Por Adriana Chirinos Castro / Élgica Semprún/ María Iguarán / Eleonora Delgado / Mariana Suárez Sarcos – El Nacional
Las carreteras entre Lara y Zulia, la autopista a oriente y la de Táchira se caracterizan por poca iluminación y huecos dispersos que pueden tomar por sorpresa a quienes manejan
Llegaron las vacaciones y 1.340 kilómetros de las principales vías del país son transitados por temporadistas que buscan alejarse de la cotidianidad para pasar algunos días en familia. Sin embargo, antes de llegar al lugar de destino los conductores deberán no sólo esquivar huecos, sino también lidiar con la falta de iluminación, drenaje y rayado, y el exceso de maleza en los laterales que puede, en muchos casos, obstaculizar la visión.
Todos esos elementos son los que permiten puntuar la calidad de una vía, destaca el presidente del Colegio de Ingenieros, Enzo Betancourt, que tras los últimos recorridos realizados ha constatado que ninguna vía del país está en perfecto estado y que, en promedio, hay un deterioro de 70%. Destacó que en caminos rurales en cualquier estado el desperfecto es crítico y puede llegar hasta 90%.
A las fallas de las vías por falta de mantenimiento los conductores deberán agregar en esta temporada vacacional las labores del Plan de Mantenimiento del Ministerio de Transporte Terrestre (MTT), que fue anunciado por el ministro Haiman el Troudi el 3 de julio.
El esquema integral del proyecto no es público, por lo que los usuarios no podrán tomar las previsiones necesarias. El único método para conocer la información es a través de la cuenta del ministro en Twitter, @HaimanVzla, en la que coloca los datos de los trabajos que se llevan a cabo ese día.
read more