foto Twitter: @AsambleaVE
5 abr 2017.- El diputado Henry Ramos Allup reiteró este miércoles que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia dio un “autogolpe de Estado” que, según aseguró continúa, con la ayuda del Alto Mando Militar.
Durante su intervención Henry Ramos Allup precisó que la situación de “autogolpe de Estado continuado” que, a su juicio, viene dando “el régimen” de Nicolás Maduro no tiene su punto de partida con las sentencias 154 y 155 del Tribunal Supremo de Justicia, emitidas la semana pasada, sino desde el mismo 6 de diciembre, cuando la oposición obtuvo la mayoría en la Asamblea Nacional.
El parlamentario recordó que “el 23 de diciembre la anterior Asamblea Nacional designó, en un procedimiento inédito y violatorio de la Constitución y la ley, un conjunto de magistrados exprés. Posteriormente, no contentos con este acto de perpetración, el 30 de diciembre del mismo año, antes que tomáramos posesión, la Sala Constitucional declaró nulo y sin efecto el acto de proclamación de los diputados de amazonas, circunstancia que se prolonga en el tiempo un año después para quitarnos la mayoría calificada. Nadie discuta entonces y no centremos nuestra atención solamente en las malhadadas decisiones 155 y 156 de estos bergantes que ejercen en la Sala Constitucional”, manifestó Ramos Allup al tiempo que mencionó otras sentencias que atentan contra el Parlamento.
“Imbéciles”, dijo a los magistrados de la Sala Constitucional del TSJ al referirse a la sentencia 155, “existe el principio universalmente aceptado de la indelegabilidad de las funciones del poder público”.
“Estos imbéciles parecen ser especialistas en autodestruirse”, agregó el parlamentario al continuar refiriéndose a los magistrados.
Ramos Allup acotó que los magistrados “creyeron que aplicando la operación tijera y mutilándole a las sentencias las partes que generaron escándalo, san se acabó, ellos creyeron que se había resuelto el asunto; pero dejaron intacta la parte en la que la Asamblea no se pude meter, que son los contratos de interés nacional, concesiones, dinero que firme el Poder Ejecutivo sin cumplir con el requisito de pasar por esta Asamblea Nacional”, detalló.
El ex presidente del Parlamento señaló que las sentencias 156 y 157, emitidas “para enmendar la torta”, no existen; pues la Sala Constitucional no puede revisar ni siquiera por principios de auto-tutela sus propias decisiones. “Por lo tanto están vigentes las sentencias 154 y 155 que violan, cercenan, menoscaban y usurpan las funciones de la Asamblea Nacional. Sigue el Golpe de Estado”, puntualizó.
Y remató: “Sigue el Golpe de Estado, pueblo de Venezuela. Estos bergantes, con el respaldo del Alto Mando Militar y de los colectivos violentos, han perpetrado elautogolpe de Estado continuado del que tenemos que zafarnos protestando cívicamente, ejerciendo nuestras funciones constitucionales y no cediendo ante un gobierno que es al mismo tiempo fallido y forajido”.