Así me llegó…

NOTICIAS AL DIA Y A LA HORA

1ra barragana en cuba

Cilia Flores y Fidel Castro juntos en Cuba

Este es el texto que acompañó la foto:

“Durante su visita a Cuba, Cilia Flores no perdió la oportunidad de tomarse una fotografía con el expresidente cubano Fidel Castro.

La imagen fue subida por Nicolás Maduro en su cuenta en Twitter @Nicolasmaduro. “Fidel nos llevó a recorrer semabradíos de Moringa”.

Venezuela te espera pronto en el Cuartel de la Montaña Comandante! twitter.com/NicolasMaduro/”

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 28 de abril de 2013

Miren la lista que tienen en los aeropuertos.

Ésta es la que tienen en Valencia…

lista aeropuerto

Ovario II dice: Pobre gentuza. Andan alborotadas como las cucarachas cuando llueve…

La ilustre profesora universitaria

Cara de lechuza Lucena es mediocre en TODO, no haciendo trampa nada más.

gran profesora

Las materias que enseñaba eran:

– Como hacer Fraude y que se note a leguas (I)
– Como vender tus servicios de fraude electoral por $7M (I y II)
– Como vender los votos al mejor postor (I, II y II)

Negativa de auditar los cuadernos aumenta ilegitimidad de Maduro

Representantes de la MUD ante el CNE y dirigentes partidistas descartaron escenarios violentos provocados por la oposición. “Los golpes de Estado los dan los militares”, dijo Ramos Allup

MARU MORALES- El Nacional

Cuadernos-votacionWilliams-MArrero

Cuadernos de votacion (Williams Marrero)

La decisión adoptada por el Consejo Nacional Electoral el viernes por la tarde, de no incluir el examen exhaustivo de los cuadernos de votación en la verificación ciudadana solicitada por Henrique Capriles, revela temor a mostrar la verdad, aumentará la debilidad institucional del gobierno de Nicolás Maduro y mellará la imagen del Poder Electoral.

Así lo sostienen Liliana Hernández, representante de la Mesa de la Unidad Democrática ante el CNE y directivo de Un Nuevo Tiempo; Roberto Enríquez, presidente de Copei y Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática.
read more

Capriles: La señora Tibisay cree que los venezolanos somos tontos

Noticiero Digital

imagen-tibisay-lucena

En una serie de tuits que comenzaron a eso de las 10:40 de la mañana de este domingo, Henrique Capriles cuestionó duramente la decisión del Consejo Nacional Electoral de no auditar ni los cuadernos de votación ni las huellas, decision pregrabada y transmitida anoche en cadena de radio y televisión.

“Nuevamente ayer en cadena nacional creen que los venezolanos somos tontos. Sin cuadernos la auditoría es chimba”, dijo.

Aseguró Capriles que la rectora Tibisay Lucena recibe órdenes del Psuv y que el oficialismo no quiere auditorías.

“Imposible es que la señora Tibisay haga algo contrario a la orden que le dio su partido, el Psuv. ¡El país conocería la verdad!”, dijo. “El problema que tiene la señora Tibisay es que ella recibe órdenes de su partido Psuv y ellos no quieren auditoría”.

“Cada vez tenemos más fuerza. El cambio se logró porque votamos y siempre tenemos que hacerlo”, remató.

También calificó al gobierno de Nicolás Maduro como el “gobiernito” y criticó la detención del general Antonio Rivero. “¡Montan ollas, generan violencia! Todo con el fin de tapar la verdad”, dijo.

Y reiteró que en Venezuela habrá elecciones más temprano que tarde y que agotará todas las instancias “internas” y llevará el caso “al mundo”.

Los lujos y excesos de la familia de Hugo Chávez

Para que se lo pasen a sus amigos chavistas…

 

Miembros de la familia Chávez durante una cena

Miembros de la familia Chávez disfrutando una comida juntos

Comando Simón Bolívar: “El país se cansó …no le fallaremos pase lo que pase”

Noticias24.com

Comando-Simon-BolivarIsmael García desde el Comando Simón Bolívar, acompañado de diputados de la tolda opositora, informa al país que ya se han dirigido a la Fiscalía para denunciar la situación que viven los parlamentarios al ser discriminados por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el atropello a la persona del General Rivero.

García se refirió a las órdenes de captura que tenían en contra de los dirigentes Leopoldo López y Henrique Capriles y Henri Falcón, acto que “millones de venezolanos no aceptaríamos una situación como esa”. read more

Tibisay Lucena se quitó la careta en cadena nacional

ImpactoCNA
mojonera

La puesta en escena de Tibisay Lucena  fue una representación que dejó atónitos a quienes la oyeron. Fueron  fintas dignas de un ágil boxeador; desplazándose por el ring con mucha agilidad para evitar el golpe que lanzó Capriles: verificar los Cuadernos de Votación y las huellas dactilares.  El gobierno está urgido de cerrar este capítulo y ordena  a sus fieles seguidores a rematar el adversario.

El olor a fraude ya desborda los límites venezolanos. La tozuda actitud de Capriles y la persistencia del pueblo elector en sus reclamos no es ignorada por las democracias del mundo.  La cadena televisiva de la Presidenta del Consejo Nacional Electoral es un acto desesperado e inútil para salvar, inútilmente,  su propia responsabilidad. El fraude es inocultable y no por el fraude mismo sino por el simple hecho de negarse a practicar las auditorias solicitadas. Quien no la debe no la teme.

Y desde luego la comprobación del fraude no significa como muchos señalan, incluyendo al propio Capriles, solamente  la repetición de las elecciones. No. La comprobación del fraude es la evidencia de la ilegitimidad del gobierno y, más aun, la comprobación de la existencia de un grupo de forajidos que de manera contumaz viola la ley y perpetra cualquier acto de ilicitud. Es la descalificación para gobernar. La descalificación para tener segundas oportunidades. Y no nos engañemos: la naturaleza espuria de los gobernantes solo podrá mantenerse con el ejercicio de la fuerza y la castración de la opinión pública y los medios de comunicación social que  intenten  difundirla. Se está empedrando la avenida de la dictadura.

EE UU se niega a reconocer a Maduro como presidente de Venezuela

El Departamento de Estado asegura que está consultando la situación en el país sudamericano con la UE y la OEA

El Pais

El portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell

El portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell

A diferencia de otros de sus principales socios en la región, como México o Colombia, Estados Unidos se niega a reconocer, por el momento, a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. El Departamento de Estado se encuentra en contacto con la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos para coordinar una respuesta ante la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela de conceder la victoria al sucesor político de Hugo Chávez sin haberse efectuado el recuento final de los votos, como solicitó el candidato opositor, Henrique Capriles.

Preguntado expresamente sobre si EE UU reconocía a Maduro como el presidente legítimo de Venezuela, el portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, se ha mostrado evasivo. “EE UU no está en ese punto todavía”, ha indicado. El día anterior, Ventrell dejó muy claro que no debería producirse ninguna proclamación oficial del vencedor en el país sudamericano, hasta que no se efectuara el recuento de votos, que también apoyó la OEA. Sin embargo, eludió pronunciarse sobre el hipotético caso de que eso no sucediera y el candidato oficialista fuera nombrado presidente.
read more

“Capriles ganó con 52% y una diferencia de cuatro puntos”

“En Zulia la guerrilla controlaba el centro de votación Unidad Educativa Che Guevara”. En la medida en que se incrementó el voto nulo, disminuyó el voto a favor de Capriles”

ROBERTO GIUSTI |  EL UNIVERSAL

Para Weil la sombra del fraude ha estado presente desde 2004 ADOLFO ACOSTA

Alfredo Weil no aventura una cifra, no concluye una idea, ni siquiera hace una afirmación, sin consultar a Wilson, como su esposa, bautizó al Ipad donde atesora un inmenso archivo de datos y estadísticas. Sobre esa base, el directivo de Esdata sostiene que todas las votaciones, del 2004 hasta ahora, han estado signadas por la sombra del fraude y que Capriles ganó el 14 de abril con una diferencia de cuatro puntos: “Si tomamos los datos oficiales del CNE y analizamos los centros de votación con tres o más mesas, es decir, 79.23% de los votantes, encontramos que Capriles gana por medio millón de votos. Luego, si vas a los centros con dos mesas, pierde por 332 mil. Pero si juntas esos dos factores, más los votos en el exterior (50 mil), Capriles se va arriba con 263 mil. Ahora, cuando contabilizas los centros con una sola mesa (por encima de cinco mil, un 8.86%) Maduro gana por 477 mil. En el resto del país (91.14%) el triunfo es para Capriles.”

-¿Te refieres a centros con una mesa que, generalmente, se encuentran en lugares apartados del país?

-Eso es lo que se cree, pero no es así. Ocurre también en parroquias caraqueñas como Coche o Santa Rosalía.

-¿Por qué ocurre en lugares donde se supone que hay testigos y la vigilancia es más activa que en el medio rural? read more