Por Nitu Pérez Osuna

“Un grupo comunista, ubicado en la Universidad de Los Andes, entre quienes figuraba Adán Chávez, conspiraba contra el Gobierno en conjunción de militares activos, entre ellos Hugo Chávez. Elaboraba entonces planes político-administrativos para gobernar a Venezuela y copiaron las ideas básicas de un antiguo programa totalitario, publicado por La Nación, dos años antes de la asonada del 4F92. Paralelamente, Arias y Kléber Ramírez, prepararon otro proyecto que fue conocido por todos los conspiradores, civiles y militares, mientras el Plan ULA-Chávez se mantuvo ultrasecreto hasta que conquistaron el poder y, según afirmó Chávez, esas ideas son ahora la carta de navegación estratégica del régimen”.
Así comienza el documento que me envió un militar retirado. El mismo fue publicado por el diario “La Nación” de San Cristóbal en los años 1999 y 2010. El mensajero dice que le parece extraño que dicho documento no haya sido tomado en cuenta y analizado por la oposición “este horroroso y antipatriótico documento por sí solo es una traición a Venezuela, a los venezolanos y en especial, a los pobres y clase media”.
El escrito tiene 23 puntos. Este es un resumen de los primeros 6. Saque usted, amigo lector, sus conclusiones.
1.- “La libertad es una ilusión. Es irrealizable, porque nadie sabe usarla con discreción…”. Por lo cual, un gobernante obtiene mejores resultados empleando la violencia y la intimidación, que utilizando los discursos académicos… Los ejemplos son abundantes: es suficiente dar a las masas poder de gobernarse, para que se conviertan inmediatamente en un tropel completamente desorganizado…
2.- Escogeremos inexpertos en el arte de gobernar. Seleccionaremos entre el público, administradores con tendencias serviles e inexpertos en el arte de gobernar y los transformaremos en peones de nuestro tablero de ajedrez, donde solo podrán moverse siguiendo las directrices de la jefatura estratégica. Son estos administradores revocables, sin iniciativas en su ejercicio…
read more











