¿Tenemos derecho al voto libre y justo?

RONNY PADRÓN |  EL UNIVERSAL

hgmkggfmfhj

La actual diatriba política me está poniendo a dudar, veamos. Jurídicamente la Carta Magna, nos dice: “El sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas” (art. 63. CRBV). Igualmente señala: Los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales,… (art. 293 in fine. CRBV).

En el mismo sentido se pronuncia la opinión pública nacional, que a través de todas las encuestas dignas de credibilidad reflejan el deseo mayoritario por un derecho al sufragio libre y justo. Sin embargo, para la dirigencia política es distinto. Por un lado, los representantes del Poder Público Nacional, obligados conforme a derecho a garantizar las condiciones electorales mencionadas al inicio, se jactan hoy día de su muy írrita parcialidad política.
read more

Mentiras por viviendas

Por MARCO NEGRÓN |  EL UNIVERSAL

ter del alba

Innumerables filtraciones en viviendas de Terrazas del Alba

Cuando se revisan las cifras oficiales de la Gran Misión Vivienda se constata cómo, aunque se duplicó el magro promedio anual de los primeros 12 años del régimen (45.300 viviendas por año), en los últimos dos la producción ha estado estancada en las 100 mil unidades, mientras que declaraciones del ministro para la Vivienda permiten concluir que esa cifra se mantendrá sustancialmente invariada durante el año en curso. Esto significa un creciente alejamiento de las metas originales, que eran de 153.404 viviendas en 2011, 200.000 en 2012 y 300.000 en 2013 (para este año, sin explicaciones, el ministro Rafael Ramírez ha empezado a hablar de 380.000 cuando la meta más alta que se había propuesto era de 350.00 para 2016 y 2017). Sin embargo, sin pestañear, los altos jerarcas insisten todos los días en que se están cumpliendo las metas. Además de tratarse de una manipulación de cifras, estas afirmaciones comportan graves faltas de ética en dos planos.

Paredes completas caen al suelo con ventanas y todo en la grandiosa Ciudad Caribia

Paredes completas caen al suelo con ventanas y todo en la grandiosa Ciudad Caribia

read more

El envenenador

hugo_chavez_y_fidel_castro_1

Ovario II dice: Pobre imbécil ese Chávez…

JUAN ANTONIO MULLER |  EL UNIVERSAL

Contrario a la patraña oficial consideramos que quien envenenó a Chávez, no fueron fuerzas oscuras enemigas de la revolución, sino su mentor ideológico Fidel Castro. Una anécdota que nos da luz al respecto fueron la palabras dichas por Castro a un ministro de Luis Herrera de paso por La Habana ¡Ah Venezuela! “si yo hubiera tenido su petróleo hubiera conquistado el mundo… “.

Recordemos que Castro recibió a Chávez en su primer viaje a Cuba después de haber sido liberado en 1994 con honores semejantes a las de un jefe de Estado. Por supuesto que Chávez admirador de la revolución cubana quedó deslumbrado ante aquel gesto. read more

A los que quieren rojo

ARIADNA NAVARRO CAPRILES |  EL UNIVERSAL

votar

Ya no me acuerdo ni cómo sonaba su voz, ni cómo quemaban sus mentiras. No me acuerdo de la rabia del acoso, ni el miedo a sus amenazas. No me acuerdo del vacío de un futuro inexistente.

No tengo memoria o flash de ayer aunque la nube roja nos cubra más grande que nunca.

No veo hacia atrás porque así lo decido.  Y porque Henrique lo borró de la mente de todos para darnos destino. Para decir: “¡Aquí no se rinde nadie!”, Venezuela es de todos. Pero el derecho se gana. read more

Maduro va a ganar

MADURO EN CAMPAÑA

MADURO EN CAMPAÑA

ANGEL OROPEZA |  EL UNIVERSAL

Desde el año 1998 se han  realizado en Venezuela 4 elecciones presidenciales,  3  parlamentarias, 4 regionales, y 6 referenda (sobre la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, el aprobatorio de la Constitución en 1999, el sindical del 2000, el revocatorio presidencial de 2004, el de la Reforma Constitucional de 2007 y la Enmienda Constitucional de 2009).  Más allá del resultado de cada uno de esos comicios, en términos de cuáles ganó el oficialismo y cuáles la oposición, el dato más relevante es la disparidad entre las votaciones que involucraban directa y personalmente al expresidente Chávez  y las que no lo hacían.

Desde el año 1999 hasta la fecha, cada vez que se ha realizado una elección nacional en Venezuela en las que el expresidente no participaba (porque no le tocaba o, en todo caso, no se votaba “por él” o por su cargo), la votación oficialista se ha reducido ostensiblemente, en porcentajes cercanos al 40% de merma. De hecho, si se comparan los votos obtenidos por el expresidente Chávez en las presidenciales de  los años 2000, 2006 y 2012, con los obtenidos por el oficialismo en las elecciones inmediatas siguientes (parlamentarias del 2000, la Reforma Constitucional de 2007, regionales 2012), se observa una mengua de 48, 42 y 41 por ciento respectivamente. En palabras cristianas, el oficialismo siempre ha sabido que una cosa era el voto por el expresidente y otra el voto por ellos.
read more

NO IMPORTA LO DIFÍCIL QUE TE LO PONGAN…

¡¡¡VOTA!!!

download

Pensando en el Panteón Nacional

Por ELIDES J. ROJAS

bemba colora

Hombre nuevo. Normas nuevas, cambiaron con la “revolución”.

No existe ni una lista de méritos expresas ni un articulado de requisitos ineludibles. Se trata de obras concretas en beneficio del país y del mundo que, por su magnitud, constituyen nombre, fama y trato de prócer, de prohombre. No obstante, la Constitución sí establece una normativa general que, como cosa rara, puede ser violada mañana mismo. Solamente basta que a algunos se les ocurra continuar con la idea de aumentar el número de miembros del Panteón Nacional.

Dice la Carta Magna lo siguiente: El honor corresponde a venezolanos y venezolanas ilustres, que hayan prestado servicios eminentes a la República, después de transcurridos veinticinco años de su fallecimiento. Esta decisión podrá tomarse por recomendación del presidente o presidenta de la República, de las dos terceras partes de los gobernadores de estado o de los rectores o rectoras de las universidades nacionales en pleno. read more

Las venas abiertas de Venezuela

Por Jurate Rosales

RBRTEd

La dependencia norteamericana del petróleo venezolano ya no existe y Maduro puede ahorrarse los insultos. Las venas abiertas de Venezuela fluyen hacia otro lado.

Venezuela está muy lejos de los tiempos cuando Juan Vicente Gómez firmaba con las incipientes trasnacionales los primeros contratos de explotación petrolera, o cuando en la Segunda Guerra Mundial el transporte del crudo venezolano a Curaçao era asunto vital para sostener el esfuerzo bélico norteamericano. Igualmente lejos están los llamados shock petroleros de los años 70, cuando el suministro venezolano parecía fungir de pararrayos a la economía mundial. El mito de la riqueza petrolera venezolana necesaria para los Estados Unidos, creado a lo largo de casi un siglo, está por desaparecer y extraña que la propaganda anti-gringa no haya captado ese cambio trascendental. Si ahora, Venezuela deja de vender petróleo a Estados Unidos, allá, Obama encantado aprovecharía el hecho para que los ecologistas le aprueben el paso del oleoducto canadiense hasta el golfo de México que ahora se le dificulta. Más nada. A lo sumo, una llamadita a Arabia Saudita: porfa, ábreme ese grifo que tienes sin usar, pero quizás ni eso sería necesario. En el norte, un corte del petróleo venezolano sería como la picada de un mosquito.
read more

Nitu Pérez Osuna: Maduro: “Quiero salvar al país del crimen”

crimen-navidad-2010
Y para lograrlo quiere ser presidente.  Cómo creer en un hombre que ha formado parte del gobierno que durante 14 años ha producido un tsunami de violencia y criminalidad en el país.

Este ex constituyente,  ex diputado a la Asamblea Nacional,  ex canciller y vicepresidente, ahora encargado de la administración de la nación gracias a las manipulaciones de la injusticia venezolana,  convertido también en candidato presidencial por testamento del ex presidente Chávez, nos quiere caer a muela, jurando por un puñado de cruces, que hará de todo para salvarnos.  ¡Por Dios!  No sea tan mentiroso. Quienes hacemos vida aquí, sabemos bien como Maduro ha sido arte y parte en la exacerbación de la violencia e impunidad que caracteriza al régimen. read more

Diputados denunciaron ante el Parlamento Europeo las persecuciones políticas del Psuv

LeaNoticias.com

Prensa-1

La diputada a la Asamblea Nacional Dinorah Figuera y el diputado Stalin González, asistieron al Parlamento Europeo para plantear una serie de denuncias sobre la situación de Venezuela y la violación a la constitución y las persecuciones políticas hacia algunos dirigentes de la alternativa democrática, como es el caso de los diputados Richard Mardo y Gustavo Marcano y el uso de las insituciones como instrumento político para amedrentar a quienes adversen al actual gobierno.

La diputada Dinorah Figuera en nombre de la mesa de la Unidad Democrática y en nombre del candidato a la presidencia Henrique Capriles, expresó su agradecimiento “a los que consideramos amigos de Venezuela, y en especial ante esta difícil situación”.

“Para nosotros los venezolanos es necesario hacer una cruzada en los países de otros continentes, para denunciar e informar lo que está sufriendo nuestro hermoso país Venezuela, debido a que estamos en presencia de un endurecimiento por parte del partido Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hacia la disidencia”. read more