se pronunció el mes pasado por primera vez a favor de aplicar sanciones adicionales a funcionarios venezolanos, alegando que el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición no ha dado frutos.

El proyecto de ley mantenía su vigencia durante el periodo legislativo en curso, que culminará a fines de diciembre.

El Senado adoptó la iniciativa al día siguiente que Maduro anunciara públicamente que estudiaba las relaciones con Washington debido a informes que tendría de una supuesta injerencia de la embajada estadounidense en el país.

Dijo también que tomará medidas para combatir lo que cataloga como intentos de desestabilizar su gobierno.

Estados Unidos aseguró el lunes que su embajada en Caracas opera apegada a convenios internacionales.
Los dos países no intercambian embajadores desde 2010.