Kino farandulero

Por Charito Rojas – Notitarde

irene saez
“Camaradas: proscribamos los aplausos, el espectáculo está en todas partes“. Jim Morrison (1943 -1971) poeta, compositor y cantante estadounidense, vocalista del grupo de rock psicodélico The Doors.

La culpa no es de Irene Sáez, la culpa es de quienes pensaron que ella podía ser Presidente de Venezuela. Allí comenzó a desvirtuarse la profesión del político, la carrera del servidor público, la seriedad y formación que debe tener un gobernante.

En Venezuela no hay un “baremo” que exija condiciones básicas a quienes van a ejercer un cargo público. Por eso hemos visto a personas que a duras penas manejan el lenguaje castellano ejercer responsabilidades… irresponsablemente. Me explico: aquí deberían exigirle a quienes aspiren gobernar unas condiciones mínimas que aporten garantías del buen ejercicio de la función. No se trata sólo de academia, que puede ser sustituida por la praxis o por la experiencia, sino también de condiciones morales, familiares, de currículo como persona, como vecino, como ciudadano. Un conjunto de garantías curriculares que ofrezca a los electores una seguridad de que no perderá su voto en incapaces, malas personas o corruptos. (Ovario II dice: Lamentablemente en el PSUV solo hay eso: incapaces, malas personas o corruptos.)

Pero, según confesión de parte, aquí el CNE ni siquiera pide la partida de nacimiento a un candidato para comprobar que cumple con una de las poquísimas exigencias constitucionales para altos cargos de elección, como es que sea venezolano por nacimiento.

Una cédula que hasta chimba puede ser, es todo lo que aportan los postulados por los partidos. Por eso estamos raspados en elegir buenos funcionarios. Cité el caso de Irene Sáez porque ese fue el comienzo de los espejismos electorales. La ex Miss Universo se relacionó con políticos que entendieron que el carisma de ella serviría para mucho. Se puso a estudiar Derecho Internacional en la UCV, se lanzó a Alcaldesa de Chacao, donde tuvo una buena actuación. No tenía un pelo de tonta, la aconsejaba un veterano guía político, se rodeó de técnicos. Pero Chacao no es Venezuela. ¿Quien inventó que esa joven mujer podía sustituir el “know how” de veteranos políticos, curtidos en la administración pública, con una buena y conocida imagen?

Nicolas_Maduro_datos_hermanas_1Le enseñaron a gesticular como Evita, hasta le montaron el famoso moño de la peronista, la vistieron con trajes de chaqueta y subió como la espuma en las encuestas. Los jefes de los partidos políticos se volvieron locos con los numeritos. El país ansiaba algo nuevo, hermoso, brillante. Cansados de clientelismo, corrupción y politiquería, los faramalleros venezolanos vieron una esperanza rubia. Y los veteranos se rindieron a las encuestas y se agruparon en torno a ella. read more

La buena noticia: VTV saca del aire Los papeles de Mandinga

lospapelesdemandinga2

El conductor del programa “Los Papeles de Mandinga”, Alberto Nolia, anunció este miércoles por Twitter que su programa está “liquidado”.

“Para quienes preguntaron si el programa saldría hoy al aire, “los papeles de Mandiga” están definitivamente liquidados”, dijo vía MandingaVTV

Dicho programa se transmitía de lunes a Viernes a las 11:00 pm.

Al parecer, la causa de la salida del aire del mismo, se debe a fuertes críticas que hizo el pasado lunes su conductor a la Ley desarme y al plan “Patria Segura”.

Ovario II dice: Pero que bueno… imagínense, este gusano tan odiado por la oposición y véan por que le cerraron su programa, nada menos que por criticar al régimen. Si llueve así que no escampe.

Lo que ratifica el CNE y el TSJ es el velo de ilegitimidad del proceso

La Patilla

ramon
El representante del Comando Simón Bolívar, Ramón José Medina, se pronunció por el fallo del Tribunal Supremo de Justicia sobre las impugnaciones a las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril.

“A pesar del detalle y la determinación de violaciones e irregularidades avaladas por organismos internacionales tales como el Centro Carter: ventajismo, violencia, la Sala dice que no había argumentos suficientes de reconocer el recurso planteado”, dijo Medina en su intervención a través de Capriles.TV.

“El Tribunal incluso dice que no planteamos suficientes argumentos, cuando 49 de las 59 páginas introducidas se dedican a hacer un resumen de todas y cada una de las argumentaciones que dimos”, explicó Medina.

La sentencia no solo impide analizar el fondo del tema, los cuadernos de votación, sino que a su vez valida la supuesta legitimidad de Nicolás Maduro, lo cual es una contradicción, “cómo van a decir ahora que esas elecciones fueron válidas”, se preguntó.

No hay delito por una afirmación de ese tipo, uno de los errores de la Sala Constitucional del TSJ era que siendo vicepresidente, se le validara que fuera candidato, contraviniendo normas expresas de la Constitución Nacional.
read more

Chavistas protestan en Guarenas en desacuerdo con el candidato del Psuv

Luego de que el presidente Nicolás Maduro anunciara un cambio en la candidatura del municipio Plaza (Guarenas), colocando al exministro de Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz en sustitución del actual alcalde Freddy Rodríguez, fue generada una protesta por parte de miembros y simpatizantes del Psuv en los alrededores del municipio.

Presuntamente, están en desacuerdo con este cambio y esta imposición, por lo que han dejado claro que no será irrespetado el pueblo de Guarenas con esta decisión.

BRJffDbCMAAO0Nv

BRJgNO9CAAAm_96

ÚLTIMA HORA: manifestación mantiene cerrada la avenida Intercomunal de Guarenas

Noticias24 read more

Abogado Arteaga sobre investigación a Capriles: Cuando se ejerce un derecho no se ofende ni se delinque

abogado arteagaEl abogado penalista Alberto Arteaga se refirió a la posible investigación penal contra Henrique Capriles Radonski y dijo que “para enjuiciar a alguien por ésto hace falta un requerimiento formal, no simplemente remitir el expediente para que lo estudien”. Según destacó, “cuando se ejerce un derecho no se ofende ni se comete delito alguno”.

Así lo recoge Globovisión:

El abogado penalista Alberto Arteaga, se refirió este miércoles a la posible investigación penal que adelantaría el Ministerio Público contra Henrique Capriles por “ofensivo e irrespetuoso”.

Sobre esto, Arteaga dijo que “una vez más se trata de invocar lo que se denomina un típico delito de desacato o de ofensas a cuerpos o funcionarios públicos, delitos que son incompatibles con la libertad de expresión”.

Agregó que los especialistas en Derechos Humanos han reiterado que estos “delitos de desacato” deben desaparecer de las legislaciones.

Indicó que “para enjuiciar a alguien por esto hace falta un requerimiento formal no simplemente remitir el expediente para que lo estudien, todos los magistrados deben requerir que se inicie una investigación”.

Precisó que “cuando se ejerce un derecho no se ofende ni se comete delito alguno, con esta decisión que ha tomado la Sala Constitucional añadiendo esta amenza de acción penal contra Henrique Capriles se está ofendiendo a quienes han dirigido estas acciones, sino que también se está atropellando al pueblo pretendiendo acallar al pueblo”.

Ovario II dice: Muy bonito y justo todo lo que dice este señor pero eso solamente se cumple en los países donde hay democracia. Aquí el régimen hace lo que le da la gana con el pueblo y nosotros no hacemos nada. Lo aguantamos todo así que no lo tenemos que calar. El régimen continuará haciendo con nosotros lo que que dé la gana hasta que no se lo permitamos más.

LA TAREA NO ESTÁ HECHA

Por ALONSO MOLEIRO

cacerolazo-8n-1617980h430
Después de haber concretado una hazaña electoral que nadie tenía prevista, y de obtenido una resonante victoria política durante el pasado mes de abril, la Unidad Democrática ha entrado de nuevo en uno de sus habituales extravíos cognitivos. Uno de esos inexplicables baches funcionales que secuestran a sus mandos mientras el deterioro nacional sigue su proceso de cocción.

Mientras la MUD permanece “colgada”, emitiendo declaraciones eventuales y formalizando denuncias ocasionales, una parte de sus graderías acusa los efectos de una comprensible, aunque completamente remontable, dosis de frustración. Es en circunstancias como estas cuando se hace más necesario que nunca dialogar con las masas: explicar el tenor de las decisiones tomadas; diagramar un cronograma que incluya el corto, el mediano y el largo plazo; hacerle entender a la gente la importancia capital que revisten las venideras elecciones de alcaldes, pero sobre todo, las ya cercanas y cardinales elecciones parlamentarias.

Muy especialmente porque es necesario tener claro que, aunque se han alcanzado cotas de fortaleza jamás vistas, y la ausencia de Hugo Chávez coloca al oficialismo en una posición especialmente vulnerable, la tarea para concretar el cambio democrático aún no está hecha. Sigue siendo Venezuela una nación postrada en un delicado equilibrio entre dos fuerzas de tamaño casi similar. Dicho de otra forma: con la precaria ventaja que en este momento podemos concederle a las fuerzas de la Unidad no es posible materializar cambios políticos de ninguna especie, y mucho menos gobernar con solvencia una nación asaltada por problemas tan delicados. read more

El disparate farandulero

Por Marianella Salazar – El Nacional

chavez_cantando_ranchero
Ningún presidente fue más divertido que Hugo Chávez, sin duda tenía una vis cómica, cuando salía a escena mantenía al país distraído con su entonación, gestos, gritos y hasta la diversidad del vestuario, repleto de uniformes y disfraces. Declamador de oficio, cantante de coplas llaneras y rancheras mexicanas, podía bailar joropo con destreza y se atrevió hacerlo con el rap. Nunca supo lo que era tener sentido del ridículo y mantuvo a la mayoría de la población, ávida de emociones fuertes, encantada con sus ocurrencias que dieron cuenta de su extraordinaria versatilidad para robarse el show.

Podía estamparle besos a las viejitas en las giras al interior o a las garotas de una escuela de samba en un viaje a Brasil, que resultaron ser travestis.

En su retórica inflamada, había un afán de aniquilar con voracidad verbal a los supuestos enemigos y practicó como ninguno el arte de la ventriloquia bolivariana. Sus habilidades histriónicas lo convirtieron en amo y señor. Además, como estrella frustrada de las grandes ligas, obligo al país a presenciar su vocación por el beisbol en las caimaneras escenificadas en el estadio que mandó a construir en Fuerte Tiuna. Con ese estilo único e inconfundible todo en Venezuela lo volvió vertiginoso y deslumbrante. Si algo no fue, fue aburrido. read more

José Guerra: Las reservas internacionales del BCV

RRIIBCVJunio20131Existe una polémica más o menos intensa en Venezuela entre los especialistas en materia económica acerca de la verdadera situación de los activos en divisas en manos del sector público, entendiéndose por tales aquellos en poder del BCV, los que tiene Fonden, Bandes y otras entidades estatales. Infortunadamente, de lo único que se conoce con certeza es de las cifras de reservas internacionales del BCV debido a que los balances financieros de Bandes se publicaron hasta diciembre de 2012 y al parecer Fonden dejo de llevar sus estadísticas, toda vez que sus últimos estados financieros corresponden a 2010. Se presume que algo de moneda extranjera debe haber en esas instituciones pero se desconoce el monto exacto y los instrumentos en los cuales están colocados esos haberes.

De lo que si hay registros es sobre las reservas internacionales del BCV, no obstante el marcado retraso de sus estados financieros, los cuales se dieron a conocer hasta mayo del presente año. De acuerdo con el BCV, las reservas totales y especialmente las líquidas han venido declinando verticalmente en lo que va de año. Ello resulta aparentemente incomprensible si se considera que el precio del único bien que exporta Venezuela, el petróleo, se ha estabilizado. El hecho que PDVSA no le entregue al BCV más dólares de los que dice la petrolera que exporta llama la atención poderosamente. Cada vez cobra más cuerpo la tesis según la cual los niveles de producción y exportación de PDVSA son menores que los oficialmente reportados. De otra manera, aún considerando lo que no se cobra debido a la amortización del Fondo Chino, no se explica porqué escasean pronunciadamente los dólares en Venezuela.
read more

Alerta de Maria Corina Machado

Maria_Corina_Machado3
En estas horas el régimen ilegítimo que gobierna en Venezuela con Nicolás Maduro arrecia la persecución política en contra de quienes defendemos  la democracia en Venezuela.

La violencia del régimen contra el ciudadano demócrata continúa en este sombrío 7 de agosto de 2013. La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez,  informó que son inadmisibles  los diez recursos interpuestos para impugnar los resultados  emitidos por el Consejo Nacional Electoral en las elecciones presidenciales del pasado 14 de Abril. Igualmente, la Sala Constitucional rechazó el recurso que exige investigar la ciudadanía del presidente Nicolás Maduro.

Sin embargo, la Sala si aprobó una multa por 10.700,00 BsF que deberá pagar Henrique Capriles Radonski por “descalificar” al máximo Tribunal de Justicia. Adicionalmente a esta sanción  y en vista de “la gravedad de los señalamientos” instruyen a la Fiscalía para que le abra una averiguación a Capriles. read more

Gustavo Tarre: Si habían 200 mil muertos y todos votaron por Maduro, ahí está la diferencia de votos

La Patilla

Sin-título-23

El Abogado Gustavo Tarre en el programa ‘Aló Ciudadano’ explicó la decisión del TSJ sobre impugnación y afirmó que la decisión no tiene “ningún tipo de apelación”.

Aseguró que “esto no sorprende a nadie. Si alguien tenía esperanza de que el TSJ iba a repetir las elecciones, estábamos en presencia de una ilusión gigantesca”.

Tarre declaró que a pesar de saber que ésta sería la decisión del tribunal, era necesario presentar el caso ante este organismo. “En un país como Venezuela con un Estado de derecho dudoso, el no recurrir al TSJ aún sabiendo que los resultados podrían ser contrarios, hubiese generado ciertas dudas de ¿Qué hubiese pasado?”, recalcó.

Asimismo, el abogado señaló que “lo más importante no es que el TSJ demostró que las elecciones fueron limpias, sino que se niega a investigar y a dar argumentos”. read more