Ayúdenme a correr este artículo. Es el colmo. Esta gentuza no sabe perder. ¡Van pa’juera! ¡Mardiiiiiiiitos!
Este miércoles el Comando Simón Bolívar se pronuncia con respecto a la auditoría que solicitaron al Consejo Nacional Electoral tras los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 14 de abril.
La representante del Comando Simón Bolívar, Liliana Hernández, manifestó que la rueda de prensa que están ofreciendo tiene como objetivo presentar al pueblo venezolano “todo lo que va a ser la solicitud que hicimos al CNE. ¿Qué estamos solicitando y para qué estamos solicitando cada cosa”.
“La idea es que clarifiquemos qué es lo que pedimos, por qué lo pedimos y para qué lo pedimos. Estamos esperando que en algún momento el CNE nos responda y nos diga hasta donde van a llegar con esta solicitud que hemos hecho en nombre de los electores“, dijo. read more
El Nacional
A unos los arrodillaron y los obligaron a decir que el presidente Nicolás Maduro era su líder, a otros los colocaron junto a presos comunes para que los golpearan y, eso sí, a todos los maltrataron física o verbalmente.
Eso fue lo que vivieron muchos de los jóvenes de varios estados del país que fueron detenidos esta semana luego de haber marchado hasta las sedes del Consejo Nacional Electoral en sus respectivas entidades, para solicitar que se recontaran los votos. Así lo relató uno de los afectados y los abogados de varios.
“Cuando se dieron cuenta de quién era yo me arrodillaron en la mitad del patio, me golpearon, me gritaron que era una deshonra y que mi papá seguramente se estaba revolcando en la tumba”, contó Carlos Doubront –hijo del fallecido general de división de la Guardia Nacional Rafael Doubront, que se graduó en la misma promoción que Hugo Chávez– y que estuvo detenido en el Destacamento Nº 37 de la GN en Barquisimeto, estado Lara. read more
Las 3 Marías… Mie… Moj… y Porquería
Veamos el videíto:
Ahora veámoslas por separado:
El escritor peruano, Mario Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura de 2010 calificó a los presidentes latinoamericanos de “cómplices contra el pueblo venezolano”, por reconocer eltriunfo electoral del líder chavista, que no es aceptado por la oposición.
“Los presidentes de América Latina no deberían legitimar un posible fraude electoral yendo a asistir a la entronización de Maduro”, afirmó Mario Vargas Llosa.
La investidura se celebró el pasado viernes en Caracas, con la presencia de 17 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos, el mandatario iraní, Mahmud Ahmadineyad, y el cubano Raúl Castro.
Además asistieron todos los presidentes sudamericanos, excepto el chileno, Sebastián Piñera; el ecuatoriano, Rafael Correa (de viaje en Europa); y el paraguayoFederico Franco (por la ausencia de relaciones entre ambos países).
El literato dijo que los presidentes de países “democráticos” no son “coherentes” por apoyar a “gobiernos autoritarios”, en alusión a Venezuela.
“Es lamentable que esto parta de un gobierno democrático. Dilma (Rousseff, presidenta de Brasil) no debería de apoyar un fraude electoral. Ella no es el único caso. Todos los que hacen esto me parecen igualmente lamentables”, comentó.
El escritor peruano consideró que, teniendo en cuenta el uso “desproporcionado” de la“maquinaria del Estado y de sus medios de comunicación” por parte de Maduro, el apretado resultado electoral “significa claramente que hay una gran reacción del pueblo venezolano contra el chavismo”.
“El pueblo venezolano claramente pide la democratización, la apertura, el cambio de política. Es un momento importante, tal vez fundamental en la historia de América Latina”, manifestó.
Por Daniela García
Froilán Barrios, dirigente sindical, advirtió que Venezuela es el país con el mayor expediente por abusos en contra de la masa laboral. Los sindicatos entregaron una queja ante la Organización Internacional del Trabajo por el acoso político a empleados públicos
La persecución de los trabajadores considerados opositores, que se intensificó luego del estrecho margen de votos que le dio la Presidencia de la República a Nicolás Maduro, es rechazada por las organizaciones laborales.
Los sindicatos denuncian ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al Gobierno venezolano por el hostigamiento que existe contra los empleados dentro de los diferentes organismos de administración pública y empresas del Estado.
Froilán Barrios, miembro del Movimiento Laborista, afirma que la cacería en contra de los trabajadores públicos constituye una “aberración” por parte de las autoridades. Ovario II dice: El régime es una “aberración” n sí y todo lo que hacen es en base a ello.
read more