NO VOTAR POR LOS CASTRO, CON VOZ PROPIA

Por ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ

encapuchados

A 14 años de protagonismo  en el régimen del cual ahora es PE, descubre que el más grave problema que tenemos está en la inseguridad y cita  violencia, criminalidad, tráfico de droga, armas, robos, secuestros.

Para él la sociedad está dormida frente a eso y se propone despertarla. Promete “un movimiento para atacar la criminalidad”. Y la depuración de tribunales.

En Asamblea Nacional  reconoció que el  índice de 56 homicidios/100 mil habitantes, presentado en 2011 nos coloca como segunda nación con mayor criminalidad en el orbe.

Al primer lugar ascendería hoy porque según el Observatorio Venezolano de Violencia los 21.600 homicidios del 2012, da una tasa de 73 asesinatos/100 mil habitantes.

Para su política recurre a un “emisario fiel de su amo”, como definió  el escritor mexicano Carlos Fuentes  a Roy Chaderton, retractado de su militancia socialcristiana y del  Opus Dei, institución que ubica en la ultraderecha. El ahora embajador ante la OEA viene de servir 30 años al  “poder neoliberal que hizo de Venezuela un país en descomposición, empobrecido, con una vergonzosa historia de violaciones de derechos humanos y de corrupción masiva” tal describe a IV República.

En carta al entonces canciller y hoy PE  que  publicó en el diario El Universal de México el 11/02/2008, arremete contra la Organización Demócrata Cristiana de América y pide “investigar a los Legionarios de Cristo”.

Con la emblemática política del embuste cuestionó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Corte Interamericana (CorteIDH). Del primer  organismo, que tiene a Venezuela en “lista negra”, indica que “obedece a dictadura imperial” (la yanqui, no la china) y afirma que nuestra nación tiene más de 10 años presentando quejas ante dicha entidad y la respuesta siempre ha sido “ni veo, ni escucho, ni hablo”.

De acuerdo al ex secretario ejecutivo de la CIDH Santiago Cantón,  las 400 denuncias recibidas en 1998 pasaron a 2.700 en 2012. Restrictivas estadísticas de vocería oficial revelan que entre 1977 y 1998 se recibieron  solo 4 y no se dictó medida cautelar. Pero desde 1999 cuando se instaló el régimen hasta 2012, se recibieron 102 denuncias y se dictaron 28 cautelares.

Sobre Corte IDH revelan que de 1988 a 1998, sentenció un solo caso: El Amparo, pero desde 1999 hasta 2012 ha sentenciado 16.

No olvidar que el régimen fue reprobado en Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de ONU.

Tal actuación se le revierte a la candidatura del PE. Lo demostró encuesta de su Facebook que dio como ganador al candidato de la Unidad: Henrique Capriles con 3.254 votos  contra 1720.

Ojalá analistas dizque oposicionistas entiendan que el pueblo no votará por la política Castrista de conservar los $13 mil millones anuales, con la debida inflación.

Leave a Reply