Manuel Isidro Molina pide renuncia de Merentes y de Giordani

Manuel Isidro Molina

Manuel Isidro Molina

Noticiero Digital

El periodista Manuel Isidro Molina pidió hoy por Twitter la renuncia de Jorge Giordani y de Nelson Merentes luego de que ambos anunciaran una devaluación del 46 % del bolívar

“En un país medianamente serio, Giordani y Merentes ya tendrían sus renuncias sobre los escritorios. Sus palabras valen menos que un bolívar”, dijo.

Dijo además:

* “Cuando se destape la mafia financiera de Merentes, su hijo y otros testaferros, caerán muchas máscaras. ¡Son nauseabundos! ¡Ladronazos! Me siento estafado, indignado, arrechísimo, por tanto descaro de las mafias financieras del BCV y MinFinanzas. ¡Qué renuncien!”.

* “Los choros de Recadi pasarán a la historia como aprendices en comparación con los estafadores chavistas de Cadivi y Sitme, pudrimillonarios! Merentes no debe estar ni un minuto más al frente del Banco Central de Venezuela: ¡Que se vaya, ya!
* No habíamos salido del bochorno parlamentario, y entramos en el bochorno cambiario”.

* Las caras de los mentirosos Giordani y Merentes, ayer, eran un poema. Se vieron muy avergonzados, aunque trataron de ocultarlo”.

Maduro castiga

Ramon Jose Medina

Ramon Jose Medina

Para la MUD, la devaluación del bolívar en 46% se traduce en el empobrecimiento de los venezolanos en esa misma proporción y subraya que es ahora Maduro quien aplica el paquetazo. “Es el día del castigo de Maduro, el día del mayor engaño a la confianza de los venezolanos”

El secretario adjunto de la Mesa de la Unidad, Ramón José Medina, denunció que, con el mayor descaro, funcionarios del Gobierno anunciaron la devaluación de la moneda en 46%, lo que se traduce que, de golpe y porrazo, los venezolanos se han empobrecido en la misma proporción.

“Los precios de todos los bienes se han disparado afectando a todos los sectores, pero especialmente a los venezolanos más pobres”, señaló Medina al responsabilizar al “encargado del gobierno”, Nicolás Maduro, de las consecuencias de estas medidas.

grafico devaluacion
read more

Los médicos certifican que Chávez no se recuperará y que ha perdido la voz

1360358247_1

Ovario II dice: ¿Como es que si está tan débil puede firmar igualito que antes? ¿Quien esta firmando por él?

ABC.es

Los médicos que atienden a Hugo Chávez en La Habana ya han comunicado a la familia del presidente, a los hermanos Castro y a la cúpula chavista que el paciente ya no está en condiciones de regresar para ejercer la presidencia de Venezuela, así lo informó ABC.es.

EMILI J. BLASCO / Washington

Así lo aseguran fuentes en contacto con el equipo médico, que también indican que Chávez ha perdido la voz por completo, a consecuencia del tratamiento médico recibido. Este ha causado daño permanente en sus cuerdas vocales y difícilmente va a poder recuperar la voz. Sin habla y sin poder moverse de la cama, en la que lleva exactamente dos meses, el presidente se encuentra «muy deprimido», apuntan las citadas fuentes.

Un anuncio público por parte del Gobierno de que Chávez es incapaz de reasumir sus funciones será realizado los próximos días, y así ha sido trasladado ya a miembros del Tribunal Supremo, según ha podido saber este diario.

Cuando ya han pasado más de sesenta días desde su última aparición pública –el 8 de diciembre compareció en Caracas para anunciar que iba a ser sometido a una cuarta operación en La Habana, que tuvo lugar tres días después–, el estado del presidente Chávez sigue siendo de pronunciado deterioro, aunque sin alcanzar la extrema gravedad de finales de diciembre, cuando se encontró al borde de la muerte.

Consternación las últimas horas entre el núcleo duro del Gobierno read more

Lista parcial de venezolanos muertos en el golpe de Chávez, Febrero 1992

Civiles:

caracazo-fidelvasquez

Noelia Lorenzo Parada. Tenía 9 años de edad. Recibió una bala de FAL en la cabeza cuando los Insurgentes iniciaron la toma de Miraflores, vivía en La Avenida Sucre era una alumna brillante del Colegio Teresiano de La Castellana. Era la hermanita mayor de tres niñas de una familia Uruguaya, era también una excelente alumna en la Escuela, hoy tuviera 21 años de edad.
Echarta Gaiska. Tenía 20 años y era estudiante de Ingeniería. Recibió una bala de FAL cuando los insurgentes iniciaron el asalto a la Carlota.
Migdalia Antonia Delgado de Marquina. Tenía 30 años y era Dirigente Estudiantil. Recibió un disparo de FAL en la cabeza, disparado por los rebeldes en La Base Aérea La Carlota, su hijo de 3 años recibió una herida rasante de FAL en la cabeza. Dejó otro hijo en aquel entonces de 6 años. Era hija del Jefe Civil de Chacao.
Hugo Orlando Villarte Mejías. Tenía 40 años. Trabajador de la Torre La Primera. Muerto a balazos por francotiradores en el “23 de Enero”.
José Enrique Ordaz. Tenía 44 años, era Escenógrafo de Arte TV, recibió un balazo en la espalda cuando militares insurgentes dispararon repetidas veces desde el Museo Histórico Militar en la parroquia “23 de enero” durante la revuelta del 4 de febrero, falleció el día siguiente en el Hospital Militar.

Funcionarios Policiales caídos en cumplimiento del Servicio:

Gerson Gregorio Castañeda, tenía 26 años y era Agente de la DISIP adscrito a la División de Patrullaje Vehicular, muerto en La Casona cuando los Insurgentes atacaban las casas aledañas a la Residencia Presidencial.
Edicto Rafael Cermeño Joves, Agente de la DISIP, muerto en La Casona. read more

Dr Jose Marquina en Bayly 5 de febrero de 2013

En la AN el día de ayer hubo mucho que decir…

La respuesta de Tomás Guanipa a Diosdado Cabello en la AN

Participación de Miguel A Rodríguez

Primeras pancartas de “Maduro Presidente” aparecen por Caracas

6to Poder

maduro pte

Por lo menos en tres puntos de la ciudad han sido colocadas pancartas en donde se muestra el abrazo entre el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello y el “Sucesor” el vicepresidente Diosdado Cabello.

Diferentes fotos de esto se han colado a la red social twitter, y la efervescencia de las opiniones de los usuarios no se ha hecho esperar. El mensaje de la pancarta, reza “Juntos, Maduro Presidente”.

¿Globo de ensayo o broma pesada?

CORRUPCIÓN: 17 denuncias sobre gestión de Diosdado Cabello llevarán a la AN

El llamado expediente negro de Diosdado Cabello en la AN

REPORTERO 24

■ Daño patrimonial en la Gobernación de Miranda es de 480 millones de bolívares.

facturacorrupcionEl llamado expediente negro de Miranda contiene información sobre pagos dobles, compras sin soportes o con sobreprecio y contratación de obras sin licitación. Los casos fueron presentados en 2009 a la Fiscalía General de la República por Rafael Guzmán, ex procurador de ese estado. El dossier incluye datos sobre la entrega sin justificación de recursos a consejos comunales por 150 millones de bolívares, la adquisición de mobiliario y de vehículos con pagos irregulares por 115,9 millones y la adjudicación de proyectos sin contrato por 21,6 millones.

El expediente negro contiene información sobre pagos dobles.

En la Fiscalía General de la República reposan, desde 2009, 17 denuncias de irregularidades cometidas en la Gobernación de Miranda durante la administración de Diosdado Cabello. El daño patrimonial es de 480 millones de bolívares.

El ex procurador del estado, Rafael Guzmán, llevó a la Fiscalía los 17 expedientes. Recientemente, el diputado Richard Guevara, presidente de la Comisión de Contraloría del Consejo Legislativo de Miranda, informó que presentará esta semana en la Asamblea Nacional el llamado expediente negro de Miranda, en el cual se especifican los montos. Entregará las pruebas al diputado Richard Arteaga, miembro de la Comisión de Contraloría del palacio legislativo, a objeto de que se abra una investigación y se establezcan las responsabilidades.

Resaltó Guevara que solicitarán al Parlamento designe una comisión que dé respuestas a los expedientes que reposan en el Ministerio Público. Precisamente, estas denuncias fueron presentadas a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional anterior, pero las averiguaciones nunca avanzaron por la correlación de fuerzas que existía entonces. “Esperamos que con la nueva organización de la Asamblea se avance en el esclarecimiento de estos casos”.

El diputado señaló que los documentos que se introdujeron en la Fiscalía en 2009 no han sido revisados, no se han recibido notificaciones u oficios sobre el estatus de los casos. Las acusaciones van desde pagos dobles, compras sin soportes, sobreprecios, contrataciones de obras sin licitación hasta gastos para proselitismo político.

Las denuncias consignadas en la Fiscalía General de la República:

1.-Safonacc:   Distribución de recursos a Consejos Comunales sin justificaciones ni soportes por 150 millones de bolívares.

2.- Ipsfa:   Compra de módulos, sillas y vehículos con irregularidades en pagos entre 2007 y 2008 por 115,9 millones de bolívares. read more

“Descaro que Cabello presente pruebas de corrupción cuando tiene expediente negro”

Informe 21

 

nos20vamostp8

“En vez de estar montando ollas para tratar de responsabilizar a diputados sobre supuestos actos de corrupción dentro del movimiento Primero Justicia, deberían desengavetar el largo expediente negro, que recoge innumerables casos de despilfarro y abusos cometidos por Diosdado Cabello, cuando estuvo al frente de la gobernación y cuyos daños patrimoniales están alrededor de los 284 mil 541 bolívares ”, así lo denunció la diputada al Consejo Legislativo de Miranda, Milagros Valera, quien además calificó de “descaro” hablar de corrupción en Miranda, “cuando salieron de sus oficinas destruyendo documentos, discos duros de las computadoras y hasta los bombillos”.

Milagros Valera

Milagros Valera

Valera aseveró que hace más de 4 años fue introducido ante la Fiscalía General de la República, un expediente con 17 denuncias de presuntas irregularidades cometidas por Cabello en la Gobernación de Miranda, denuncia que hoy, cuatro años después, no ha tenido respuesta. “Mientras el señor Cabello siga siendo el presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente del Psuv, ese expediente no va a salir de las gavetas. Seguimos en la lucha para velar por los intereses de nuestro pueblo; mientras ellos buscan montar cualquier trampa para tratar de descalificarnos, nosotros con pruebas reales en mano seguimos exigiendo que se investigue todo el dinero que se gastó y que no tienen como justificar. Por eso cuando supieron que habían perdido la gobernación desmantelaron todo lo que había dentro de las instalaciones y convirtieron su slogan de ‘Vamos con todo’ en ‘Nos vamos con todo’”.

Detalló que dentro de las denuncias se señalan la compra de hoteles, pagos en los mismos y contratación de obras por Corpomitur que oscilan los Bs 20 millones, así como también anticipos duplicados para obras por más de Bs 42 millones de bolívares fuertes; distribución de Bs 150 millones a consejos comunales sin justificación; compra de vehículos para bomberos sin contrato por Bs 16 millones, pago en hoteles para médicos cubanos, transferencia de recursos al IPSFA, incluso compras dobles de vehículos en distintas fechas, con distintos montos, pero con los mismos datos de serial de carrocería, motor y placas, compra irregular de varias piezas mobiliarias de oficina, entre otras muchas denuncias que tenemos especificadas en el informe presentado ante la Contraloría General de la República. read more

Soto Rojas: ¿experto energético?

Por Gustavo Coronel

Para entender en su justa dimension la magnitud del desastre administrativo venezolano basta saber quien es el presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional. Es: Fernando Soto Rojas

id11098 copy

¿Que sabe burro de caramelo si lo que come es paja?

Fernando Soto Rojas es un analfabeta funcional, un exguerrillero fracasado en la época de los 60, un traidor a la patria al ayudar a Castro a invadir Venezuela dos veces, en los 60 y ahora en los 2000, un asesino,  un patán totalmente ignorante de lo que es petróleo y, mucho más del tema energético en su sentido más amplio.
¿Como puede el sector energético estar bien, con gente como Soto Rojas y Rafaél Ramírez?
¿Como puede Venezuela echar adelante si se permite que estos desechos puedan tener control sobre nuestro principal recurso? ¿Que clase de sociedad tenemos?