Protesta Pacifica YA

Protesta-Pacifica
Es inevitable, dados los acontecimientos recientes, levantarnos a protestar en contra del Gobierno Ilegitimo. No obstante, esto no significa que hay que recurrir a ser violentos, pues consideramos que las protestas pacíficas pueden lograr grandes cosas y dar un ejemplo de lo que es la organización y la inteligencia de un pueblo que exige y lucha por lograr un objetivo con fines tan beneficiosos como lo es el nuestro.

Para hacer protestas, es necesario estar psicológicamente preparados para la represión, pues, obviamente, las personas que se verán afectadas por estas no están de acuerdo con lo que hacemos y harán todo lo posible por callar a quienes se oponen a sus ideas. Es de esperarse que, intenten censurarnos, cerrar nuestros medios de comunicación e información, que nieguen el estado real de la nación, que abusen de nosotros verbalmente, que intenten sobornarnos, que nos amenacen, que nos multen, que nos arresten inventándose cargos falsos y hasta que empleen la violencia física en nuestra contra, como ya pasó. Para evitar que este tipo de cosas pase, debemos usar nuestros recursos con inteligencia y realizar protestas de tal manera que no tengan razones válidas para actuar en nuestra contra, así que nosotros usaremos letreros, dibujos, banderas, volantes, periódicos, las redes sociales, la radio, la televisión y demás para presentar nuestras ideas.

Hacer panfletos y colgarlos en Puentes, Av. muy traficada, Sitios de interez publico, para los mas osados en sitios del oficialismo (Esto lo deden hacer vecinos del sector donde se encuentre).

Debemos ser respetuosos y prudentes al hacer las protestas, así que exhortamos a cada uno de ustedes a no alterar el orden, demos el ejemplo, demostremos que somos mejores que ellos. PERO si ven una injusticia en contra de alguna persona debemos armarnos de valor y ayudar a esa persona, (RECUERDA que no estamos solos; solo hace falta que alguien tome la iniciativa para que miles se unan).

Además, debemos dejarle saber a las demás personas por qué protestamos, por qué creemos que esta es la manera correcta de lograr nuestros objetivos y cómo pueden incorporarse. Es muy importante para las protestas que haya mucha participación ciudadana, así que están invitados a siempre llevar a su familia y a sus amigos, así como a regar la voz en los sitios que frecuenta. Es clave que haya tanta cantidad como calidad de los participantes en las protestas.

Los discursos son importantes y ayudan mucho a mantener la motivación de los participantes, así como a darnos una idea de qué piensa cada uno de los ciudadanos que forman parte de esto, pero no se debe llegar a hablar demás e incoherentemente. Recuerden cuál es nuestro objetivo e infórmense bien antes de decir cualquier cosa. Lo mismo va para las redes sociales; no compartan cualquier información que vean sin antes confirmarla con fuentes seguras.

No se rindan! Si queremos conseguir algo, tenemos que insistir y persistir. No podemos demostrarle a quienes están en nuestra contra que su represión nos debilita, detiene o estanca. Recuerden siempre que en la unión está la fuerza y tómense un momento todos los días para pensar en por qué y por quiénes hacemos todo esto.

No olviden llevar sus cámaras a las protestas y tomar tantas fotos y vídeos como pueden y hacérnoslos llegar para dejarle saber a los medios en el extranjero qué pasa en este país y qué callan los medios locales.

La idea de todo esto es que nos hagamos escuchar y llamar la atención de la prensa local e internacional para que los que no participaron en la protesta se enteren de lo sucedido. La imagen internacional de un país es una de las cosas que más le duele a su gobierno. Deberás contactar a algún amigo que tenga contactos con la prensa o contactar los medios importantes tu mismo/a. Estos pueden ser periódicos locales, canales de TV, Paginas Web Opositoras o de información. etc. Cuando los contactes, envíales una nota de prensa elaborada de manera entendible del plano general de la situación y alguna foto de algún suceso (si ya ha pasado alguno) referente a la nota.

-Recopilar las fotos de mejor calidad tomadas en el día

-Redactando lo sucedido en el día, las consignas que se cantaban, los mensajes de los letreros que llevaron, etc., contar lo que pasó básicamente.

– Enviar la nota de prensa con las fotos del día (o videos en crudo) preferiblemente el mismo día de la protesta para que los medios puedan hacer sus artículos para el día siguiente.

– Recuerden que las noticias deben estar calientes, sino los medios no las utilizan.

Motiva a todos a que lleven sus cámaras de fotos para que documenten todo. Luego, al final del día, recopila todos los archivos. Puedes también designar a un fotógrafo oficial y a una persona que haga el video. Si tienes un amigo con una cámara profesional mejor, así las fotos salen de buena calidad y pueden ser usadas en los medios (diles que no se pueden editar, deben entregarlas tal y como salieron).

Organiza un momento en el que todos puedan reunirse, o que se hagan subgrupos para que se hagan los carteles, así se conocen, se ponen de acuerdo con los mensajes que deban llevar. Recuerden el tema de la protesta, no traigan a colación cosas que no son del momento y eviten las palabras obscenas o los insultos. No necesariamente deben de reunirse para hacer los carteles, pero es bonito juntarse y conocerse.

Pónganse de acuerdo con las frases que pondran, imprímanlas si quieren y repártanlas. Si no pueden imprimirlas, pónganse de acuerdo por email, redes sociales u otro medio, así todos llegan motivados a protestar por un mismo objetivo con MUCHA MAS FUERZA.

POLICÍAS / PROBLEMAS. Eviten confrontarse, traten de hacerles caso a lo que dicen (en algunos casos no tendrán la razón) pero hablen con altura, eviten los insultos y si comienzas a perder la paciencia (con policías u otras personas) pues cuenta hasta 10, respira profundo y déjalo ahí. Nada es más importante que la UNIÓN. No queremos dividir los grupos. Por favor.

Cargar bien sus celulares y publicar todo en las redes sociales mientras sucede! Recuerden, en el caso de Twitter, dar mentions a los medios de comunicación.

Medios internacionales en Twitter

Usuarios de medios internacionales en Twitter que pueden usar:

@NicRobertsonCNN
@rcarchiboldNYT
@Thelede
@lemondefr
@andersoncooper
@cnnbrk
@washingtonpost
@BreakingNews
@bbcmundo
@nhk_news
@cctv_world
@lanuevaespana
@LaVanguardia
@elcomerciodigit
@el_pais
@elmundoes
@arduinoCNN
@antena3com
@NicRobertsonCNN
@CNNEE
@CNN
@FoxNews
@la_stampa

VENEZUELA SOMOS TODOS, NO IGNORES ÉSTO. PASALO A TUS AMIGOS, VECINOS, A LOS QUE NO TENGAN COMPUTADORAS, HOY ES EL DIA, NO DEJEMOS PARA MAÑANA LO QUE PODAMOS HACER HOY.