La ruta de Dino Bouterse pasaba por Venezuela

Javier Ignacio Mayorca – El Nacional

apoyando a mamaduro
El enjuiciamiento de Dino Bouterse, en Estados Unidos, hijo de Desirée Bouterse, presidente de Surinam, podría arrojar nuevos datos sobre las redes de tráfico de drogas que operan en Venezuela.

Bouterse, hijo, de 40 años de edad, fue detenido el jueves 29 de agosto en el aeropuerto de ciudad de Panamá y deportado el fin de semana para su presentación en una corte del Distrito Sur de Nueva York, a cargo del juez James Francis IV.

Policías de Trinidad y Tobago, junto con funcionarios de la Administración para el Control de Drogas, detuvieron en Puerto España el día anterior a uno de sus supuestos cómplices Edmund Quincy Muntslag, de 26 años de edad, que fue señalado en el mismo expediente de Bouterse.
read more

JJ Rendón: “Un estallido social porque la gente no se la cala más es una realidad”

Por Lcda. Astrid Padrón

jj_r
El estratega y consultor político venezolano J.J. Rendón aseguró que no es apátrida y que nunca ha sido sometido a un proceso judicial pese a todas las denuncias de las que ha sido objeto. La más reciente fue formulada por el presidente Nicolás Maduro quien lo señaló como el autor intelectual de una campaña sucia para cortar el cabello femenino.“Yo si puedo mostrar mi partida de nacimiento y mi cédula, me he dedicado a enaltecer a mi país primero como deportista, luego como conferencista. Para Maduro, a quien considero ilegítimo, disentir es destruir, pero la disidencia es un derecho. No he pagado una multa en ningún país del mundo, no he sido sentenciado ni juzgado y este señor se da el lujo de decir que soy un bandido, un delincuente, un prófugo. Es obvio que no se han hecho investigaciones sobre el robo de pelo, sería feliz si el Gobierno lo hiciera.  Es como si dijéramos que los huecos de Caracas son una guerra sucia, la inflación una ilusión óptica, que el desabastecimiento es una mentira y que los 200.000 muertos los inventé yo”, indicó vía telefónica desde Miami.

Rendón subrayó que ocupa su tiempo en campañas serias y que no anda recomendando a los pranes en las cárceles que se organicen para el robo de cabello delito que calificó como una forma de violencia muy fuerte y como signo de las bajas pasiones humanas. Recordó que esta práctica fue usada por los alemanes para marcar a los judíos y por las fuerzas de Mussolini para identificar a mujeres colaboracionistas. Destacó que el odio se revierte como ocurrió con las mujeres que luego fueron marcadas por cooperar con los nazis.

“Con lo que sucedió con la foto de la Morgue que publicó El Nacional se vio que el régimen tiende a atacar a quien muestra la realidad, en este caso la prensa. En gira internacionales he hablado de lo que se puede hacer individualmente, esto lo digo para los que estamos en el extranjero, las cosas dentro de la ley y la dignidad humana del otro, debemos documentar lo que ha ocurrido y lo que está ocurriendo para sustentar nuestras demandas primeros en instancias nacionales y en su momento a las internacionales. Una hegemonía como esta no se queda aquí, estos regímenes creen que durarán para siempre, el poder absoluto corrompe absolutamente, su fiesta se les acaba”, explicó.

– ¿Cómo percibe la situación del país?
read more

Obispo de Barcelona: Hay que defender al país sin miedo y animarse a acabar con esta barbarie

Monseñor César Ramón Ortega Herrera

Monseñor César Ramón Ortega Herrera

Dossier33.- El obispo de la Diócesis de Barcelona, monseñor César Ramón Ortega Herrera, invitó a la población a defender al país sin miedo, confiada en que Cristo está presente y por ello hay que animarse a “acabar con esta barbarie que no la detiene sino Dios”.

Fueron estas las palabras pronunciadas por el representante de la Iglesia Católica en Anzoátegui, durante el acto de confirmación de 218 jóvenes y adultos, llevado a cabo en la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto, de Puerto La Cruz.

Junto al párroco Trino Sandoval, titular de esta parroquia, monseñor Ortega, luego del largo evento, en su prédica llamó a la convivencia sin exclusiones, a luchar por una vida digna, justa, sin pobres ni miseria, “porque Venezuela, siendo una nación rica , no se merece lo que estamos viviendo en estos momentos”, dijo el prelado.
read more