Los votos de Podemos en favor de Maduro no son validos y deben ser descontados. Otra irregularidad más del fraude electoral.
Nicolás Maduro fue postulado candidato por el PSUV y por otras 13 organizaciones, entre ellas Podemos.
En el recurso interpuesto ante la Sala Electoral del TSJ se advierte que para el momento en que se propuso a Maduro, esa tolda estaba sujeta a un régimen especial derivado de una sentencia dictada por la Sala Constitucional del máximo tribunal el 7 de junio de 2012, en la que se estableció que debía designarse una junta ad hoc.
Los magistrados ordenaron que esa junta estuviera presidida por Didalco Bolívar y que Baudilio Reinoso fuera vicepresidente.
“La postulación no fue realizada por la junta ad hoc determinada en ese fallo, sino que fue llevada a cabo por sólo uno de los miembros de esa junta, a saber, el ciudadano Didalco Bolívar. El vicepresidente Baudilio Reinoso no estuvo de acuerdo con tal postulación”, se advierte en el escrito.
La relevancia de la denuncia estriba en que Maduro obtuvo mediante la tarjeta de Podemos 210.465 votos, y la diferencia de sufragios por la que el CNE dio ganador a Maduro fue apenas de “224.739 sufragios”.
Si se anulara la postulación de Maduro por parte del partido Podemos, y con ello los votos obtenidos a través de esa tarjeta, la diferencia entre ambos candidatos se reduciría a solo 14.274 sufragios, aunado a la impugnación de mesas con inconsistencia numérica.
Todo indica que Capriles tiene razón cuando afirma que este Proceso Electoral esta viciado y hay que REPETIRLO.
Como decía el narrador de boxeo Miguel Thoddé (QEPD): “Señores no se vayan que esto se pone bueno”.
PREOCUPA SABER SI SE HIZO LA RESPECTIVA DENUNCIA ANTE EL CNE, Y/O TSJ.