¿De qué se trata un Asamblea Ciudadana?
Por Luis José Madero
No son cuentos de camino
❖ ¿ Qué son las asambleas ciudadanas?
Las asambleas ciudadanas son procesos sociales, abiertos y participativos, que movilizan ciudadanos y organizaciones a escala de una pequeña o gran región del mundo, con el objetivo de renovar las prácticas democráticas y construir una capacidad de acción frente a las mutaciones que atraviesan las sociedades de diferentes escalas del planeta. Las asambleas organizan el diálogo simétrico y respetuoso entre los múltiples actores que componen la sociedad, proponiendo partir de las problemáticas y de las preocupaciones locales para extraer de allí progresivamente perspectivas comunes y estrategias de acción colectiva.
Existen cinco iniciativas de asamblea regional ciudadana implementadas en Europa, Asia, Mediterráneo, Cono Sud América Latina y en la zona sahelo-sahariana de Africa.
❖ ¿ Quién participa en las asambleas ciudadanas?
En los diferentes proyectos de asamblea ciudadana se implican estudiantes, docentes, investigadores, artistas, funcionarios, ejecutivos de empresas, militantes asociativos y sindicales, artesanos, jefes religiosos, personalidades políticas, productores y gente de campo. Cualquier persona u organización puede participar desde el momento que percibe las intenciones del proyecto, se compromete a contribuir a los objetivos de la asamblea y acepta las condiciones de un diálogo respetuoso, auténtico y de igual a igual con el otro.
❖ ¿ Cómo nacieron las asambleas ciudadanas?
Las asambleas ciudadanas persiguen una aventura que arrancó en 1993 con la Plataforma para un mundo responsable y solidario, luego en 1994 con la Alianza para un mundo responsable, plural y solidario y finalmente la Asamblea mundial ciudadana en 2001. Estas iniciativas constituyeron dinámicas internacionales que buscan hacer progresar las reflexiones e instrumentos para actuar sobre los desafíos contemporáneos y las cuestiones comunes a los diferentes medios profesionales y a las múltiples regiones del mundo.
❖ ¿ Sobre qué visiones se apoyan las asambleas ciudadanas? read more