Conoce por qué Maduro no se graduó de Bachiller y otros datos sobre su origen

Por Gran Ciudad

Diputado Abelardo Díaz

Diputado Abelardo Díaz

Abelardo Díaz, diputado a la Asamblea Nacional (AN), dio a conocer este viernes mediante su cuenta de Twitter algunos datos sobre la investigación que se está realizando “sobre la nacionalidad originaria” del presidente Nicolás Maduro. La investigación la están llevando a cabo Díaz y otro diputado de la AN, así como “gente que nos colabora en Colombia y Venezuela”.

Los datos de la investigación, señala Díaz, tienen su origen en “testimonios coincidentes de personas de los barrios Tocoroma, El Callejón y Carora de Cúcuta”. Además, manifiesta que se ha logrado contactar a algunos familiares de Maduro en Colombia y en Venezuela, algunos de los cuales han colaborado. Otra fuente la constituyen reseñas periodísticas del vecino país.

Díaz expone que, según un testimonio, Nicolás Maduro habría nacido por partera en el Barrio Torocoma de Cúcuta, Colombia. También que en la crianza de Maduro fue protagonista su tía Emma Moros, quien vivía en el Barrio El Callejón, como ha sido reseñado en medios. Testimonios aseguran que su tía Emma lo llevaba a pasar vacaciones en su casa del Barrio El Callejon AV 9 entre calles 0 y 1″, cuando Maduro ya vivía en Venezuela.

El diputado a la AN explica que no se ha encontrado hasta el momento Fe de Bautismo donde conste el nacimiento de Nicolás Maduro en Cúcuta, pero tampoco partida de nacimiento en Venezuela.

Asimismo, Díaz comparte que un testimonio de una familiar lejana que vive en Venezuela señala que Maduro “no se pudo graduar de Bachiller en nuestro país por falta de Partida de Nacimiento”. Adicionalmente, manifestó que según medios colombianos, Maduro “estudiaría en el Colegio San Tarcisio de Carora y en el Antonio Nariño del Callejón”. (Ovario II dice: No en el Colegio San Pedro de Los Chaguaramos como nos quieren hacer creer).

Con respecto al padre de Maduro, Díaz expresa que “es un hecho comprobado” que éste obtuvo su título de bachiller en el Colegio Nal José E Caro en Ocaña en 1947. Díaz afirma que Maduro “siempre negó la nacionalidad colombiana de su Sra. madre al extremo de llegar a falsear documentos contentivos de dicha información”.

Por otra parte, comunicó que, según un ex funcionario de la antigua DIEX, “las móviles, no podían cedular niños mayores de 9 años, que eso se hacía en las sedes”.

En su cuenta de Twitter, Díaz indica que hay otras informaciones que no pueden compartir “porque su verificación depende de autoridades venezolanas y vamos a tratar de conseguirlas”. También asegura que su intención “no es polemizar con nadie, sólo compartir el estudio que se ha hecho sobre un tema de interés nacional”.