La respuesta oficial a la solicitud del reconteo ha sido la persecución más virulenta que se recuerde
MARTA COLOMINA | EL UNIVERSAL
Tibisay no cumplió su promesa de anunciar los resultados a las 3 horas de haber concluido el proceso electoral. Apareció en cadena mucho más tarde, cuando ya circulaba la información de que Capriles habría ganado a Maduro por un margen de dos puntos, según el conteo rápido hecho por el Comando Simón Bolívar. Cuando en estos tiempos de revolución el CNE rojo se tarda en dar los resultados electorales, comenzamos a pensar que nos están haciendo un fraude. Anuncia Tibisay el “triunfo” de Maduro por apenas 1,59% sobre la votación de Henrique Capriles (7.505.338 contra 7.270.403). De inmediato el rector Vicente Díaz solicitó un recuento del 100% de los votos, en vista del estrecho margen electoral entre ambos contendores y de las numerosas irregularidades ocurridas durante el proceso. Nicolás Maduro -en cadena- dijo estar de acuerdo con la auditoría solicitada “somos los más interesados en que se haga. Le solicito al CNE que la efectúe”. Henrique Capriles anunció al país que no reconocería los resultados electorales hasta que el CNE no procediera a un reconteo de todos los votos. Al instante millones de venezolanos se lanzaron pacíficamente a las calles en reclamo de ese reconteo, del que se retractó al día siguiente el “Ilegítimo”, como lo calificase Capriles al enterarse de la apresurada y sospechosa decisión del CNE de proclamarlo al día siguiente como presidente electo. Numerosos analistas internos y externos tienen la percepción de un posible fraude, cuando Lucena, en tono y contenido de militante del PSUV que la inhabilita como “árbitro”, anunció airadamente en plena proclamación de Maduro que no habría el reconteo de votos solicitado.
Están registradas miles de irregularidades cometidas por el oficialismo y aceptadas por el CNE antes y durante todo el 14-A: Lucena dijo no “ver ninguna irregularidad en que el chavismo tuviera la contraseña de las máquinas”. ¿Será por eso que se paralizaron 535 el día electoral que afectaron 189.982 votos? Maduro abusó de cadenas, de medios públicos, funcionarios obligados a hacer proselitismo; Pdvsa con recursos mil millonarios para movilizar a electores presionados; militares y grupos violentos, pistola en mano, retiraron por la fuerza a testigos opositores en 286 centros, afectando más de 722.983 electores. En 564 centros hubo “voto asistido”, al obligar al elector a tener un espía al lado mientras emitía su voto, hecho que afectó a 1,4 millones de votantes: amedrentamiento de motorizados rojos, cierre de centros con votantes en cola, centros donde hubo más votos que electores, prohibición para que ciudadanos presenciasen el cierre de las mesas y abusos del Plan República. Todas esas violaciones -dice el grupo Observador Asamblea de Educación-pueden alterar gravemente los resultados (EU 17-04-13). Comando Simón Bolívar registró más de 3.000 irregularidades y varias ONG anunciaron otras anomalías Los poderes en manos del gobierno-TSJ (con la vergonzante LEM), CNE, AN, se niegan al recuento de votos solicitado no solo por Capriles, sino por la Unión Europea, OEA, EEUU y otros que han criticado el clima fraudulento de la elección. Numerosos medios externos apuntan ya hacia la ilegitimidad de Maduro. read more