Familiar de joven asesinado asegura que este fue obligado a asistir a cierre de campaña de Maduro

joven
María Fernanda Hernández, prima de Mauricio Meléndez, joven de 25 años asesinado en el cierre de campaña del candidato Nicolás Maduro, aseguró en conversación telefónica con Globovisión que el joven fue obligado en su trabajo a asistir a la actividad del jueves 11 de abril.

Meléndez se desempeñaba desde hace más de tres años, según indica su prima, como escribiente en la oficina de la Defensa Pública, era seguidor del Caracas Fútbol Club y su hobbie era patinar.

Mauricio Meléndez fue ingresado ayer al Hospital Clínico Universitario en horas de la tarde, donde murió tras recibir un impacto de bala en el cuello mientras se encontraba en la concentración en la Av. Bolívar en Caracas. read more

Por pensar diferente

29661asesinato
Un joven fue asesinado de un tiro en el cuello por manifestar su descontento de asistir obligado al cierre campaña del candidato del Psuv. El infortunado trabajaba en la oficina de la Defensa Pública

Un joven de 25 años fue asesinado la tarde de este jueves de un tiro en el cuello, en la avenida Bolívar, mientras se desarrollaba el cierre de campaña del candidato del Psuv Nicolás Maduro.
La víctima fue identificada como Mauricio Meléndez, quien trabajaba como escribiente en la oficina de la Defensa Pública, ubicada en el Palacio de Justicia. Fue trasladado al hospital Clínico Universitario, donde falleció.

Se conoció que Meléndez fue obligado a asistir a la concentración oficialista, y por manifestar su descontento un adepto al chavismo segó su vida. “Que fastidio venir a esta marcha obligado”, fueron sus últimas palabras.

Artículo 19: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. – Declaración Universal de los Derechos humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 en París.