“No Maduro, usted sigue siendo ilegítimo”

Por FERNANDO OCHOA ANTICH | EL UNIVERSAL

chofer mamaguevo

Fernando Ochoa Antich en su artículo de opinión de El Universal recrimina y critica a Nicolás Maduro, quien ejerce la presidencia de Venezuela y le recuerda el por qué aún continúa siendo ilegítimo. ¡Imperdible!

La razón es muy sencilla. Usted no tiene suficiente autoridad sobre los venezolanos y mucho menos sobre la Fuerza Armada. Esta condición sólo surge como consecuencia de la actuación ética de un líder que genera ante los ciudadanos respeto y admiración. Dolorosamente, usted no ha interpretado el momento histórico que enfrenta Venezuela teniendo, por esas circunstancias del azar, la responsabilidad de estar al frente de la jefatura del Estado. Usted, en lugar de empinarse ante sí mismo para enfrentar las difíciles realidades que vive nuestra patria, lo único que ha hecho, durante estos meses de Gobierno, es irrespetar la dignidad de nuestro pueblo y los valores más sentidos de nuestra nacionalidad. Usted, en lugar de buscar la concordia de su pueblo, se ha dedicado a sembrar odio a través de una prédica cargada de resentimiento.

Usted pudo haber obtenido más votos en las elecciones municipales, aunque esa supuesta victoria suya, ha empezado a tener muy diversas interpretaciones, pero lo que no logró fue fortalecer su legitimidad, ya que fue tan grotesco el ventajismo que utilizó para lograr ese discutible éxito, que hasta sus seguidores tienen que estar convencidos, de que en iguales y equitativas condiciones electorales, la oposición lo derrotaría sin ninguna dificultad. Esa es la verdad. Usted se imagina unas elecciones en la cual la oposición tuviera el mismo acceso a los medios de comunicación que tuvo usted para ayudar a sus candidatos. Usted cree que los venezolanos pueden aceptar que usted haya abusado del poder imponiéndonos hasta tres cadenas diarias para escuchar sus mentiras sobre una supuesta guerra económica y otras calumnias contra muchos venezolanos honestos. read more

Hubo un camino… ¿EL TRISTE FINAL DE CAPRILES?

Por Gustavo Tovar Arroyo

tricolor1

El recurso civilizatorio del diálogo

Nadie en su sano juicio puede negarse al recurso civilizatorio del diálogo, ni siquiera en condiciones adversas. No es un tema de ingenuos ni de sumisos dialogar, es un tema de seres responsables.

El diálogo es el lubricante esencial de las relaciones humanas, mientras dialogamos nos civilizamos: mientras más diálogo más humanidad; mientras menos diálogo más barbarie.

En una democracia el diálogo es la costumbre, es el día a día; no es noticia, es lo cotidiano. Los políticos discuten, debaten, intercambian ideas, cotejan visiones y al final construyen acuerdos a través del diálogo.

La democracia hilvana el tejido social de la nación dialogando. El diálogo no sólo nos civiliza; nos humaniza. Hay que dialogar.

El choque de los rinocerontes

En dictadura, en cambio, el diálogo es lo excepcional, lo extravagante, lo excéntrico. Si se da, es un espectáculo, un hecho noticioso. read more