Magistrada Marmol de León asegura que fue destituida del TSJ junto a 6 magistrados más

Noticias al Dia y a la Hora

Mag Marmol

Exmagistrada Blanca Rosa Marmol de León

Ovario II dice: Por ésto la destituyeron: “Blanca Rosa Mármol de León, exmagistrada del TSJ, aseveró que el presidente Chávez debe tomar posesión del cargo para el que fue reelecto el 10 de enero de 2013, de lo contrario “la Constitución es clarísima, nada que interpretar, no hay Presidente el 10 de enero, hay que convocar a elecciones”

La doctora Blanca Rosa Mármol de León denunció hace minutos que el pasado 26 de diciembre ella y otros seis magistrados fueron prácticamente destituidos por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

“Es una destitución, practicamente. Me gusta que lo hayas dicho de esa manera”, dijo en respuesta a una pregunta del periodista Juan Eleazar Figallo de Globovisión. Y lo es, “porque la Ley establece que los magistrado permanecerán en el cargo hasta tanto se haga la designación de los nuevos por la Asamblea Nacional”.

“Para decirlo de otra manera: es una destitución de los magistrados hecha por la Sala Constitucional en abuso de sus funciones”, remató.

Consideró que la decisión de la Sala Constitucional tuvo como objetivo sacar del TSJ a los siete magistrados pero “especialmente” a ella.

“¿Y por qué digo que especialmente a mí? Porque oí repetidamente que habia un cansancio de voto salvado y también he oído repetidamente que se quieren decisiones unánimes. De manera que ahora… habrá unanimidad en el Tribunal Supremo de Justicia”.

Explicó que los siete magistrados (más uno que pidió su jubilación) fueron nombrados en el año 2000 por un período único de 12 años, que venció el pasado 26.“Lo que está mal es la manera como nos dejaron fuera del Tribunal a los 7 magistrados – que eramos 8 pero hay uno menos que se jubiló – y la manera fue mediante una interpretación en una decisión que no resiste el menor análisis jurídico diciendo que correspondía convocar a los suplentes cuando los supletentes solamente deben ser convocados cuando hay ausencia absoluta de los magistrados”, explicó.

La ausencia absoluta, de acuerdo con la ahora exmagistrada, ocurre “cuando hay destitución, renuncia, jubilacipon solicitada por el magistrado o muerte. Ninguno de los magistrados que hemos salido estábamos en ese caso. De hecho, todos estábamos allí para permanecer en el cargo en razón del principio de la continuidad administrativa, y la Sala Constitucional se apresuró y corrió a tomar esa decisión saltándose todos los lapsos procesales, declarandolo como una materia urgente”.

Leave a Reply