Se dividió PSUV-Caracas

El Nacional

burros-El alcalde Jorge Rodríguez no sólo se medirá con tres rivales de la oposición, sino que le salió competencia desde las bases del oficialismo para la silla de Libertador, Caracas: el concejal Evelio Arrieta rompió con el PSUV y se lanzó con la tarjeta de ORA, y el apoyo de consejos comunales y ex miembros de las juntas regionales caraqueñas.

La pelea entre los seguidores de Rodríguez y Arrieta se evidenció el martes en la sesión del Consejo Legislativo cuando se propuso designar la directiva municipal, que lleva 18 meses vencida, y el PSUV se percató de que perdió 2 concejales, de los 9 con que contaba anteriormente.

La Cámara Municipal está integrada por 13 ediles; 2 son de la oposición: Maribel Castillo (Avanzada Progresista) y Andrea Tavares (Movimiento Progresista de Venezuela), y el resto del chavismo. Sin embargo, ahora hay dos disidentes: Arrieta y Francisco Avilés, concejal de La Vega.

Castillo planteó la designación de la directiva porque, de no hacerlo, se violaría el Reglamento de Interior y Debate, lo que originó que los bandos movilizaran a colectivos y militantes que comenzaron a gritar contra Rodríguez. read more

Pedro Carreño confunde descalificación con argumentación

Por Rev. César Henríquez y publicado en Aporrea

son-novios
¡No soy homofóbico, y el que no lo crea es un maricón!
Cesolka

Galeano ya ha planteado que nuestro mundo está al revés y lamentablemente es así, que no quede la menor duda. La revolución está siendo debilitada no tanto por los que están en la acera contraria al proyecto político, sino por quienes desde “adentro” hacen todo lo contrario al proyecto político que nos legó Chávez. En esta oportunidad le tocó al diputado Carreño hacer manifiesta su homofobia de manera explícita y después tratar de suavizarla logrando el efecto contrario. El lenguaje es el reflejo de nuestras comprensiones sociales, esto está más que probado, a través de él le damos forma a nuestras ideas y a nuestro horizonte de sentido.

El video de la intervención del diputado Carreño será un buen ejemplo para trabajar las precomprensiones y prejuicios sobre la homofobia creyendo que se es un activista por los Derechos Sexuales y Reproductivos. Mientras en este momento representantes de la región están en Montevideo en la Conferencia de CEPAL, haciendo planteamientos contra la homofobia y el derecho a la diversidad sexual, Carreño plantea “que cada quien haga con su culo lo que le parezca”. ¿Qué pensarán los funcionarios del ejecutivo y de otras instancias del Estado que son sexo diversos? ¿Será que el diputado Carreño piensa que la sexodiversidad ocurre sólo en la oposición? read more

Ordenaron desalojar edificio de la Misión Vivienda

pocilga1
Las autoridades del Ministerio de la Vivienda ordenaron el desalojo de los habitantes del edificio dos, terraza 11 de la urbanización El Morro, en Petare, municipio Sucre (Mir), ya que toda la estructura está afectada por el hundimiento del terreno, que provocó daños en las bases y ocasionó el agrietamiento de todos los apartamentos, escaleras y pasillos.

Yully Ramírez, es una de las damnificadas que junto a las otras 19 familias recibió las llaves de un apartamento en  este edificio hace un año y cuatro meses. “Desde que llegamos advertimos a las autoridades que el edificio presentaba problemas, pero no tomaron en cuenta nuestras quejas, ahora el terreno se hunde, el sistema de cañerías ha colapsado, las aguas servidas rodean toda la planta baja, los apartamentos tienen grietas y filtraciones, también se observan en las áreas comunes. Ya nos informaron que tenemos que desalojar y nos dicen que nos van a trasladar a unos edificio en el estado Vargas, propuesta que rechazamos, ya que queremos quedarnos en Caracas”.

jalabolas
Indicaron las personas afectadas que las autoridades del Ministerio de la Vivienda les informaron que llevan a cabo una serie de trabajos con la intención de detener los movimientos en el terreno, que presenta la estructura, “cuando saben que lo más recomendable es desalojar y demoler el edificio, ellos dicen que lo van a reparar para entregarlo a otros damnificados”, señaló otra vecina.

Igual situación se presenta en el edificio seis, de la terraza 10. Zaida Rosales, damnificada  proveniente de Caricuao dice que allí vive con el mismo miedo que en el cerro donde tenía su rancho. “Aquí hay un edificio que le decimos El Titanic, pues también se está hundiendo sin que se haya entregado a las familias, pedimos al presidente Nicolás Maduro que investigue este caso”.

Descubre qué le ofrecieron a Pedro Luis Flores para que no renunciara a Globovisión

Yoyopress

pedro-luis-flores dijo no
El periodista quien fuese el conductor de la sección Titulares de Mañana del programa Buenas Noches que se transmitía por Globovisión, Pedro Luis Flores, en una entrevista con el diario El Nacional publicada este domingo, confesó que la junta directiva quería que asumiera la conducción de Buenas Noches, pero éste se negó por principios.

Tras su renuncia a Globovisión, Flores aseguró que se siente en paz con la decisión tomada debido a que el “luto” lo vivió en el momento que se anuncio la venta de la planta televisiva. “En la primera asamblea con los trabajadores, Raúl Gorrín dijo que Alejandro Andrade era su mejor amigo y que no lo iba a negar. Yo cubrí Miraflores y sé quién es él. Andrade fue el primer ministro de la Secretaría de la Presidencia de Chávez”, afirmó frente a las intenciones de la nueva directiva.

“Me ofreció de todo, me preguntó qué hacía falta para que no renunciara y le respondí que lo único que quería era que Kico volviera. Él me dijo que no había vuelta atrás y para mí tampoco la hubo. Esa noche descubrí quién soy yo“, así lo reveló durante la entrevista, diciendo que Juan Domingo Cordero le ofreció mejoras económicas para evitar que abandonara Globovisión.

Frente al cambio que ya se ha hecho notar en Globovisión, el periodista acotó que “Eso forma parte de una luna de miel que se va a acabar cuando haya preguntas más incómodas de las que ya se han hecho a los representantes de la clase política que están en el poder”.

“Para mi sorpresa, los días posteriores a la renuncia estuve más ocupado y me reuní con más gente que cuando trabajaba. Me han llegado muchas invitaciones a formar parte de proyectos periodísticos. Arrancaremos con un impreso, pero la idea es tener un medio multiplataforma y la mayoría de las acciones van a estar en manos de periodistas, para que nunca vuelva a pasar lo que ocurrió en Globovisión”, dijo refiriéndose a los planes que tiene ahora que ya no pertenece a Globovisión

Este es el duro comunicado de ex trabajadores de Globovisión: La Hora Menguada

La Patilla

ex empleados globo
Periodistas y anclas que han decidido abandonar el canal de noticias venezolano Globovisión, han emitido un comunicado conjunto donde explican las razones para renunciar definitivamente a sus puestos dentro de esa televisora:

Comunicado

La Hora Menguada:

En esta hora menguada de la libertad de expresión, nosotros, anclas y fundadores de un proyecto, que sin duda marco un precedente en la historia del periodismo venezolano, queremos compartir con la opinión pública lo siguiente:

En marzo pasado fuimos sorprendidos con la noticia de la venta irreversible del único canal informativo de Venezuela.

Se nos dijo que en manos de sus dueños fundadores, el proyecto era económica y políticamente inviable.

Cinco meses después -y con pleno y absoluto conocimiento de causa- tenemos que alertar a la población venezolana:

Globovisión es moral, ética y periodísticamente inviable. read more

DE ESTRENO EN EL TSJ

El Universal

4runners para majistrados

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) recibió este mes la nueva flota de vehículos que utilizarán sus 32 magistrados.

Se trata, según aseguraron fuentes del máximo juzgado, de 34 camionetas de la compañía japonesa Toyota, modelo 4Runner 2013.

¿Cómo lograron en el TSJ conseguir los autos vista la escasez reinante en el país? “Fueron adquiridos en el exterior”, aseguró el confidente, quien agregó que “las camionetas permanecieron durante algunas semanas en Fuerte Tiuna mientras se cumplían los trámites de matriculación, pero hace unos días ya fueron asignados a los distintos magistrados”.

Los vehículos están valorados en el país hasta en tres millones de bolívares. Sin embargo, los informantes aseguraron que gracias a que fueron importadas directamente por el Estado su precio se redujo y no superó los 600 mil.

En los últimos años la importación de vehículos se ha convertido en un negocio casi exclusivo de los organismos públicos. Según los anuncios de varios ministros este año, el Gobierno importará hasta 48.200 autos.

Paradójicamente, en 2009 el entonces ministro de Comercio, Eduardo Samán, dijo que “las divisas que tenemos no las podemos quemar comprando carros”, restringiendo la actividad para las empresas privadas.

JFA/RD

Ésta es la “supuesta” casa de Misión Vivienda donde reside Pedro Carreño

SuNoticiero

00mision
El diputado a la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, en una entrevista con el periodista Vladimir Villegas, aseguró que vive con su familia en una casa de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Es sabido que los proyectos habitacionales ofrecidos por los entes gubernamentales ofrecen estructuras sencillas, divisiones reducidas y fachadas similares, sin embargo la residencia del parlamentario nacional no parece cumplir con estas especificaciones.

Al parecer, la casa de Carreño ubicada en la Urbanización Bosque Valle del municipio Libertador, inicialmente fue ampliada de 128 a 1.200 metros cuadrados, posteriormente el área destinada para la cocina fue revestida con mármol italiano, mientras que la fachada fue decorada con piedras rusticas de alta calidad.

Se conoció que el conjunto residencial se ubica en una montaña poco transitada a la que no llega el transporte público, conformada por 335 apartamentos y 86 town houses. Tal conjunto residencial sería destinado a los dignificados de la tragedia de Vargas, por lo que resulta curioso que el diputado oficialista Pedro Carreño sea el dueño de una de estas viviendas.

Por su parte, la tolda política Voluntad Popular a través de su página web colgó una imagen del plano donde estaría ubicada “la mansión” del diputado Pedro Carreño.

Esta urbanización fue construida después de la vaguada de Vargas para los damnificados y se la tomaron los oficialistas y simpatizantes del gobierno

Esta urbanización fue construida después de la vaguada de Vargas para los damnificados y se la tomaron los oficialistas y simpatizantes del gobierno

El diputado Pedro Carreño cambio los pisos de cerámica por mármol o parquet

El diputado Pedro Carreño cambio los pisos de cerámica por mármol o parquet

read more

Pablo Medina: Juan M. Santos tiene la partida de nacimiento de Maduro

nariz huele peo
Pablo Medina, miembro de la Junta Patriótica, y José García Urquiola, secretario general de Democracia Renovadora, entregaron una comunicación en la sede de la OEA en Caracas, en la que instan al organismo a que convoque una reunión extraordinaria para tratar el tema violatorio de la Constitución y del principio de no intervención que desconoce el Presidente de Colombia, al tener en sus manos la partida de nacimiento del señor Nicolás Maduro, dijo Medina.

El mandatario Juan Manuel Santos tiene injerencia en la situación política venezolana, según Medina y García Urquiola. Afirmaron que viola “el principio de no intervención en los asuntos internos de otro país”.

Medina insiste en que el mandatario colombiano tiene la información correcta sobre la supuesta acta de nacimiento del presidente Maduro.

“Una vez que el ex embajador Guillermo Cochez presentó el documento de nacimiento de Maduro, el registrador público de Colombia negó que esa partida fuera auténtica porque los sellos y números no correspondían; esto quiere decir que Santos tiene el documento original en Bogotá”, expresó Medina.

Román Lozinski: “Compraron al canal, no a su gente”

DolarToday

romantwitter
Román Lozinski, ancla del noticiero de Globovisión que decidió separarse del canal, habló sobre su decisión: “El aguante tiene un límite. El jueves me dijeron que la denuncia debía alejarse”.

“Literalmente la directiva me dijo: ‘Aquí no estamos para estar denunciando a nadie’”, comentó.

Aseguró que estaba preocupado ya que se encontraba preparando un programa de entrevista donde esperaba invitar a diversos invitados. “¿Cómo iba a asumir un programa donde no hubiese denuncia, si el invitado podía ser un político?”, preguntó.

El periodista también recordó la salida de otros compañeros del canal: “Hace días habían despedido a una amiga y compañera muy querida, que tenía 18 años trabajando en el canal y que era la gerente de la página web, Janeth de Abreu. También la salida de Chuo Torrealba que fue una demostración más de lo que sucedería”.

Sobre su negativa a hacer el noticiero el viernes: “No me provocaba”
read more

EEUU señala como narcotraficante a excapitán de la GNB

Vassyly-Kotosky-Villarroel-Ramírez
Las autoridades estadounidenses designaron el miércoles como narcotraficante a un ex capitán de la Guardia Nacional venezolana al que acusan de servir de intermediario entre capos colombianos como “El Loco Barrera” y carteles mexicanos como el de Sinaloa, los Zetas y el de Beltrán Leyva, informa Associated Press.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC por sus siglas en inglés), adscrita al Departamento del Tesoro, dijo en un comunicado que Vassyly Kotosky Villarroel Ramírez enfrenta desde 2011 seis cargos relacionados con el tráfico de cocaína en Nueva York, acusado de importar miles de kilos de cocaína desde Colombia hacia México vía Venezuela entre enero de 2004 y diciembre de 2009.

“Villarroel Ramírez es el mejor ejemplo de un narcotraficante que usa su posición y conexiones como ex militar para facilitar el transporte de cocaína a México y lucrarse de su venta”, dijo el director de OFAC Adam J. Szubin.

La OFAC sostiene que mientras se desempeñaba como capitán de la Guardia Nacional, Villarroel Ramírez coordinó el transporte de cargamentos de cocaína y de las ganancias en dólares desde varios aeropuertos y puertos empleando vehículos gubernamentales en Venezuela.
read more