Por GENERAL (EJ) CARLOS PEÑALOZA
En ningún país avanzado del mundo se utilizan computadores para ejercer el derecho del voto, solo para la totalización, luego de un conteo manual. Estas maquinas no son utilizadas por la facilidad que presentan para cometer fraude, la diversidad de formas de perpetrarlo y la dificultad para probarlo. Solo países como Venezuela, Macedonia y Ucrania los han empleado generando reportes de fraudes. La decisión de usarlas en Venezuela se tomó arbitrariamente, sin realizar una consulta popular para determinar el nivel de aceptación de esta medida trascendental. Esto hace esta decisión irrita. Por fortuna existen medios constitucionales para derogarla. Los artículos 70 y 71 de la Constitución establecen el procedimiento de referendo consultivo aplicable en este caso.Esta materia es de especial trascendencia nacional y como tal debe ser sometida a referendo consultivo para dirimir pacíficamente que debe hacerse con el voto electrónico.
De acuerdo con el articulo 184 de la Ley Orgánica del Sufragio ” El CNE, dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación de la convocatoria correspondiente, verificará el cumplimiento de los requisitos de Ley, y se pronunciará fijando el día, en el cual deberá celebrarse el Referendo, señalando claramente la pregunta o preguntas propuestas que ha de responder el Cuerpo electoral convocado. En todo caso, la fecha para la celebración del Referendo deberá fijarse entre los sesenta (60) y los noventa (90) días siguientes a la presentación de la solicitud respectiva ante el Consejo Nacional Electoral.” En otras palabras si la convocatoria se presentara a mediados de noviembre el CNE podría convocar a referendo entre mediados de diciembre 2012 y abril del próximo año.
Teóricamente es posible hacer el referendo conjuntamente con las elecciones del 16-D, si se cumplen rápidamente las exigencias legales.Pese a los esfuerzos del CNE, MUD y Grupo La Colina para convencer a la población que el fraude es imposible y que el sistema electoral es perfecto, los resultados están a la vista. read more