Por Fernando Ochoa Antich
Mi artículo del próximo domingo se titulaba “Vacío de Poder”. Responsablemente, sostengo la misma tesis: Hugo Chávez no está en condiciones físicas ni mentales para continuar ejerciendo la presidencia de la República. De esta verdad, ya nadie debe dudar. No es fácil explicarle a los venezolanos que su viaje a La Habana se haya realizado en absoluto secreto, era imprescindible que nadie lo viera, y por el contrario, su regreso haya sido televisado por el canal del Estado, con todas las técnicas necesarias para repetirlo cientos de veces como parte de la campaña de los gobernadores del PSUV. Esa es la razón fundamental de su regreso. Respaldar a los candidatos a gobernador del chavismo que, según todas las encuestas, van a ser derrotados en más de doce gobernaciones.
Aunque, Chávez haya regresado y, en medio de fanfarrias, viaje a la reunión de Mercosur, considero que Venezuela enfrenta un problema de seguridad de Estado. No es posible aceptar, que el presidente de la República desaparezca por más de quince días en un viaje a otro país y desde allí realice acciones de gobierno, sin que nadie pueda asegurar que son tomadas por propia voluntad o, por el contrario, decididas por la camarilla que nos gobierna o bajo la influencia del gobierno cubano. No creo que nadie pueda negar esta realidad. Lo más grave es que Hugo Chávez ganó unas elecciones, en medio de todos los abusos habidos y por haber, engañando a los venezolanos al afirmar que se encontraba en perfecto estado de salud.
La pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿es posible en esas condiciones físicas y mentales ejercer idóneamente, por seis años más, las complejas funciones de presidente de la República? La respuesta es no. De allí el esfuerzo iniciado por la camarilla chavista para crear el Poder Popular, rechazado en el Referendo Aprobatorio de la Reforma Constitucional del 2 de diciembre de 2007, en aquel curioso capítulo titulado “La Nueva Geometría del Poder”, que concluía eliminando el voto universal, directo y secreto de los ciudadanos para escoger a los integrantes de los Poderes Públicos. Ahora, de manera inconstitucional, han empezado a imponerlo a través de las leyes comunales y, de lo que han llamado, el proceso constituyente. read more