Maduro en manos de la oposición

Por Fausto Masó

miedo no
Chávez provocaba a la oposición a lanzarse a la piscina vacía. Ahora Maduro quiere repetir la historia de 2002 en 2014. Después de la victoria de diciembre la presión de sus seguidores puede obligar a la MUD a precipitar el final y darle la excusa a Maduro para asfixiar a la oposición. Si los vientos que soplan no cambian el chavismo se volverá una minoría patética, pero cierta gente no aguanta ni siquiera hasta diciembre, quieren evitarle a Maduro el tsunami económico y político que le viene encima.

A Maduro lo escogió el dedo de Chávez, recibió una herencia envenenada. Su primera gran decisión fue la remoción de jefes militares, con la destitución de la presidenta del Banco Central mostró que no acepta una señal de desobediencia, pero mientras un hombre de su confianza no presida Pdvsa, no dominará la fuente de recursos en Venezuela. La posible premoción de Ramírez facilitaría el diálogo con las multinacionales, imprescindibles para aumentar la producción y conseguir dólares.

En 2012 para ganar las elecciones Chávez nos endeudó con 20.000 millones de dólares, ahora no alcanzan los ingresos para pagar importaciones imprescindibles. El sistema chavista dependía de los préstamos y de que los ingresos petroleros aumentasen año tras año, hoy solo un gran conflicto en el Mediano Oriente, aliviaría por unos meses las finanzas venezolanas.
read more

Denuncia anónima de la comunidad internacional por a la negligencia de la OEA mostrada ante la crísis de Venezuela

Exigimos la EXPULSIÓN de la rata política Jose Miguel Insulza. Exigimos que la OEA entre en revisión.

insulza

No apoyémos la violación a nuestro derecho de expresión

rojovisión

En mayo cuando cambiaron de dueños, Globovision tenia 2,686.556. Hoy tiene 2,428.706 y el numero sigue bajando…

Por favor, bloquéa ese canal.

estatisticas globo

César Miguel Rondón: “El régimen pretende asfixiar a los medios”

Por Vanessa Carreño Rojas

El conocido periodista César Miguel Rondón fue el invitado especial del Valencia Press Club, celebrado este sábado en el Hotel Hesperia. Foto Junny Sánchez Gomez

El conocido periodista César Miguel Rondón fue el invitado especial del Valencia Press Club, celebrado este sábado en el Hotel Hesperia. Foto Junny Sánchez Gomez

Valencia, agosto 17.- Para el conocido periodista, escritor y locutor, César Miguel Rondón, la sociedad debe entender que el régimen gubernamental “está llevando adelante un proceso de asfixia” contra los medios de comunicación social y periodistas, todo esto con el propósito de que, cada vez más, hayan menos espacios para ejercer el periodismo independiente y, al final, haya solo una voz: la del régimen.

“Lo que ocurrió con Globovisión, con Leopoldo Castillo o Román (Lozinski), no es más que el colofón de una crisis que ya viene desde hace mucho rato, desde mucho antes de la venta del canal, fue un proceso de deterioro y de asfixia que lamentablemente terminó en esto”, manifestó al referirse a las renuncias del conductor del programa “Aló, Ciudadano” y del ancla del noticiero del canal.

Ante las presiones, dijo, los comunicadores deben seguir haciendo su trabajo y, aclaró, que no se trata de emprender resistencia, sino de mantener y defender los espacios ya ganados. “No se puede decaer, no se puede claudicar”, enfatizó César Miguel Rondón, quien fue el invitado especial al desayuno del Valencia Press Club, el cual se celebró en las instalaciones del Hotel Hesperia, en el World Trade Center de Naguanagua.

En su intervención, expresó que el periodista “está obligado, siempre, a estar presente por más que te quiera silenciar un régimen oprobioso como el que tenemos en este momento”.
read more

Yo quisiera saber hasta cuando vamos a aguantar…

Ovario II dice: En este país de gente bella y alegre ya no queda nada… ya nada sirve. Pero según los ladrones y los vendidos chavistas: aquí tenemos Patria. Ahora le pregunto yo a esos adulantes, embozalados, y arrastrados vende patria… esos a quienes no les importa nuestra gente, nuestra dignidad… ¿a ésto llaman ustedes tener Patria?

Esta foto fue tomada en el Seguro Social de San José. Nuestros bebés no tienen cunas, mucho menos incubadoras… ¿Cómo se llama ésto? ¿Como se puede tener Patria en un país donde la falta de honradéz, de sensatéz y de vergüenza ya se hizo parte del ADN del pueblo? ¿A nuestro pueblo le gustará que lo humillen, que lo insulte, que lo maltraten? Así recibimos a nuestros bebés mientras los enchufados viven como magnates… increíble…

cuna seguro social

 ¡Despierta bravo pueblo! ¡Somos hijos de Simón Bolivar!

 

Jajajaja… comienzan a salir los cuentos…

Lo que viene es candela. Pobre Carroña…

novios de carrona

Que atraso.. ¿No hay otro candidato por PJ? Éste es de lo peor…

Ovario II dice: Otro ignorante, otro enclosetado… ¿a qué le temes, Elías?

Que lástima y se vía tan normal… difícil adivinar que tambien tiene una tara…

elias

Pedro Carreño: perfil de la idiotez

Por Gustavo Tovar Arroyo

0816zapataLa comedia trágica venezolana

La literatura es sabia, muy sabia y el teatro de Moliere lo fue substancialmente. No sabemos cómo logró chupar la médula de ciertas psicologías humanas y reflejarlas en su dramaturgia, pero lo hizo con magisterio intemporal y universal.

Si Moliere hubiese vivido en la tragedia venezolana del usurpador Nicolás Maduro habría escrito las piezas más sublimes de la comedia latinoamericana. Esa caricatura vulgar y bochornosa que es el socialismo del siglo XXI, en la que el delincuente más despreciable y feroz llega al poder político, se refina, amanera y sacude a la opinión pública con sus torpezas, burradas y cinismo, no habría pasado desapercibida por el francés.

Esta semana otro capítulo crucial de nuestra tragedia cómica ha sido ofrecido por la idiotez del madurismo. Su protagonista, un estafador estrafalario y bruto llamado: Pedro Carreño, alias “Carroña” (siguiendo la nomenclatura de las FARC, que a todo le ponen un apodo).

A él ofrecemos esta caracterización teatral, que seguro no entenderá.

Alias “Carroña”: Ecce Homo

Cuando uno piensa en los revolucionarios modernos saltan a la mente nombres legendarios como Franklin, Robespierre, Miranda, Lenin, incluso, el Ché, quienes -sin incurrir aquí en su valorización- fueron personajes de su tiempo y que con sus faenas sellaron para bien o para mal, como relámpagos, su momento histórico. read more

Alfredo Weil: Maduro por ser hijo de colombiana es colombiano

alfredo weil

El directivo de Esdata dijo que la constitución de Venezuela no admite un Presidente de la República con doble nacionalidad. Dijo que el TSJ denegó justicia al rechazar las impugnaciones por el proceso del 14 A y sobre todo por el recurso relacionado con el tema de la nacionalidad de Nicolás Maduro. Sostuvo que el 8D hay que ser participativo.

 Entrevista a Alfredo Weil

La Constitución de Colombia dice:

“Son nacionales colombianos los que nacieron en Colombia con una de dos condiciones:

1 – Que el padre o la madre hayan sido naturales o nacionales colombianos o que siendo hijos de extranjeros, alguno de sus padres estuviera domociliado en la república de Colombia.

2 – Hijos de padre o madre colombianos que hubieran nacido en tierra extranjera pero se domiciliaron en algún momento en territorio colombiano”.

La Constitución de Venezuela dice:

Artículo 227: Para ser elegido Presidente o Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad mayor de treinta años, de estado seglar y no estar sometido o sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en esta Constitución.

Artículo 41: Sólo los venezolanos y venezolanas por nacimiento y sin otra nacionalidad, podrán ejercer los cargos de Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Presidente o Presidenta y Vicepresidentes o Vicepresidentas de la Asamblea Nacional, magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, Presidente o Presidenta del Consejo Nacional Electoral, Procurador o Procuradora General de la República, Contralor o Contralora General de la República, Fiscal o Fiscala General de la República, Defensor o Defensora del Pueblo, Ministros o Ministras de los despachos relacionados con la seguridad de la Nación, finanzas, energía y mimas, educación; Gobernadores o Gobernadoras y Alcaldes o Alcaldesas de los Estados y Municipios fronterizos y aquellos contemplados en la ley orgánica de la Fuerza Armada Nacional. Para ejercer los cargos de diputados o diputadas a la Asamblea Nacional, Ministros o Ministras, Gobernadores o Gobernadoras y Alcaldes o Alcaldesas de Estados y Municipios no fronterizos, los venezolanos y venezolanas por naturalización deben tener domicilio con residencia ininterrumpida en Venezuela no menor de quince años y cumplir los requisitos de aptitud previstos en la ley.

fraude

Estamos condenados

DolarToday

Condenados
El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense (nacida rusa) Alissa Zinovievna Rosenbaum, más conocida en el mundo de las letras bajo el seudónimo de Ayn Rand, y fallecida en marzo de 1982 en New York.

Nunca más oportunas las palabras de la autora:

“Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra tí; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada.”

AYN RAND (1950)