Por Antonio Maria Delgado – El Nuevo Herald
Cinco encuestas divulgadas en los últimos días revelan que el régimen de Nicolás Maduro zozobra en una mar de impopularidad, con la mayoría de los venezolanos considerando que la situación del país es muy mala y atribuyéndole la culpa al nuevo líder de la “revolución bolivariana” y a su equipo de gobierno.
Los sondeos de opinión, algunos de ellos pertenecientes a encuestadoras que pronosticaron que Maduro ganaría las elecciones presidenciales de abril por amplio margen, mostraron que la mayoría de los venezolanos cree que el dirigente bolivariano agotó el capital político que le dejó el fallecido presidente Hugo Chávez, y que hace muy poco para resolver el grave problema de inseguridad y desabastecimiento de productos.
Pese a que los estudios siguen mostrando el alto grado de polarización de la sociedad venezolana entre chavistas y opositores, cuatro de las cinco encuestas le otorgan a Maduro una lectura desfavorable sobre su gestión, con el quinto sondeo mostrando un empate técnico entre los valores positivos y negativos.
El promedio de las cinco encuestas colocan el rechazo a la gestión de Maduro en 51.38 por ciento, frente a un 44.54 por ciento que la aprueba.
Prueba para el chavismo
Esos números sugieren que la lealtad de un segmento importante del chavismo está siendo puesta a prueba por el acelerado deterioro de las condiciones de vida.
“Hay un franco e indetenible proceso de deterioro en el país”, comentó en asesor político y columnista Orlando Viera Blanco. “La violencia galopa, la escasez y la inflación parece habérsele salido de las manos al gobierno”.
“Estas son malas noticias para Maduro”, dijo Viera al resaltar que la tolerancia de las bases del chavismo a la ineficiencia gubernamental podría ser puesta a prueba, incluso cuando sigue adscrita a la promesa de “inclusión” brindada por sus líderes.
“La tolerancia de los sectores populares a estos deterioros y estas descomposiciones no es eterna. Normalmente, tienen un punto del cual te enteras súbitamente, y allí surge la agitación y el desbordamiento”, agregó.
read more