El PSUV comienza a aceptar a un Presidente Capriles

SOS Chávez

En un lapsus freudiano que está siendo transmitido por todo el país, el diputado Ávila erróneamente llamó a Henrique Capriles presidente durante un discurso exagerado donde menospreció al favorito.

Aunque el lapsus fue una broma comiquísima para los programas de la noche, también nos ofrece un conocimiento sobre los pensamientos de los chavistas. Sabiendo que Chávez se está muriendo y perdiendo en las encuestas, muchos dentro del partido de Chávez claramente han empezado a considerar – y algunos eventualmente han aceptado – la idea de un Presidente Capriles.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Pl16cob1BRY&w=480&h=360]

Votos de “Unidad Democrática” no serán para Henrique Capriles Radonski

Globovisión

Aunque en la boleta aparezca la imagen de Henrique Capriles Radonski, los votos que reciba la organización
política Unidad Democrática irán para la candidata Reina Sequera. Asímismo, los votos para Yoel AcostaChirinos,
y las toldas Vota Piedra, Cambio Pana y Manos por Venezuela, serán nulos.

Los votos que reciba la organización política “Unidad Democrática” no contarán para el candidato presidencial Henrique Capriles Randonski, sino para la aspirante Reina Sequera. Este cambio fue anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a pocos días del evento electoral.

A pesar que representantes de “Unidad Democrática” habían anunciado su retiro de la contienda electoral, se conoció poco después que apoyarían a Sequera.

Debido al cambio de último hora para el CNE fue imposible modificar la boleta electoral, pues hasta el 23 de junio podía hacerse cambios. Por ello, la tarjeta de la organización “Unidad Democrática” presenta la imagen de Capriles.

Asimismo, vale recordar que Yoel Acosta Chirinos retiró su candidatura, mientras que las toldas Vota Piedra, Cambio Pana y Manos por Venezuela, también informaron sobre la decisión de no partipar. Los votos para estos serán emitidos como nulos.

Las trampas del bolivariano

LaRazon.es

EL VOTO EXTERIOR. Un grupo de venezolanos partió ayer desde Miami
en bus para poder votar hoy en Nueva Orleans – Foto: Ap

Al menos 7.000 venezolanos residentes en Miami han tenido que viajar a Nueva Orleans para votar. Chávez cerró el Consulado hace meses

Al menos 7.000 venezolanos residentes en Miami (Estados Unidos) han emprendido este fin de semana viaje con destino a Nueva Orleans para votar en las elecciones presidenciales más reñidas de la década en Venezuela. Unos 1.400 kilómetros separan Miami de Nueva Orleans, casi la misma distancia que hay entre Madrid y París. Pedro Mena, secretario en Florida de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la coalición del candidato Henrique Capriles, dice que es un «castigo» del Gobierno de Hugo Chávez para «dificultar que los expatriados puedan votar». read more